Logo Derecho - Bann

La “Vargas Blues Band”, “Histrión Teatro” y Rancapino Chico en la programación de otoño



Habrá varios musicales, “Toy Story” entre ellos, una versión de “La Legionaria” de Quiñones y diversos conciertos.-

La delegada de Cultura, Josefa Vela, y el técnico de Cultura, Alejandro Manzano, presentaron la programación de la nueva temporada de otoño del “Teatro Moderno”. La principal novedad es la creación de un nuevo espacio, denominado “Alarte”, en el que los protagonistas serán los artistas chiclaneros. La “Vargas Blues Band” es el plato fuerte musical.

“La intención es darle su sitio a los artistas de la ciudad, que tengan también su espacio y que sean protagonistas. Hemos abierto una nueva vía de comunicación con todos ellos y creemos que ésta es la mejor forma de apoyarlos”, destacó Vela.

En este espacio, el Taller de Teatro Grecolatino, el flamenco con Rancapino Chico, el teatro con “Big Boy” y la música de la mano de la Banda Municipal “Maestro Enrique Montero”, de la Joven Orquesta “Ciudad de Chiclana” y de la Coral Polifónica “Sancti Petri”, serán los protagonistas.

Comenzará el 9 de octubre con “La Legionaria”, de la Compañía “La Torrent”, y bajo la dirección de Estrella Távora. Otra obra será “Arizona”, de “Histrión Teatro”, el 30 de octubre, mientras que este mismo mes, el día 24 será el turno del musical “Toy Story, El Musical”, y el 31, la Joven Orquesta “Ciudad de Chiclana” dará un concierto en el que homenajeará los 50 años de la Riada de Chiclana.

BLUES, CABARET Y CLOWN

Noviembre empezará con el concierto de blues “Vargas Blues Band & Lance López” el día 7, mientras que en el teatro se han elegido varias temáticas. El día 13 se representará el musical “El Cabaret de los hombres perdidos”; el día 20 habrá títeres con “Solo Leo”; el día 27 la obra “Saber que sabe” hablará contra la violencia de género, y el día 28 “El Gran Inquisidor” tratará la religión, pero en un escenario diferente al del Teatro Moderno, ya que se representará en la Cripta de la Iglesia de San Juan Bautista. Esta última ya se escenificó en este mismo lugar hace un par de años.

En diciembre tendremos el concierto de flamenco fusión de Antonio Lizana el día 12, mientras que el “El Gran Dimitri” será la obra que rinda homenaje al teatro Clown el día 18. El día 23 habrá una doble sesión de cine mudo con acompañamiento musical. En horario de mañana “Las Aventuras del Príncipe Achmed” y por la tarde “Carmen”, de Ernest Lubitsch.

Entre la programación ajena a la delegación de Cultura destacan los numerosos actos que la Asociación de Reyes Magos organizará en el “Teatro Moderno” durante estos meses de octubre, noviembre y diciembre, con los que recaudará fondos para la campaña “Ningún Niño sin Juguete”.

Esta programación de otoño acaba con los actos navideños y tendrá su continuidad en enero en la programación ya de invierno. El día 2 de enero será el concierto de Año Nuevo, y el día 4 la compañía “Mira Quién Ríe” representará “Navidad en Arendell”.
Los precios de los espectáculos serán asequibles para todos, sobre todo en las sesiones para las familias.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.