Casi ciento cincuenta mil personas en la sexta edición de “Alrumbo Festival”
Actuaron sesenta artistas nacionales e internacionales en los cuatro escenarios del nuevo recinto del festival, en Costa Ballena, Chipiona.-
Gran éxito de asistencia y de artistas en el “Alrumbo Festival 2015”, celebrado en Costa Ballena, Chipiona, donde acudieron cerca de 150.000 personas, que no quisieron perderse las sesenta actuaciones programadas para los tres días que duró el evento, desde el jueves 16 al sábado 18. (FOTOS: Público que abarrotó cada día el festival; Cypress Hill, Kiko Veneno, Mártires del Compás y Ms. Lauryn Hill).
Los asistentes pudieron disfrutar del show demoledor de “Cypress” a la elegante sutileza de Ms. Lauryn.

663 personas trabajaron en esta edición, más de 80 empresas proveedoras, más de 45.000 asistentes en su primera jornada, 47.000 su segunda y alrededor de 50.000 en la final, lo que resultaría en una cifra global de casi 150.000 asistentes, números a los que habría que sumar las casi 30.000 personas que ya poblaban la Zona de Descanso el miércoles, día antes de los conciertos.
Son cifras destacadas y muy descriptivas de un evento cuyo impacto económico en la zona está valorado entre 10 y 11 millones de euros, tras un año completo de dedicación al festival por parte de la promotora “Etnirocker” y más de dos meses de trabajo en el recinto y aledaños.
IMPORTANTES ARTISTAS

En todo momento, el Festival ha tomado medidas y enviado personal para estas acciones, encontrándose en contadas ocasiones con problemas fuera de su alcance y de su responsabilidad.
Sí ha sido responsabilidad del Festival un cartel ecléptico, repleto de primeras figuras de la música nacional e internacional, y donde han brillado con luz propia los citados Cypress Hill y Ms. Lauryn Hill, pero también

SIN INCIDENCIAS
La organización agradece la calurosa acogida a esta sexta edición de “Alrumbo Festival” y destaca que tanto su realización como su éxito, “son consecuencia de todos y fruto del trabajo en común”.
Con mención y agradecimiento especial a los numerosos asistentes por su colaboración en la separación de residuos, así como el buen trabajo realizado por la seguridad privada y los cuerpos oficiales, gracias al cual el festival transcurrió sin incidencias.

El proyecto de circulación diseñado junto a la Dirección General de Tráfico ha funcionado perfectamente, logrando la colocación efectiva de miles de vehículos en los espacios asignados para tal función en las inmediaciones del recinto y facilitando en todo momento la fluidez del tráfico y los accesos al recinto sin congestionar las carreteras en fechas tan señaladas.
Aun así, el objetivo principal es mejorar todos los aspectos en cada edición, para lo que necesita un mayor esfuerzo y la indispensable colaboración de las autoridades municipales implicadas.
“Alrumbo Festival” ha demostrado con éxito “que un evento de estas dimensiones, características e impacto –tanto económico como cultural- puede realizarse en un entorno como en el que se ubica, sin incidentes de relevancia”. Pero también “que los errores técnicos ocurridos necesitan de la suma de voluntades y la cooperación para su solución en futuras ediciones”.
Estuve allí y vi… que los psiquiatras tendrán un futuro prometedor.
ResponderEliminar