El beneficio de la mujer prioridad para el Ayuntamiento y la Junta
Coeducación, corresponsabilidad y violencia de género algunas de las líneas de trabajo entre ambas instituciones.-
La delegada de Mujer, Josefa Vela, y la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Josefa Moreno, tuvieron su primera reunión institucional para marcar las líneas a seguir a la hora de trabajar de forma conjunta en beneficio de las mujeres y de las desigualdades que continúan sufriendo.
“Esta reunión es una muestra más de que ambas instituciones estamos en la misma sintonía, manteniendo buenas relaciones, que seguro empezarán a dar sus frutos en beneficio de las mujeres, de su bienestar y de la lucha contra las desigualdades, la precariedad en el trabajo o la violencia de género, entre otras cuestiones”, indicó la delegada de Mujer.
La coordinadora provincial del IAM resaltó que tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía “tenemos un objetivo común y eso es muy importante. Además, es de agradecer que Chiclana cuente con un centro de información para la mujer con estas características, porque es de los pocos que hay en toda la provincia y es de los que mejor está equipado”.
Moreno destacó “la buena disposición de la nueva Corporación de mejorar en muchos aspectos y para ello es importante trabajar de forma coordinada, porque todos, cada uno por su lado, tenemos muchos recursos, pero si no los ponemos en común y no creamos una red de trabajo, el beneficio para las mujeres es menor. Éste es un punto de partida importante, porque con una línea de trabajo común podemos marcar todos los objetivos a los que queremos llegar”.
VER DÓNDE SE FALLA Y MEJORARLO
Entre estas líneas de trabajo común destacan “la coeducación, porque cada vez el machismo está más incrustado y presente entre los más jóvenes y que cada vez sean chicas más jóvenes las que sean víctimas de la violencia de género. Nosotros tenemos un programa de atención psicológica específico para chicas entre 14 y 17 años, que estamos llevando por toda la provincia y así poder ayudarlas a ellas y a sus padres, que muchas veces no saben cómo hacer frente a esta situación”.
Todos estos recursos “pueden llegar aquí si trabajamos de forma coordinada, con campañas que empiezan en los colegios y en los institutos, para hacer ver a los jóvenes cuáles son las relaciones sanas e igualitarias y cuáles no”.
Otros temas en los que trabajar serán los de “la corresponsabilidad, la conciliación laboral, personal y familiar o la violencia de género. Ver dónde se falla y ver qué se puede hacer para ir erradicando todos estos problemas, a los que hay que hacer frente y concienciar a la ciudadanía en esta línea de trabajo. Así que ahora toca sentarse, remangarse y ponerse manos a la obra con todo esto”, afirmó Josefa Moreno.
El beneficio de ESA mujer (Vela) prioridad para el Ayuntamiento y la Junta. Y a su marido lo enchufan de gerente de EMSISA ganando una pasta. ¡chanchullos PSOE! Te roba y te joe.
ResponderEliminarpasta, pasta, pasta, y pasta. Por mi que no haga nada la concejal de verdad. Mejor que cada una hable, no en mombre del resto de las mujeres, que cada una hable de lo que tiene en sucasa
ResponderEliminarYo soy mujer y además chiclanera y sinceramente no siento que haya machismo ni lo he presenciado pero si me parece bien esta idea aunque innecesaria
ResponderEliminar