Logo Derecho - Bann

Cada chiclanero consumió diariamente 116,3 litros de agua de uso doméstico durante 2015

 
El coste unitario del agua en Chiclana es de 1,84 euros por metro cúbico, lo que sitúa a la ciudad en la media nacional según los datos del INE.-

Cada chiclanero consumió 116,3 litros de agua al día de uso doméstico durante 2015, una cantidad relativamente baja si la comparamos con los últimos datos nacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El consumo medio de agua de los hogares españoles se situó en 130 litros por habitante y día según INE octubre de 2015, lo que posiciona al gasto de agua de los chiclaneros en un 10,54 por ciento por debajo de esta media.

El delegado de Medio Ambiente, Joaquín Páez, afirmó que “estos datos de consumo en la ciudad son positivos, puesto que demuestran una gran concienciación de los chiclaneros en el consumo responsable de un bien de primera necesidad como es el agua”.

Páez señaló que “el Ayuntamiento, desde Chiclana Natural, también está empleando gran parte de sus recursos en mejorar las redes y reducir las pérdidas en la red. Ejemplo de ello son los recientes proyectos de microsectorización puestos en marcha, la renovación de válvulas o la continua actualización de equipos para la detección de fugas”.

En 2015 Chiclana Natural compró al Consorcio de Agua de Zona Gaditana (CAZG) 6.828.965 metros cúbicos de agua, de los que se consumieron realmente 5.378.695 metros cúbicos. Para el consumo doméstico se destinaron 3.525.970 metros cúbicos y para el uso industrial 1.616.564. Otros usos fueron el municipal, al que se destinaron 161.439 metros cúbicos y los consumos propios, no facturables, con 74.722 metros cúbicos.

MÁS CONTRATOS DE AGUA EN 2015

El coste unitario del agua se determina, según el INE, por  el cociente entre los importes abonados por el suministro de agua (más los importes abonados en concepto de alcantarillado, depuración y cánones de saneamiento o vertido) y el volumen de agua registrada y distribuida a los usuarios.

En el caso de Chiclana el coste unitario del agua se sitúa en 2015 en 1,84 euros por metro cúbico. Un valor en consonancia a los 1,83 euros que registraba la media nacional en 2013, que es el último hecho oficial por el INE, si bien las subidas  de los años 2014, 2015 y 2016 en el coste unitario nacional situarían el precio del agua en Chiclana por debajo de la media en la actualidad.

Páez asegura que “hablamos de datos oficiales que nos determinan que en Chiclana el precio del agua está en consonancia con lo que cuesta en el resto del país, incluso después de la aplicación del canon autonómico en la ciudad, el agua no puede considerarse cara. Es más, a buen seguro el coste medio en la ciudad es más barato que la media nacional en la actualidad, porque el INE manejaba en octubre de 2015 datos de 2013 y la evolución del precio del agua no ha sido precisamente para disminuir en el resto del país”.

Por lo que respecta a la evolución del número de pólizas, el Departamento de Clientes de la empresa municipal cerró el año 2015 con 35.212 ciudadanos con contratos de agua.  En el ejercicio 2014 esa cifra de elevó a 35.062, lo que pone de manifiesto que durante el pasado año el número de clientes creció en 150 personas. Del total de las pólizas 31.320 son de carácter doméstico, 3.743 industrial y otras 149 de titularidad municipal y otros usos.


2 comentarios:

  1. que poca vrguenza tiene el indocumentado este este
    calculo se refiere al nivel de poblacio y al casco
    urbano quien tiene cojones de beber un vaso de agua
    en el extraradio para cojer una enfermeda y que tie-
    ne que ver un contador de consumo electrico en la
    nota valiente tio mas malo

    ResponderEliminar
  2. A disfrutar de lo votado. Y a disfrutar del agua envenenada de Chiclana.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.