Logo Derecho - Bann

Igualdad promueve la nutrición saludable entre las mujeres


Dos expertas han abordado diversos aspectos relacionados con los Trastornos del Comportamiento Alimentario, anorexia y bulimia o la vigorexia.- 

La delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Chiclana celebró el pasado jueves una jornada para promover la nutrición saludable entre la población femenina, con motivo del Día Internacional de la Salud Diferencial de las Mujeres.

Está enmarcada en el Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Hombres, ha tenido como objetivo sensibilizar a las mujeres acerca de la importancia que tiene adquirir hábitos de alimentación saludables, y alertar acerca de los peligros de los cada vez más frecuentes trastornos del comportamiento alimentario entre la población femenina en general y la joven femenina en particular.

La jornada ha contado con la participación de dos profesionales relacionadas con el tema en cuestión: la psicóloga clínica por la Universidad Oberta, Inés de Aragón, Máster en patología alimentaria por la Universidad Internacional de Estudios Superiores, experta en Trastornos del Comportamiento  Alimentarios y terapeuta en la Clínica Costa Oeste, y la técnica animadora físico deportiva (TAFAD) Isabel Gallardo de Torres, deportista, gerente del Club Deportivo Carballo y experta en género en los ámbitos del empleo, la empresa, los servicios sociales y jurídico por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad.

La primera ha abordado diversos aspectos relacionados con los Trastornos del Comportamiento Alimentario, anorexia y bulimia, así como los trastornos inespecíficos.

VIGOREXIA

Por su parte, la segunda se ha centrado en el trastorno conocido como vigorexia y la forma en que las mujeres traspasan la delgada línea existente entre la práctica del ejercicio moderado y saludable, y  los excesos  nocivos y  peligrosos para la salud.

Ambas profesionales han coincidido en señalar que las mujeres, principalmente las jóvenes, están sometidas a presiones sociales, mediáticas y comerciales que contribuyen al desarrollo de estos trastornos, y que ello tiene que ver con cuestiones de género.

Igualdad resaltó la importancia de estas acciones en las que se somete a análisis la salud diferencial de las mujeres, para sensibilizar a éstas en favor de la adopción de hábitos de vida saludables, con la idea de prevenir este tipo de trastornos y, en todo caso, para fomentar la autonomía de las mujeres respecto a las influencias sexistas.

A la jornada han asistido cerca de sesenta mujeres, que han participado activamente y que han podido adquirir conocimientos acerca de las causas y efectos de estos trastornos, así como la manera de prevenir su aparición.




No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.