Logo Derecho - Bann

El mundo sórdido de “Las Presidentas” esta noche en el “Teatro Moderno”

 
Ana Marzoa, Alicia Sánchez y Paca Gabaldón dan luz a un texto difícil de Werner Schwab, clave dentro del teatro europeo contemporáneo.-

Hoy viernes el “Teatro Moderno” acogerá el espectáculo “Las Presidentas”, dirigido por Juan Dolores Caballero y protagonizado por Ana Marzoa, Paca Gabaldón y Alicia Sánchez. Comenzará a las 21,00 horas, costando la entrada 15 euros, 12 para los “Amigos del Teatro Moderno”.

Se trata de una pieza del austriaco Werner Schwab que, a pesar de ser clave dentro del teatro europeo contemporáneo, apenas es conocida en España. De hecho, es la primera vez que se representa en castellano.

La obra se estrenó en el “Teatro Rojas” de Toledo el pasado 30 de octubre y desde esa fecha se encuentra de gira por diversas ciudades españolas. El texto de Werner Schwab ha generado controversia en esta puesta en escena, lo que ha despertado gran interés entre la crítica y el público.

El punto de partida de “Las Presidentas” es el encuentro de tres mujeres mayores y de pensión mínima, que se reúnen para no estar solas. A raíz de la narración de sus recuerdos, de sus ensoñaciones y de sus disputas, se retratan y critican el mundo en el que viven.

Para el director, Juan Dolores Caballero, que ha centrado la dirección en los sentimientos de las tres mujeres, “los personajes rezuman la necesidad de contar y el anhelo de haber vivido una vida mejor, que ahora solo tienen la oportunidad de soñar”.


GRANDES INTERPRETACIONES

Las tres actrices, de una gran trayectoria en cine, teatro y TV, dan con esta obra una nueva vuelta de tuerca a sus dilatadas carreras, pues se trata de tres papeles de gran complejidad dramática. Para ellas, este proyecto está siendo un gran reto.

“Las Presidentas” es una producción de “La Cantera”, “Teatro del Velador” y el Centro de Investigación Teatral “La Manada”. Es la tercera vez que “La Cantera” y “Teatro Velador” colaboran en una coproducción, tras los anteriores éxitos cosechados con “El rey Perico y la dama tuerta” y “El rayo colgado” de Francisco Nieva.

La importancia del proyecto y la excelencia del equipo, en el que también participa “Morboria Teatro”, han despertado el interés del INAEM, que apoya la gira nacional que tendrá lugar durante los próximos meses.

Por otra parte, reseñar que ya están a la venta las entradas para el espectáculo “En mi punto de partida”, que representará Javier Enzo el próximo día 15, viernes. Este espectáculo es un recorrido musical por las mejores coplas de la historia. Se recrean por medio de unas proyecciones inéditas, cedidas por Hilario López Millán, con sus sabios comentarios, los momentos y canciones que hicieron de la copla un género de altura internacional.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.