Logo Derecho - Bann

Ganemos pidió en el pasado pleno una nueva medida para el medio ambiente y la salud pública


Quiere que se cumpla la legislación europea y las propuestas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).-

Ganemos presentó en el Pleno de febrero una moción contra el uso no agrario de herbicidas en Chiclana, que fue aprobada por unanimidad de todos los partidos presentes.

La Directiva 2009/128/CE del Parlamento Europeo para un Uso Sostenible de los Plaguicidas, tiene entre sus objetivos principales “la reducción de los riesgos y los efectos del uso de los plaguicidas en la salud humana y el medio ambiente, y el fomento de la gestión integrada de plagas, a través de planteamientos o técnicas alternativas no químicas a los plaguicidas”.

También expone en su capítulo IV: “Los Estado miembros velarán por que se adopten las medidas necesarias para la protección del medio acuático, y del suministro de agua potable, teniendo debidamente en cuenta los requisitos necesarios de higiene y salud pública y la biodiversidad, por lo que se velará porque se minimice o prohíba el uso de plaguicidas en zonas específicas como a lo largo de las carreteras, en los espacios utilizados por el público en general, o por grupos vulnerables, como los parques, jardines públicos, campos de deportes y áreas de recreo, recintos escolares y campos de juego y los espacios cercanos a los centros de asistencia sanitaria”.

Hay evidencias científicas que plantean que el uso de los herbicidas químicos contrae riesgos para la salud de las personas y para la conservación del medio ambiente, además de resultar ineficaz e incluso contraproducente para los objetivos que se esgrimen, y por tanto, un coste económico innecesario.

EL GLIFOSATO ES UN PELIGRO PARA LA SALUD

La Organización Mundial de la Salud cataloga el glifosato, herbicida más extendido (Roundup en su marca comercial más conocida), como muy tóxico y su Agencia de Investigación sobre el cáncer como probablemente cancerogénico.

Es por ello que Ganemos recuerda la transposición de la norma al Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, en el que se recoge que “la Administración competente en cada caso pueda aplicar el principio de cautela limitando o prohibiendo el uso de productos fitosanitarios en zonas o circunstancias específicas”.

Adrián Sánchez, concejal de Ganemos nos comenta que “es evidente que en Chiclana tenemos que dejar de usar el glifosato no sólo por el medio ambiente, sino también, por la salud de nuestros conciudadanos, por ello pretendemos que se prohíba esta sustancia aquí y que se usen otras alternativas, como medios mecánicos o térmicos y, por supuesto, es una alegría encontrar la unanimidad en contra del uso del mismo por parte de toda la corporación municipal”.




1 comentario:

  1. Сумасшедшая28 de febrero de 2016, 16:05

    No he votado a Ganemos Chiclana, pero esta medida me parece de lo más oportuna; ya que la Salud debe estar por encima de todo.
    En otro orden de cosas y teniendo en cuenta que el Centro Hospitalario al que pertenecemos los chiclaneros es el Hospital de Puerto Real, le ruego haga las gestiones oportunas, para que en dicho hospital, la Junta de Andalucía cumpla con las leyes y prohíba eficazmente el fumar en sus instalaciones, ya que a pesar de las denuncias contra ese hospital por tal infracción, se sigue fumando e incluso en las mismas puertas del edifico, sin ser los infractores en ningún momento recriminados tal acción por lo vigilantes del centro.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.