Logo Derecho - Bann

El Carnaval vuelve a la Alameda del Río y el carrusel de coros será el viernes en vez del jueves


El pregón se llevará a cabo el domingo por la mañana y el concurso el sábado en el “Teatro Moderno”.-

Con el objetivo de que las distintas actividades previstas en la programación del Carnaval 2016 cuente con la mayor participación y consenso posible, el delegado de Fiestas, José Manuel Vera, y el delegado especial del área, José Alberto Cruz, han mantenido esta semana distintas reuniones de trabajo con los representantes de las peñas y agrupaciones carnavalescas de Chiclana. El carnaval vuelve a la Alameda del Río y hay varios cambios importantes. (FOTOS: Reuniones con entidades de carnaval y asociaciones; noche del pregón en la Plaza Mayor, que según Vera, no fue gente; coro y chirigota en el concurso).

En las reuniones han estado presentes las peñas carnavalescas “Hombres del Campo” y “Perico Alcántara”, la Asociación Chiclanera del Carnaval, Antonio Alemania y Álvaro García, así como colectivos vecinales y hermandades que habitualmente desarrollan eventos gastronómicos con motivo de esta fiesta.

En estos encuentros se abordaron los cambios previstos en el programa en relación a años anteriores. Se acordó volver a celebrar los actos principales en la Alameda del Río, junto al anfiteatro: “Nuestra idea es devolver el carnaval al lugar donde siempre se ha desarrollado, que es junto al río Iro, de forma que se haga partícipe de esta fiesta popular no solo a las barriadas y vecinos de El Lugar, sino también de la zona de La Banda”, señaló José Manuel Vera, agregando que “este Gobierno municipal sigue trabajando para recobrar la esencia del carnaval de Chiclana, siempre de la mano de los principales actores”.


El pregón se traslada al domingo, 7 de febrero, al mediodía, “con el objetivo de que puedan acudir a la Alameda del Río familias con niños pequeños, así como mayores. En años anteriores, la celebración del pregón el primer sábado de Carnaval por la noche provocaba que la afluencia de público no fuera la esperada, ya que muchas familias con pequeños no se acercaban al centro debido a la hora, mientras que muchos jóvenes optaban por desplazarse a Cádiz”, afirmó Vera.

CARRUSEL DE COROS

Recalcó “la gran acogida a esta propuesta, incluida la que nos trasladó el propio pregonero, Juan Manuel Braza, “El Sheriff”. Además, una mayor afluencia de público durante todo el domingo implicaría un mayor número de ventas de los establecimientos hosteleros y actos gastronómicos”.

En cuanto al carrusel de coros, que hasta ahora se desarrollaba durante la noche del jueves, tendrá lugar el viernes, después del pasacalles infantil que se celebra por la tarde. El edil comentó que “no se celebraría durante la noche previa a una jornada laboral, de forma que confiamos en que haya mayor presencia de personas que en años anteriores”.

A sabiendas del importante movimiento de familiares que acompañan a los niños en el pasacalles infantil del viernes, “el cambio del día del carrusel de coros a esa misma jornada podría llevar consigo que estas familias pudieran quedarse por el centro y cenar en los bares y restaurantes de la zona, aprovechando la celebración de este carrusel”.

CONCURSO DE AGRUPACIONES


Se acordó también modificar las bases del concurso de agrupaciones, que se celebrará finalmente el sábado 6 de febrero en el “Teatro Moderno”. Entre las novedades previstas y que han sido reclamadas por los miembros de las peñas y agrupaciones de Chiclana, destacan la inclusión de agrupaciones juveniles e infantiles, así como que el tiempo máximo de actuación será de 30 minutos.

El plazo de inscripción se abre mañana lunes y se prolongará hasta el miércoles 3 de febrero. Los interesados deberán formalizarla en la delegación de Fiestas, en la tercera planta del Ayuntamiento.

“Las reuniones que hemos mantenido con los verdaderos protagonistas del carnaval han sido muy positivas, puesto que en todo momento ha habido buena predisposición, tanto por parte de este Gobierno municipal como de peñas, agrupaciones y colectivos vecinales, que han aportado sus ideas y opiniones”, reseñó José Manuel Vera.

Resaltó que “el principal objetivo que nos hemos planteado es que esta fiesta popular sea precisamente organizada y disfrutada como quieren los  amantes del carnaval. “No podemos organizarlo sin contar con la opinión de los actores principales, que en todo momento han mostrado su satisfacción por la colaboración y atención prestada”.





5 comentarios:

  1. Este concejal de Fiestas no tiene ni repajolera idea de lo que dice. Me refiero al Vera, el otro está de comparsa, carnavalera claro. ¿Como puede decir que a los pregones anteriores no iba gente por hacerlo en la Plaza Mayor y en sábado? La foto lo ilustra muy bien. Carpa a tope y gente fuera oyendo el pregón. En cuanto a que se celebra en la Alameda que es el mejor sitio, otro apunte. En los años de gobierno del Psoe se ha hecho en la Alameda donde ahora, al lado del quiosco de la música, en la calle Corredera y en las calles La Vega y La Fuente. Lo dicho, ni repajolera idea. Ah, y pasando frio porque al lado del río hay una gran humedad y el relente apretaba de narices, Estabamos más pendientes del frio que del pregon. Este concejal se cre que ha inventado algo, pero solo hace lo que le dice Roman y es que hay que sacar los actos de la plaza mayor, abandonada por su partido y que estas cosas le daba vida y a los comercios y bares de la zona, que estan comiendo moscas todo el año.

    ResponderEliminar
  2. Y sobre todo que el psoe no ha tenido tiempo todavía en estos treinta años de cambiar el suelo de mármol de la alameda donde mayores y niños se resbalan cuando se moja la alameda. Pegan unas caídas de narices. Verá Vera como se deslucen los actos. Como el día aquel que conectaron la luz a una farola en la coronación de la reina junto al Quiosco de la Música y se estropeó todo el acto. Yo voto por la nueva plaza de Jesús Nazareno como hace 40 años. Y con eso la estrena y la luce. Que tenéis todos menos imaginación que Julio Verne cuando estaba borracho. Entre la plaza constitución, plaza Jesús Nazareno con su calle y la anchura de la calle hormaza se pueden hacer virguerías al socaire de los vientos. coone pensá un poco que cobráis una pasta.

    ResponderEliminar
  3. Y luego otra zona de carnaval situada en la banda a la altura de la Discoteca de los Ángeles. Una peña en cada sitio y luego se juntan las dos en los actos. Quedaría bien.

    ResponderEliminar
  4. La foto de toda la plana mayor del PP en primera fila dice mucho de la política populista de estos señores, los cuales no tienen la decencia de ceder sus privilegiados asientos a otras personas mayores, a niños....ESA ES LA POLÍTICA DEL PP....privilegios y mas privilegios

    ResponderEliminar
  5. Igualito que el PSOE favorece a sus mamandurrios a cambio de votos y servidumbre... si estáis todos apañados

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.