Educación pone en marcha un Plan de Formación a Familias para el curso escolar
La Box acogerá desde el 28 de octubre de talleres y charlas dirigidas a familiares de estudiantes.-
El delegado de Educación, Joaquín Páez, presentó el Plan Educativo de Formación a Familias, que pondrá en marcha a partir del 28 de octubre. Se llevarán a cabo talleres y charlas dirigidas a familias, así como a profesionales del ámbito educativo, social y sanitario sobre diferentes temáticas en la educación de los menores.
“Somos conscientes que para tener una ciudad mejor, nuestros jóvenes se tienen que educar mejor. Pero también sabemos que por distintas circunstancias, es necesario que las familias participan más en ello”, manifestó Joaquín Páez, reseñando que “por eso hemos ideado un Plan de Formación a Familias, para que incida de manera directa en el éxito escolar de sus hijos”.
“Todo el mundo sabe que los modelos familiares están cambiando –argumentó el edil-, a lo que se suma la coyuntura económica que tenemos actualmente, que ha provocado que los abuelos participen de manera directa en la educación de sus nietos”.
Señaló que “también somos conscientes de que la conciliación familiar y laboral no siempre es la deseable, mientras que el contexto social y tecnológico de los jóvenes se les escapa de las manos a muchos de los progenitores. De esta forma, aparecen códigos de conductas entre los menores que muchas veces sus familiares no son capaces de leer y comprender”.
Ante estas circunstancias, Educación ha diseñado un calendario de talleres y charlas en los que estarán presentes pediatras, pedagogos, educadores sociales, expertos en educación emocional, artistas, psicólogos, informáticos, profesores y expertos en comunicación, con el objetivo de concienciar a familiares en la educación de los jóvenes. El Centro de Iniciativas Juveniles Box acogerá durante varios miércoles por la tarde diez sesiones.
CHARLAS Y TALLERES HASTA ABRIL
Las actividades comenzarán el 28 de octubre con la charla “Actualización en alimentación infantil y avances en vacunas”, impartida por el pediatra Antonio Reyes. En ella se dará información y recomendación sobre la práctica alimentaria y las vacunas para niños de cero a tres años.
En noviembre hay previstas dos más y una en diciembre, enero y febrero. En marzo y abril de 2016 se llevarán a cabo dos talleres cada mes.
El Plan Educativo de Formación a Familias se clausurará con el “Día de la familia”, al cual se invitarán todos los participantes en las distintas charlas y talleres celebrados a lo largo del curso escolar. Joaquín Páez resaltó la “excepcional acogida durante el curso pasado, esperemos acertar en los temas y en las personas que van a impartir las charlas y, sobre todo, que ayudemos a que Chiclana sea una ciudad más igualitaria y más justa a través de la educación de los jóvenes”.
Las charlas y talleres son gratuitos y es necesario inscribirse como mínimo dos días hábiles antes de cada uno, a través de la página web municipal (www.chiclana.es), en la delegación de Educación, en el correo electrónico educacion@chiclana.es o a través del teléfono 956400238.
El encabezamiento de la noticia esta mal debia ser un plan para el
ResponderEliminardelegado de educacion que es un indocumentado los abuelos tienen
todo el tiempo para sus nietos y saben darle la mejor educacion yo
te puedo dar titulos y diplomas para empapelar el despacho que
teas encontrado en el ayuntamiento
¿EDUCAR, UN SOCIALISTA?, JAJAJAJAJAJAJA
ResponderEliminar