“La Pedriza” exportará legumbres secas y cocidas a países árabes, escandinavos y americanos
También cuenta con venta de productos de agricultura y ganadería, un centro veterinario y un almacén de bebidas destinado a mayoristas.-
El alcalde de Chiclana, José María Román, y la delegada de Urbanismo, Ana González, visitaron las instalaciones de “La Pedriza”, empresa fundada por Juan Gómez Moreno y que lleva instalada en nuestra localidad sesenta años.
Durante la visita a Alimentos “La Pedriza SL”, “Agricentro La Pedriza” y Almacenes “Gomesan”, vieron los trabajos que se llevan a cabo en esta importante empresa chiclanera, tanto en el envasado y comercialización de legumbres secas y cocidas como de aperos, fertilizantes, semillas de primera calidad, animales de granja y de compañía y artículos enfocados principalmente a la hostelería. Todo ello, sin olvidar el centro veterinario.
“La gente de Chiclana desconoce el alcance de “La Pedriza” desde que Juan Gómez se vino a Chiclana desde Alcalá, vende con su propia marca así como para marcas blancas de grandes supermercados como DIA, Supeco, Makro, Supersol o Covirán, y a países árabes, escandinavos y americanos”, señaló el regidor, agregando que “han llegado a comercializar no solo legumbres en seco y a granel, sino también cocidas, con marcas propias o blancas”.
Román resaltó que “La Pedriza cuenta con una importante actividad económica en pleno centro de la ciudad, que mucha gente desconoce, pero que poco a poco ha ampliado su negocio hasta otros centros como el veterinario, el de venta de productos para la agricultura o productos para establecimientos de hostelería”.

“Hay que felicitar a la familia Gómez por el gran trabajo y la evolución de la empresa y como alcalde, nos ponemos a su disposición para nuevos proyectos que quieran plantear. Es importante que la gente de Chiclana y la Bahía sepa qué se está haciendo aquí a nivel de empleo”.
Por su parte, Mario Gómez (hijo de Juan Gómez) agradeció la presencia municipal en las instalaciones de “La Pedriza”: “Estamos hablando de una empresa que lleva más de 60 años trabajando en la selección y envasado de legumbres secas. En estos últimos seis meses hemos montado una planta nueva de legumbres cocidas. Así vamos innovando y haciéndonos a lo que el mercado nos pide, puesto que antes se remojaba el garbanzo el día anterior y ahora los consumidores quieren un producto elaborado para no perder tanto tiempo”.
Esta nueva iniciativa ha supuesto una inversión de 1,6 millones de euros y la creación de siete puestos de trabajo.
60 AÑOS COMO REFERENTE
Alimentos “La Pedriza SL” fue fundada en 1949 por Juan Gómez Moreno y el trabajo durante más de 60 años de vida y dos generaciones de la familia Gómez hace posible que la empresa se haya afianzado como una de las productoras y envasadoras más importantes de España. Su labor fundamental es la compra, envasado y comercialización de legumbres secas, harinas y legumbres cocidas a todo el territorio nacional bajo las marcas propias “La Pedriza”, “Tentudía” y “El Pica” o marcas blancas.
Cuentan con más de 6.000 metros cuadrados de naves perfectamente acondicionadas para el almacenamiento y distribución de las mejores legumbres, priorizando la compra de la cosecha o la venta de simientes a agricultores de las provincias de Cádiz, Sevilla, Málaga, Huelva y Córdoba.
Pese a la crisis, viene realizando una continuada labor de innovación en diferentes ámbitos de la empresa, que van desde la mejora de la imagen de marca, la decidida apuesta por la formación de sus trabajadores y la inversión en la última tecnología para mejorar los procesos de producción.
La compañía acaba de inaugurar una nueva línea de fabricación de legumbres en conserva, con capacidad para producir más de 25.000 botes de legumbres cocidas diarios, lo que le ha abierto el camino a la exportación a países tan diversos como Arabia Saudí, Catar o Suecia.
DIVERSIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Conscientes de la importancia de las redes sociales, la empresa chiclanera se enfrenta al reto de adaptarse a ellas, así como invertir en una página web, que está siendo un importante activo, actuando tanto de espacio publicitario virtual como de lugar desde el que cualquier potencial cliente le hace llegar sus opiniones y demandas. Junto a ello, dispone de un perfil con amplio seguimiento en Facebook.
La familia Gómez ha ampliado sus negocios con nuevas líneas independientes de negocio como “Agricentro La Pedriza” o el cash para mayoristas Almacenes “Gomesan”. El primero se creó en 1996 y se ha especializado en dar servicio al sector primario chiclanero, dotándolo de todo tipo de aperos, fertilizantes y semillas de primera calidad, además de animales de granja y de compañía.
A partir del próximo verano va a dar cabida al primer gran semillero ecológico de la ciudad. Por otro lado, el negocio a su vez se ha diversificado con la nueva Clínica Veterinaria, que se está asentando en el mercado gracias a la fuerte inversión en innovación tecnológica y sus altamente cualificados profesionales.
Por su parte, “Gomesan” suministra todo tipo de consumibles al numeroso sector de autónomos y negocios minoristas de la ciudad, consolidándose entre los mejores Cash Mayoristas de Chiclana por sus precios altamente competitivos y su servicio personalizado. Dispone de un gran surtido de artículos de todo tipo (licores, comestibles, conservas, productos de limpieza, higiene...) especialmente enfocados para el primordial sector hostelero de la ciudad.
El número de trabajadores de todas las empresas asciende a más de 35, en su gran mayoría de Chiclana.
Mi enhorabuena por la iniciativa de emprender.
ResponderEliminarHe esperado para ver los comentarios y nada de nada,porque el emprender no le interesa a nadie solo a los que lo desarrollan, pues del proyecto hacen su vida.
Hoy solo interesa las noticias del derroche de las administraciones para ver que se puede trincar o que paga me van a dar por no trabajar.
Quisiera saber si la asociación de empresarios estuvo ahí o solo esta en temas políticos que eso no le interesa a los emprendedores, pero si su ayuda, que estoy seguro no se la han ofrecido para nada, y por eso cada vez tiene menos afiliados y Chiclana menos empresas LEGALES.
Los empresarios trabajan en la sombra, porque nada de lo que hacen se sabe. Dicen que se preocuparon por el tranvia y nada hicieron, solo el paripé alguna que otra vez, pero a los empresarios de Solano los dejaron vendidos. Como siemprer. Ahora se quejan de la tasa de basuras, pero porque tienen que soltar la mosca, sino, na de na. Vaya panda.
ResponderEliminar