Logo Derecho - Bann

Abierta la exposición “Scouts: creando un mundo mejor” en la Casa de Cultura

 
Organizada por la Asociación Juvenil “Grupo Scout Chiclana 1977”, podrá visitarse hasta el 6 de mayo.-

La Asociación Juvenil “Grupo Scout Chiclana 1977” expone en la Casa de Cultura hasta el 6 de mayo, una colección de piezas que bajo el título “Scouts: creando un mundo mejor”, testifica su historia y contribución a la educación de los jóvenes a través de un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scout. Podrá visitarse de 11,30 a 13,30 y de 18,00 a 20,00 horas, de lunes a viernes.

Durante las próximas semanas, banderines, insignias, carteles y fotos del “Grupo Scout Chiclana 1977” muestran las diferentes actividades, campamentos, salidas, etc., que ha vivido en sus años de existencia. Trofeos, folletos, libros y pañoletas de las diferentes etapas del grupo, podrán ser contempladas en la muestra.

El Grupo Scout Chiclana se divide en cuatro etapas. En la primera, fechada entre 1977 y 1989, se creó la rama de pioneros; dos años más tarde, durante la segunda etapa del grupo, se hace patente la necesidad de búsqueda de un nuevo local y se instalan en la calle Hormaza.

En septiembre del 89 existe un primer contacto entre el grupo y la delegación de Cádiz, formando parte del Movimiento Scout Católico y en este año aparece el Comité de Padres y el primer Clan Ruta (Ituci). En 1991 el grupo se reincorpora a la delegación de Cádiz como miembro de pleno derecho, y en septiembre del mismo año renace la rama Rangers. En el curso 93-94 el grupo se instala en el Parque de Santa Ana, en unos locales cedidos por el Ayuntamiento.

NUEVOS RETOS

Entre 1995 y 1999, inmersos en la tercera etapa, el grupo vive su época de mayor esplendor y afronta grandes retos como la reapertura de la Rama de Lobatos.

El Grupo Scout Chiclana pasó a ser la Asociación Juvenil “Grupo Scout Chiclana 1977” en el año 2007. Durante esta cuarta etapa, los clanes Reserva 86, Decimos Tercius, y Verde Rebelde pasan a engrosar el núcleo del kraal de responsables.

Actualmente el grupo cuenta con el mayor número de scouts en todas sus ramas, con 148 miembros, de los que 17 son scouters, consiguiendo la apertura de la rama de Castores, y con novedades en la vestimenta como la implementación de un lazo amarillo en la pañoleta, como símbolo de la Promesa Scout.

En 2014 el grupo liderado por Ana Leal, abandonó el Movimiento Scout Católico, para pertenecer a la organización pluriconfesional ASDE Scouts de España.



No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.