Inventario de zonas verdes y árboles singulares para mejorar su protección
Dos proyectos están profundizando en su conocimiento, así como en la identificación de las especies arbóreas singulares.-
El delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, informó que a través de la empresa pública Chiclana Natural, se están llevando a cabo dos proyectos destinados a mejorar la evaluación de los espacios verdes de la ciudad y a proteger especies arbóreas que presenten algún tipo de singularidad. Son dos iniciativas enmarcadas en el Programa Emple@Joven, puesto en marcha por el gobierno central con fondos de la Unión Europea, con una inversión de 46.500 euros.
Nicolás Aragón manifestó que “se trata de dos proyectos independientes pero estrechamente relacionados. En lo que al inventario de zonas verdes se refiere, se podrá conocer al detalle qué elementos componen cada una de ellas, evaluar su estado y facilitar su seguimiento y control gracias a una inversión de 26.385 euros, mientras que el proyecto de catálogo de árboles singulares, tiene como objeto identificar las especies arbóreas que poseen características singulares dentro del municipio, para garantizar su protección, con una inversión de 20.005 euros”.
El edil de Medio Ambiente señaló que “este tipo de iniciativas permite al Consistorio contar con una herramienta más para contribuir a la mejora del Medio Ambiente del municipio. En los parques y jardines vamos a contar con una relación exhaustiva de todos los elementos que lo componen y sus características, lo que en el caso del mobiliario urbano facilitará medidas como la sustitución de elementos deteriorados o la ubicación de los mismos”.
Respecto al arbolado, Aragón incidió en que “se está catalogando tanto el arbolado público como el privado en aquellos casos que contamos con la colaboración de los propietarios. Para ello, primero se realiza un metódico trabajo de campo que luego se documenta en una publicación”.
COLABORACIÓN DE LOS CIUDADANOS
El procedimiento seguido por el equipo redactor del proyecto consiste en la identificación de zonas verdes o arbolado y la salida al campo con un equipo específico de medición y documentación.
En el momento en el que una zona verde es inventariada con todos sus elementos o se localiza un árbol singular, susceptible de incorporarse al programa, automáticamente se cataloga y se plasma en la capa digital con todos los datos disponibles. Tanto las zonas verdes como el arbolado cuentan con una ficha de identificación que forma parte de un documento que recopila los trabajos realizados.
Los resultados se pondrán a disposición de los ciudadanos en la página web de Chiclana Natural para que puedan descargarse una capa interactiva utilizable en la aplicación Google Earth. De esta forma se tendrá acceso a las características de cada área en concreto o cada árbol.
Nicolás Aragón ha animado a los ciudadanos a “dar a conocer los ejemplares de arbolado que pueda presentar algún tipo de singularidad, para que sean catalogados por el personal técnico que gestiona estos proyectos. Para ello basta con que los interesados se dirijan a las oficinas de Chiclana Natural o remitan un correo electrónico a la dirección medioambiente@chiclananatural.com”.
Cuando termineis el catalogo no habra ni un arbol ya en chiclana, lo estais talando todo, se habeis cargao la plaza torres moreno, los 68 platanos de la longuera , los arboles de la farmacia huerta rosario, ect… solo sabeis cortar no plantais arboles ninguno
ResponderEliminarComo sigan talando árboles de la forma que lo vienen haciendo, van a tener que trabajar muy poquito para completar el inventario y el catálogo...
ResponderEliminarAquí se podría incluir los eucaliptos que estaban en Solagitas. Ah, ¡qué ya no están! Aquí se podrían incluir los pinos que estaban en la gasolinera del Florín. Ah, ¡qué ya no están! Aquí se podría incluir los brachichiton de la plaza junto al Colegio Mayorazgo. Ah, ¡qué ya no están! Aquí se podrían incluir los 68 árboles de la Av. Diputación. Ah, ¡qué ya no están!
ResponderEliminarPor faltar, me faltan 500 pinos del Pinar de Claverán que han caído en los últimos meses...