Logo Derecho - Bann

Urbanismo y Medio Ambiente emprenden nuevas medidas para agilizar los trámites en la concesión de licencias


Interconexión de aplicaciones informáticas y reducción de demoras en el traslado de documentos, permitirán reducir tiempos para tramitar expedientes.-

El Ayuntamiento de Chiclana, a través de las delegaciones de Urbanismo y Medio Ambiente, trabaja con el objetivo de agilizar y reducir los plazos en la concesión de licencias de obras y de ocupación. De esta forma, ambas delegaciones han puesto en marcha una serie de iniciativas con las que se pretende acabar con las demoras en la tramitación de expedientes que, en algunos casos, obligaba a alargar los plazos durante meses.

En este sentido, el delegado municipal de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Joaquín Páez, ha resaltado que “nuestro objetivo, una vez llegamos al Gobierno municipal, era romper con una inercia de cuatro años, en los cuales prácticamente no se había hecho nada por agilizar y facilitar la vida a los ciudadanos, emprendedores, comerciantes, empresarios, etcétera...”.

“Durante el anterior periodo corporativo –agregó-, había una falta de coordinación y liderazgo que impedían que Medio Ambiente y Urbanismo trabajaran al unísono. Todo lo contrario sucede desde junio, ya que todos los miembros del Gobierno estamos a una. Así, tenemos objetivo y voluntad política para mejorar esta situación”.

“Tras reunir a los técnicos de ambas delegaciones y analizar este asunto de las licencias, hemos elaborado un plan que se ha dividido en dos fases, una primera hasta diciembre y una segunda a partir de finales del presente mes de enero”, señaló el concejal de Medio Ambiente, reseñando que “se trata de algo tan simple como integrar las aplicaciones informáticas o acceder desde Medio Ambiente al servidor de Urbanismo, que permite una disminución de los trámites, reduciendo una espera de tres semanas”.

UN SOLO LUGAR QUE VISITAR

Hasta junio, los ciudadanos que tenían que tramitar un expediente urbanístico relacionado con arbolado, zonas verdes o residuos sólidos “no sabían muy bien dónde tenían que ir. Sin embargo, ahora todos estas gestiones se llevan a cabo en Medio Ambiente y Urbanismo no va a pedir ni un solo papel, ahorrando tiempo de los ciudadanos”.

La segunda fase prevista para finales de enero implica que aquellas gestiones relacionadas con licencias urbanísticas se llevarán a cabo solo en la concejalía de Urbanismo, sin necesidad de que el ciudadano tenga que desplazarse también a Chiclana Natural.

“Hasta la llegada de este equipo de Gobierno era imprescindible presentar cuatro copias del proyecto en papel y desde finales de mes tan solo será necesario una en Urbanismo”, comentó Joaquín Páez, resaltando que “desde Chiclana Natural no se va a exigir papeles para que se pueda conceder una licencia de obras. Hasta ahora la empresa municipal de aguas hacía un informe con el proyecto de ejecución, retrasando las licencias más de dos meses, pero ya solo será necesario el proyecto básico que se presente en Urbanismo”.

El objetivo es “que los ciudadanos tengan unos mejores servicios y se faciliten los proyectos de esos emprendedores que necesitan de esa coordinación que hasta hace seis meses estaba completamente dormida”.

AHORRO DE TIEMPO

Por su parte, la delegada de Urbanismo, Ana González, manifestó que “la primera fase ha permitido que la ciudadanía no tenga que desplazarse de un lugar a otro para solicitar una licencia urbanística, ahorrando tiempo; mientras que en esta segunda fase, denominada ventanilla única, las personas tan solo tendrán que presentar copia digital del proyecto en Urbanismo, recogiendo la correspondiente licencia en esa misma delegación”.

Junto al proyecto básico será necesario presentar un certificado de Chiclana Natural que podrá solicitarse a través del correo electrónico departamentotecnico@chiclananatural.com y que se le remitirá por el mismo medio.

“Estamos hablando de ahorro fundamentalmente en tiempo –declaró la edila-, en lo que se refiere a los informes que se emitían en las distintas delegaciones municipales y que ahora se hacen directamente por vía informática. Y, por supuesto, el hecho de que se pueda informar el proyecto básico y no de ejecución también supone un ahorro de tiempo en torno a un mes y medio”.

González indicó que “se va a establecer un protocolo para facilitárselo a la ciudadanía, sobre todo a profesionales del sector de la construcción, con el objetivo de que puedan conocer los pasos a seguir de cara a solicitar licencias de obras. En estos últimos meses hemos tenido un incremento en el número de licencias de obras, tanto en cantidad como en volumen de edificación, por lo que estas medidas son aún más importantes para reducir el tiempo de espera a la hora de tramitar dichas licencias”.


3 comentarios:

  1. Las únicas licencia que agiliza el PSOE son las de los promotores y empresarios de su cuerda. enga yaaaaaa ruinas!

    ResponderEliminar
  2. Sr Paez, lo que tiene que hacer es municipalizar los servicios de empresas externas como pormetió. Ya se esta incumpliendo la ley con los contratos a las empresas de Florentino Perez y todo para poder llevaros el dinerito fresco y dejar tirados una vez mas a todos los trabajadores

    ResponderEliminar
  3. JAJAJAJ...ENSEGUIDA VA A MUCIPALIZAR ESTE LAS EMPRESAS..SI LE DAN DE COMER A SU JEFE EL PELIGROSO

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.