“Pez Luna” representará en el “Moderno” la obra “Saber que se sabe”, un homenajea a las mujeres
Comenzará a las 21,00 horas, la entrada cuesta tres euros y se ha programado con motivo del Día contra la violencia de género”.-
Hoy viernes, a las 21,00 horas, se representará en el “Teatro Moderno” “Saber que se sabe” a cargo de la compañía palentina “Pez Luna”, coincidiendo con la celebración del Día contra la violencia de género, que fue el pasado miércoles, 25 de noviembre. El precio de la entrada es de 3 euros.
“Saber que se sabe” es un monólogo teatral cuyo origen surge en los cuentos y la autobiografía. Cuenta historias de mujeres cotidianas cuyas vidas, llenas de detalles, gustos, sinsabores, sueños, preferencias, anécdotas, ilusiones…, son la suma de su pequeña gran vida. Vivencias que las personas que llegamos detrás heredamos consciente o inconscientemente, es el tesoro que guardan las arcas pasadas de su existencia.
A muchas mujeres la historia las devoró con su silencio, con el silencio y la escasa valoración de sus vidas sencillas, se quedaron fuera del marco de la foto de la historia, incluso familiar.
RECONOCER EL VALOR DE LAS MUJERES
Estas mujeres pensaban que sus vidas no tenían nada importante que aportar al mundo, no asumían la sabiduría que las ennoblecía por el paso de los años, por la lucha diaria de ser mujer en una sociedad que no las valoraba y que limitaba su desarrollo humano y personal con diferentes excusas, tanto legales, como culturales o sociales.
“Saber que se sabe” les quiere reconocer su valor, porque todo el mundo tiene derecho a un momento de esplendor, y les quiere contar que lo que ellas han vivido vale, es sabiduría, pero quizás se lo han oscurecido, quiere dar luz a su invisibilidad, que sepan que saben. Saber que se sabe es un homenaje a estas mujeres aparentemente invisibles a la historia, es un agradecimiento a su esfuerzo diario y un reconocimiento de su sabiduría humana.
Los textos están extraídos de cuentos de Ángeles Mastretta, Eduardo Galeano y Clarissa Pínkola, unido todo ello por un hilo argumental de historias de tinte autobiográfico y algunas otras experiencias robadas al mundo, vistas desde el hueco de la cerradura, adaptado por la actriz Mercedes Herrero Pérez.
Hoy viernes, a las 21,00 horas, se representará en el “Teatro Moderno” “Saber que se sabe” a cargo de la compañía palentina “Pez Luna”, coincidiendo con la celebración del Día contra la violencia de género, que fue el pasado miércoles, 25 de noviembre. El precio de la entrada es de 3 euros.
“Saber que se sabe” es un monólogo teatral cuyo origen surge en los cuentos y la autobiografía. Cuenta historias de mujeres cotidianas cuyas vidas, llenas de detalles, gustos, sinsabores, sueños, preferencias, anécdotas, ilusiones…, son la suma de su pequeña gran vida. Vivencias que las personas que llegamos detrás heredamos consciente o inconscientemente, es el tesoro que guardan las arcas pasadas de su existencia.
A muchas mujeres la historia las devoró con su silencio, con el silencio y la escasa valoración de sus vidas sencillas, se quedaron fuera del marco de la foto de la historia, incluso familiar.
RECONOCER EL VALOR DE LAS MUJERES
Estas mujeres pensaban que sus vidas no tenían nada importante que aportar al mundo, no asumían la sabiduría que las ennoblecía por el paso de los años, por la lucha diaria de ser mujer en una sociedad que no las valoraba y que limitaba su desarrollo humano y personal con diferentes excusas, tanto legales, como culturales o sociales.
“Saber que se sabe” les quiere reconocer su valor, porque todo el mundo tiene derecho a un momento de esplendor, y les quiere contar que lo que ellas han vivido vale, es sabiduría, pero quizás se lo han oscurecido, quiere dar luz a su invisibilidad, que sepan que saben. Saber que se sabe es un homenaje a estas mujeres aparentemente invisibles a la historia, es un agradecimiento a su esfuerzo diario y un reconocimiento de su sabiduría humana.
Los textos están extraídos de cuentos de Ángeles Mastretta, Eduardo Galeano y Clarissa Pínkola, unido todo ello por un hilo argumental de historias de tinte autobiográfico y algunas otras experiencias robadas al mundo, vistas desde el hueco de la cerradura, adaptado por la actriz Mercedes Herrero Pérez.
Pon tu comentario