Insatisfacción de “Toniza” y “Ecologistas en Acción” tras la reunión con los redactores del PGOU
Denuncian la falta de argumentos en las respuestas a las alegaciones de las Aprobación Inicial.-
A un mes de las elecciones municipales “parece cada vez más claro que en esta legislatura no llegará la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Chiclana” según manifiestan la Asociación Medioambiental “Toniza y Ecologistas En Acción”.
No obstante, las entidades y particulares que registraron alegaciones siguen expectantes ante la respuesta a las mismas, como es el caso de las dos entidades citadas, que volvieron a presentar de forma conjunta más de doscientas alegaciones, como ya hicieron en la Aprobación Inicial hace un año, y es que “no estamos nada satisfechos con las respuestas dadas a aquellas alegaciones, no sólo por la desestimación de la gran mayoría de ellas, sino también por la pobre argumentación que lo justificase”.
Por ello, hace escasos días mantuvieron una reunión con el equipo redactor del PGOU, encabezado por Manuel González Fustegueras, a la que también asistió Marisol Ayala, delegada Urbanismo, para exigir una respuesta individualizada y argumentada, tal y como exige la ley, de las alegaciones presentadas a la Aprobación Provisional. “Esta vez se han comprometido a hacerlo y esperemos que así sea”, apuntan.
Asimismo, pusieron sobre la mesa los principales temas medioambientales que, a juicio de estos colectivos, son afectados gravemente por el PGOU que se pretende aprobar. Uno de éstos es el que se refiere a “una previsión de crecimientos de población y viviendas excesivos para los próximos doce años, estimándose para ese tiempo un aumento de 20.847 habitantes, que necesitarían la construcción de 17.190 nuevas viviendas, cuando los datos afirman que la población de Chiclana tiende a estabilizarse, y no al crecimiento exponencial bajo el que se sigue planificando el urbanismo”.

PINAR DEL HIERRO Y RONDA OESTE
Añaden que “aún se sigue pensando en la construcción sin fin como modelo económico, a pesar de la gran cantidad de viviendas desocupadas de la ciudad”. También incidieron en el incumplimiento de los límites de crecimiento a los que obliga el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), ya que “éste se debe cumplir tanto en viviendas como en superficie recalificada, siendo el incremento real de suelo urbano y urbanizable de un 130%, cuando el POTA lo limita al 40%”.
Otro de los asuntos tratados fue cómo afectaría el PGOU al Parque Forestal Pinar de Hierro y Cerro de La Espartosa, “ya que sigue apareciendo como suelo urbanizable, planificándose 671 nuevas viviendas en el Cerro de La Espartosa, así como un hospital en una parcela de 100.000 metros cuadrados al pie del mismo hacia la Reserva Natural Concertada Laguna de La Paja, cuando el Plan de Ordenación del Territorio de Bahía de Cádiz, al cual el PGOU se debe regir, marca que esta parcela forma parte de la misma unidad ambiental que el resto del pinar”.
Proyectos por los que mostraron su rechazo más profundo, pues “consideramos que la conservación de este importante espacio natural es una demanda histórica de los chiclaneros y que deben seguir disfrutando de él sin sufrir el fuerte impacto que permitiría este PGOU”.
Aunque que en lo referente a la carretera de circunvalación Ronda Oeste, tampoco sigue sin llegarse a un acuerdo, pues los ecologistas “seguimos pensando que es una carretera innecesaria con un alto coste económico y ambiental que dañaría gravemente al Parque Natural Bahía de Cádiz, habiendo otras alternativas como carriles reversibles de carreteras ya existentes”.

PINAR DE CLAVERÁN
Se les adelantó en esta reunión que se aceptaría la alegación relacionada con los usos permitidos en el Pinar de Claverán, ante lo cual expresaron su satisfacción y es que “en nuestras alegaciones demandamos un aprovechamiento sostenible del pinar, mientras que en la Aprobación Provisional se permite la construcción de establecimientos turísticos de carácter rural, dejando la posibilidad de un pinar con más ladrillo que pinos, y con este cambio se garantizaría la conservación de la masa forestal más extensa de Chiclana”.
Después de tantos años a la espera de un PGOU, “Toniza” y “Ecologistas En Acción” desearían “que el documento reflejase una Chiclana basada en un modelo diferente al que nos ha llevado a la crisis actual, donde se persiga una ciudad con una mayor calidad de vida y que el medio ambiente juegue un papel fundamental”.
De lo contrario, “si se mantienen actuaciones ilegales, como los crecimientos sin justificación, que superan con creces los límites del POTA, o la Ronda Oeste, que afecta gravemente a un espacio protegido por normas autonómicas, pero también europeas, estudiaremos recurrir el PGOU ante los Tribunales, como ya hicimos con éxito con el anterior PGOU, y que los únicos responsables de las demoras y conflictos que se generen por una posible anulación será de los que siguen empeñados en basar el futuro de Chiclana en el ladrillo y en infraestructuras tan desmesuradas como injustificadas”.
A ver si teneis influencia y decis a la Susana Diaz que mande el informe que falta y no se pase la ley por la entrepierna, como suele hacer con todo lo que necesita Andalucia.
ResponderEliminarQue sabréis ustedes lo que es conserbar la naturaleza, no entendéis ni de poda., no entendei de forestación, en su momento no entendéis de plantaciones, no sabéis ni entendéis de poda, no abeis vivido ni mamado la gricultura, y los que están en el medio ambiente,en el pueblo, y la junta, lo único que sabéis es de pluma, pero la ezperiencia que tienen los agricultores es de puta madre y no la queréis reconocer de mi parte te digo que tu abuelo sabes más que tu
ResponderEliminarPura verdad n'2 todo lo que ay desde que llegó la democracia es pura mierda enpesando por los políticos chorizo ladrones traidores y compradores de botos para utilizar las personas por conservar el cillon y la naturaleza se la replanplifa, más consejería para colocar a mis amiguetes nada más eso es España y enparticular Andalucía y que nos se nos olvide que chiclana es pura mierda por los ciudadanos porque se nos enplea vien, según el refran dise que el pueblo unido jamás será bencido pues en chiclana somos ynos inorantes políticos o tenemos que pagar los fabores, entonse no ay na quedecir atomal porculo
ResponderEliminarA los del medio anbiente los ponía como autónomo un buen trozo de tierra y en tonse seguro que les cambia el chi,pero para más henrri yo quitaba la rama jeneral y los ponía todos autónomo, los primeros a los cindicalistas ya. Erian como Iván a. Curra, los único que entiende de la naturaleza son los agricultores, igual que los pescadores son los queentiende. De la mar menos milonga
ResponderEliminar¡Muchas gracias a Puente Chico por la publicación de la noticia! :)
ResponderEliminarSeguimos en la lucha por el medio ambiente, que la lucha por lo de todos.
No es por nada, pero el personal que hace comentarios a las noticias, se supone que las lee y digo yo que leyendo se aprende ortografía ¿no? Imagino que poner un comentario que realmente tenga que ver con el contenido de la noticia ya es hasta mucho pedir...
ResponderEliminar"El agua es la esencia de la vida. El agua potable y el saneamiento son indispensables
ResponderEliminarpara la vida y la salud, y fundamentales para la dignidad de
toda persona. (...)" Naciones Unidas y Organizacion Mundial de la Salud
http://www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet35sp.pdf
¿Sera cuestión, solo, de prioridades? Derechos ambientales si, estupendo, pero humanos.. ¿pa´que?
Basta ya de hacer el juego a quien nos deja en indefensión, De vergüenza...¡Casi 40.000 familias sin servicios básicos! ¡un Pgou ya!
Muchas gracias a Toniza por ser fieles a sus ideales d proteger el medio ambiente d Chiclana. Los chiclaneros le debemos mucho por la gran labor q hacen d forma desisnteresada x el bien d todos.
ResponderEliminarAprovechamos la noticia para anunciaros nuestra próxima actividad titulada:
ResponderEliminar"CONOCE Y DEFIENDE EL PINAR DE HIERRO Y CERRO DE LA ESPARTOSA"
Aquí os dejamos el enlace al evento de la actividad con toda la información:
https://www.facebook.com/pages/Asociaci%C3%B3n-Medioambiental-Toniza/284229918265153?ref=hl
Os animo a asistir al evento que anuncia Toniza. Seguro que será una gran mañana en la que aprenderemos mucho y empujaremos más fuerte para la conservación de este espacio natural tan importante.
ResponderEliminarMuchas gracias todas las personas q gastan sus energías pro causas justas y en beneficio de todos, especialmente a Toniza, siempre al pie dl cañón.
ResponderEliminarLa lucha x el medio ambiente es una labor d todos pq es un bien d todos. En esta lucha la Toniza está demostrando q tira fuerte dl carro. Los chiclaneros cada vez os debemos mas.
ResponderEliminar