“Hemos tenido un Carnaval de final, pero nos hemos quedado a pocos puntos de la primera posición”
Los actos suspendidos en la jornada del domingo por el fuerte viento podrían retomarse el próximo sábado.-
El delegado de Fiestas, José Manuel Vera; el presidente de la Asociación Chiclanera del Carnaval, José Ruiz, y el presidente de la Peña Carnavalesca “Hombres del Campo”, Agustín García, hicieron un balance muy positivo del Carnaval en Chiclana.
Poner el concurso de agrupaciones el sábado después de la final del Falla, pasar el pregón a la mañana del domingo o llevar el carrusel de coros a la noche del viernes “han sido iniciativas que han resultado ser todo un acierto y que han hecho que los chiclaneros disfruten del carnaval en la calle”.
El cambio de ubicación para el desarrollo de estos eventos “también ha supuesto todo un acierto, porque el emplazamiento de la Alameda del Río es mucho más propicio para estas celebraciones y ha sido siempre el entorno natural para el carnaval. Por eso hemos querido devolverlo allí”.
PREGÓN, CONCURSO Y DEGUSTACIONES
El delegado de Fiestas incidió en que el Concurso de Agrupaciones en el “Teatro Moderno” supuso un éxito de participación y de asistencia, al igual que sucedió con esa primera jornada en la calle. El pregón que ofreció Juan Manuel Benítez Braza, “El Sheriff”, la entrega de la Insignia de Oro del Carnaval a Antonio de la Llave y las actuaciones de las agrupaciones locales hicieron que cientos de ciudadanos llenasen esas carpas de la Alameda del Rio y los bares cercanos.
“Es más, las entidades responsables de realizar las degustaciones esa jornada agotaron prácticamente todas las existencias de comida. El Carnaval empezó con muy buen pie y con Chiclana y sus ciudadanos volcados con estas fiestas”, destacó Vera.
“El Carrusel de Coro lució menos de los esperado porque la lluvia hizo acto de presencia en la noche del viernes. Pero pese a ello, la gente salió a la calle con sus paraguas en mano y disfrutó de los tanguillos de los cuatro coros que se subieron a sus bateas y que tampoco se amilanaron por la lluvia. Una vez más, las calles del centro y sus bares se llenaron de gente para disfrutar en esta fiesta”, agregó el edil de Fiestas.
Con respecto a la jornada del pasado sábado, dijo que “recuperar la Butifarrá, una iniciativa más de la Asociación de Chiclanera del Carnaval para este año, ha sido todo un acierto. Recuperar esta tradición en Chiclana y hacerlo también en una ubicación muy carnavalera, hizo que la gente se volcase con este evento, que contó con la actuación de diversas agrupaciones locales y de fuera”.
Y casi todos los presentes comentaban que el día no era el adecuado, y menos cuando a las 17,00 horas comenzaba la cabalgata. Esta fiesta gastronómica siempre se hizo en domingo con la peña que la creó, “Perico Alcántara”, con miles de personas disfrutando de las agrupaciones desde el medio día hasta pasadas las 8 de la tarde, nada que ver con lo de este año. Y hay fotos que lo testifican.
En cuanto a la Cabalgata del Humor, “cubrió de papelillos y de chiclaneros todas las calles de la ciudad por las que pasó, tanto en La Banda como en El Lugar. Niños y adultos disfrutaron desde dentro y fuera de esta cabalgata de disfraces, bailes y tipos”.
SUSPENSIÓN DE ACTOS POR EL VIENTO
Con respecto a la que iba a ser la última jornada de Carnaval en Chiclana, la suspensión de actos por el viento hizo que no se pudiese poner el colofón esperado a estas fiestas en la ciudad: “Ya hemos tenido las primeras conversaciones con algunos de los sectores implicados y se está barajando la posibilidad de que puedan celebrarse el próximo sábado, siempre y cuando las asociaciones, entidades y colectivos implicados estén conformes y la meteorología así lo permita”.
Vera dio la enhorabuena a las agrupaciones de la ciudad, a todas en general, y en particular a las tres que han conseguido llegar a la final del Concurso del Gran Teatro Falla: “Una chirigota muy fresquita” en infantiles, la comparsa “Canastito de mimbre” en juveniles y la chirigota “Los Sereníssimos” en adultos. “Han llevado el nombre de Chiclana a lo más alto de este concurso”, reseñó el concejal.
El presidente de la Peña “Hombres del Campo”, Agustín García, ratificó las declaraciones del delegado de Fiestas y lo animó a empezar ya a trabajar en el carnaval del próximo año, “porque se podrían hacer muchas cosas más y seguir recuperando tradiciones que se han perdido”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Chiclanera del Carnaval, José Ruiz, agradeció a las agrupaciones y todos los colectivos del carnaval su buen hacer durante estas fiestas.
El carnaval ha salido como ha salido por los chiclaneros que salieron a la calle, poprque mas aburrido no ha podido ser. Lo mejor el concurso, porque el pregon fue un mamarracho de cuido, como el sitio elegido. Y es cierto el fracaso de la butifarrá. Lo unico que se buscaba es que el del 22 se pusiera las botas y se quedo con las ganas.
ResponderEliminar