El Ayuntamiento pone en marcha un Plan de Reorganización y Eficacia Administrativa
Se crearán unidades administrativas específicas, la municipalización de servicios, la transparencia o el acceso a expedientes.-
El alcalde de Chiclana, José María Román, y el delegado de Personal y Régimen Interior, Joaquín Guerrero, dieron a conocer el Plan de Reorganización y Eficacia Administrativa puesto en marcha por el Gobierno municipal.
“Una de las preocupaciones que tiene la ciudadanía es que el Ayuntamiento funcione con eficacia y prontitud, y que reciba la sensación de que sus recursos están siendo usados de manera óptima”, señaló el alcalde, añadiendo que “hemos puesto en marcha un conjunto de acciones encaminadas a la reorganización y a la eficacia administrativa en el Ayuntamiento y en las empresas municipales EMSISA y Chiclana Natural”.
Tras anunciarse en campaña electoral, el nuevo gobierno creó la delegación de Diseminado, unidad administrativa responsable de los 20 millones de metros cuadrados que demandan servicios básicos: “Esa fue la primera acción que pusimos en marcha y ya está plenamente operativa, puesto que está encargada de la redacción de las Ordenanzas para la Regularización de las viviendas del diseminado, que se debatirán políticamente, con los colectivos sociales y con la Plataforma de Afectados por la Regularización”.
También se ha comenzado a tratar la municipalización de servicios: “Hemos hecho ya las valoraciones que suponen el IVA y el beneficio industrial, que oscilan entre un 20 y un 35 por ciento, estamos hablando ya para que, a principios de año, podamos tener dos o tres servicios gestionados directamente a través de EMSISA o Chiclana Natural, dependiendo del servicio. Esta medida lleva aparejada un ahorro económico”.
ÁREA DE PROYECTOS
Por otro lado, se está trabajando en la creación de un área de Proyectos, con el objetivo de que técnicos municipales se encarguen de su elaboración para su posterior financiación. “Al llegar al Gobierno nos encontramos con un Ayuntamiento vacío de proyectos pendientes de realizar, y la única manera de conseguir subvenciones externas es teniendo un banco de proyectos”.
“Apenas había actuaciones pendientes –agregó Román-, puesto que el Ayuntamiento vivía de aquellos que habíamos dejado en 2011. Por tanto, para potenciar este área, trabajaremos en torno a un arquitecto municipal y a personal del Ayuntamiento y EMSISA, para crear un núcleo administrativo de personal cualificado para redactar proyectos de manera directa, abaratando costes”.
De cara a incrementar la transparencia municipal, se facilitará el acceso a los expedientes administrativos. A través de Internet, los proveedores pueden conocer el estado de sus facturas: “De esta forma, hay una información directa y una fiscalización del trabajo del Ayuntamiento. Es una herramienta de transparencia y de fiscalización precisa”. También podrán consultarse los expedientes de licencias de apertura y de obras.
Se pondrá en marcha una Unidad de Apoyo a Emprendedores, a través de la cual funcionarios cualificados y con experiencia “pueden servir como guías para tramitaciones administrativas de aquellas personas que van a presentar proyectos y no saben cómo actuar”.
REAJUSTES ADMINISTRATIVOS
Será un equipo de cuatro personas que se pondrá al servicio del empresario, para así tutelar a aquellas personas con inquietudes, pero con desconocimiento de funcionamiento de la administración.
Finalmente habrá una reorganización de los departamentos administrativos con relación a los puestos de trabajo. Hay unos estudios que se estaban haciendo y, una vez elaborados, se llevarán a cabo los reajustes administrativos que se tengan que dar en el Ayuntamiento.
“Si en un departamento hay mucha carga de trabajo y en otro hay menos, se realizarán los movimientos de personal, siempre pensando en los ciudadanos y en un mejor funcionamiento”, indicó el alcalde, asegurando que “se mejorará la comunicación entre los distintos departamentos”.
Son acciones que pretenden “ajustes en costes, optimización de los recursos, rentabilizar el personal municipal y reorientación de distintas unidades para una mayor eficacia. A veces hay que pararse y cambiar el trabajo que se está llevando a cabo. Creemos que este conjunto de acciones será positivo para la ciudad y para la atención a las personas”.
Transparencia??? Pero sin con el PSOE el ayuntamiento de Chiclana estaba entre los 8 ayuntamientos más oscurantistas y ocultadores de España.
ResponderEliminarOrdenanzas??? Si claro, las ultimas ordenanzas de regularización del PSOE provocaron en su contra las dos mayores manifestaciones que ha habido en Chiclana con unas 7000 personas cada una.
Municipalización???? Fue el PSOE el que privatizo....
Y así con todo, corruptos pesoistas. Que lleváis mandando en Chiclana toda una vida y la tenéis echa el tercer mundo. Asquerosos.
Que cara mas dura de estos socialistos. Ahora van de redentores cuando fueron los que se cargaron Chiclana, subieron impuestos, hicieron PGOUS ilegales, permitieron las construcciones ilegales y tambien las hiciron, nos han llevado a los peores lugares de paro y transparencia, han derrochado a manos llenas y salen ahora con que quieren hacer cosas. ¿Por que no las hicistes antes Roman? Estuviste siete años de alcalde.
ResponderEliminarFuncivagos calientasillas inquietos en 3 2 1 .....
ResponderEliminar