Logo Derecho - Bann

IU pregunta al Gobierno andaluz si ha emprendido ya alguna medida sobre los afectados por silicosis


Nieto recuerda que incluĂ­a un Programa Integral de la Silicosis en AndalucĂ­a, asĂ­ como asesoramiento jurĂ­dico y apoyo a los afectados.-

Izquierda Unida ha registrado una pregunta en el Parlamento de Andalucía de cara a conocer las medidas que ha adoptado hasta el momento el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía con objeto de dar cumplimiento de la proposición no de ley presentada por IU y aprobada el pasado 3 de diciembre en relación a la problemática de los trabajadores del sector de la construcción afectados por silicosis.

La parlamentaria de Izquierda Unida por Cádiz, Inmaculada Nieto, recuerda que la PNL aprobada en el Comisión de Igualdad, Salud y Políticas Sociales incluye la elaboración de un Programa Integral de la Silicosis en Andalucía que cuente con los trabajadores afectados, los profesionales sanitarios que hacen su seguimiento y los profesionales de la Consejería implicados en el problema desde su aparición.

Asimismo, prevé que se dote al referido plan de la transversalidad necesaria para dar cobertura a los afectados en formación, asesoramiento jurídico, apoyo psicológico y cualquier otro elemento requerido por el colectivo y que se encuentre entre las competencias autonómicas.

Finalmente, con la aprobaciĂłn del PNL, el Gobierno andaluz se mostrĂł favorable a la peticiĂłn de que el Gobierno central proceda a “la revisiĂłn del catálogo de enfermedades profesionales, a fin de incorporar en el mismo la silicosis provocada por partĂ­culas de sĂ­lice o compuestos derivados y similares, asĂ­ como a las modificaciones normativas de su competencia que sean oportunas para garantizar la cobertura de las personas afectadas por esta enfermedad”.

La parlamentaria andaluza considera que “ha transcurrido tiempo suficiente desde la aprobaciĂłn de la PNL para que se haya dado ya algĂşn paso que dĂ© cumplimiento a lo aprobado en beneficio de los afectados por silicosis, y si no es asĂ­, confiamos que se haga a la mayor brevedad posible”.

La Asamblea Local de Izquierda Unida en Chiclana y la propia parlamentaria, han mantenido diversas reuniones con el cerca de centenar de trabajadores de la construcción afectados por esta enfermedad en Chiclana, una de las poblaciones que congrega a más afectados por la proliferación de empresas de la construcción, pero que evidentemente, alcanza a cientos de trabajadores en el resto de la provincia, en municipios como Sanlúcar de Barrameda, Medina Sidonia o Jerez, así como en muchas otras poblaciones de Andalucía.




3 comentarios:

  1. IU tiene un morro que se lo pisa.

    Y encima se creen que somos tontos, puesto que vuelven a ganar el jornal en Chiclana a costa de todos los Chiclaneros, y no, de los cuatros que le han votado.
    Puesto que los cuatros que les han votado, la mayoría -por desgracia- está en paro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No molestar a la Sra. Futura Presidenta que esta muy ocupada con los Pactos PEPEROS . No vamos a conseguir quitar a de Cadiz , que se la lleven bien lejos ahora que hace Levante que aprovechen : ya esta bien Susana de veinte anos de PP no la queremos solo subio los impuestos o se los inventa . Las urnas hablaron y bien claro Cadiz tiene mucha hambre para una prepotente Austera . El mejor Alcalde Socialista fue el Sr. CARCOS DIAZ QUEDARA PARA TODOS EN EL RECUERDO .

      Eliminar
  2. Esta idiota ni se entera la Susana tiene otro problema mas importante que eso que dices, pero como eres una demagoga sales con esto ahora.Preguntala si va a permitir que que se muera la gente por la grave contaminacion del agua, claro que es un problema del extrarradio al que tu odias,

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayĂşsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.