El “Consejo de las Mujeres Alternativo” reivindicó la lucha contra la violencia machista
Criticó a la edila Josefa Vela, por no llevar a pleno lo acordado en el Consejo de la Mujer.-
Las asociaciones Kódigo Malva y Pro Derechos Humanos y las formaciones políticas Ganemos, Por Chiclana Sí Se Puede e Izquierda Unida realizaron un “Consejo de las Mujeres Alternativo” con motivo del “Día internacional para la eliminación de las violencias machistas”. Este acto reivindicativo tenía como fin mostrar públicamente su rechazo ante las violencias machistas y, en concreto, a la violencia institucional.
Los asistentes escenificaron un consejo en el que una de las mujeres representó a la concejala de la Mujer, Josefa Vela. Le iban haciendo preguntas sobre aspectos relacionados con el maltrato a las mujeres y actuaciones que consideraban sangrantes, entre ellas la elección de Chiclanera Mayor y el nombramiento de la Virgen de los Remedios como alcaldesa perpetua.
El acto, que se desarrolló en la puerta del Ayuntamiento, finalizó con la lectura de un manifiesto en el que rechazaban los femenicidios que han tenido lugar este año; el tratamiento que los medios de comunicación hacen de la violencia machista.
También rechazaron las políticas electoralistas, “piden nuestro voto, pero después no se nos tiene en cuenta”, señalando que la violencia machista se combate “con compromisos, responsabilidad y presupuesto”, comentando que los asesinatos se pueden evitar.
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
“Rechazamos y denunciamos la violencia institucional, que no por invisible es menos importante. Es la que soportan las mujeres por parte de los partidos que gobiernan. En esta ocasión hemos querido representar cómo la delegación de la Mujer de Chiclana, la ha ejercido contra las mujeres de su propio consejo” afirmaron.
Hicieron referencia a lo sucedido en el pleno de octubre, donde Vela no leyó el manifiesto aprobado en el citado Consejo, en el que se incluyó un punto según el cual se pedía al Ayuntamiento que “no apoyara ni realizara acciones que perpetúen los estereotipos machistas y los roles de género” citando lo de la Chiclanera y la Virgen de los Remedios.
Pidieron que las decisiones que se tomen en el Consejo de la Mujer sean vinculantes, que cumplan los políticos el Plan de Igualdad, asegurando que la prevención es muy importante para luchar contra la violencia machista, que ésta no se combate con hacerse una foto o colgando un crespón del balcón municipal.
Finalizó el manifiesto exigiendo que las reconozcan como ciudadanas con pleno derecho y obligaciones, “basta ya de tutorizarnos y utilizarnos”.
Guau que ambientazo. No había ni u a décima parte de la pequeña plazoleta y eso que había tres partidos.
ResponderEliminarEntre el ridículo de Marín con la suplantación de personalidad y este fracaso estáis haciendo fuente al psoe
De ridiculo los suciates sabeis mucho, por es lo que mejor haceis. Y a diario, sobre con insignes concejales como Verdier, paez, Vela, Guerrero Bey o la de urismo, que no la quieren ni los de los hoteles.
ResponderEliminarAquí veo gente mosqueada por quedarse sin trabajo desde mayo
ResponderEliminarViolencia feminista. Mujeres contra la delegada de la mujer
ResponderEliminarMaría G. La vocera asalariada del PSOE. INMUNDICIA HUMANA.
ResponderEliminar