Logo Derecho - Bann

PCSSP no acude al acto institucional del Día de Andalucía al negarles el PSOE la palabra

 
Afirma que “se vacía de contenido un día tan importante para nosotros como es éste”.-

Ningún representante de Por Chiclana Sí Se Puede acudirá al acto organizado por el Ayuntamiento de Chiclana con motivo del Día de Andalucía, pero no por ello querían dejar sin felicitar a las tres personas galardonadas “reconocidas figuras de nuestra localidad” para quienes desean “las mejores fortunas y reconocimientos”.

Sin embargo, ha rechazado asistir ante lo que entienden como un “desmán” a ese día “con lo que significó para nuestra tierra”.

“Solicitamos que los distintos grupos pudiéramos intervenir en el acto, como ha sido habitual durante muchos años, porque consideramos que lo que ellos llaman “vaciar de política” un acto es falso. No existe acto o discurso neutral”, explicó el portavoz de la formación, Daniel Martín.

Aseguran que lo mejor era que “se pudieran dar distintos pareceres sobre el 28 de febrero y más cuando la presidente de la Junta, Susana Díaz, lo está intentando vestir de un españolismo ultranacionalista”.



LUCHA DEL PUEBLO ANDALUZ

Por último, han sacado un manifiesto reclamando el “auténtico espíritu del 28-F y del 4 de diciembre”, que según la agrupación no es sino “el desborde ciudadano de un régimen que quiso encorsetar y solapar la identidad histórica de nuestra tierra”.

Dice Por Chiclana Sí Se Puede que “no se puede desligar la efemérides del 28 de febrero a la del 4 de diciembre, histórico y original Día Nacional de Andalucía, ya que el referéndum de 1980 no hubiese sido posible sin las luchas e iniciativas populares (manifestaciones masivas del 4 de diciembre, mociones municipales, Pacto de Antequera, etc.) que los andaluces llevaron a cabo para que ello fuese posible, permitiendo el desbloqueo autonómico tras los persistentes obstáculos que los partidos y grupos dominantes pusieron desde un principio”.

El referéndum del 28 de febrero de 1980 se hizo para que Andalucía accediese a la autonomía según el artículo 151 de la Constitución de 1978 (que la marginaba a la inferioridad del 143) y, por tanto, tuviese el mismo tratamiento que las denominadas nacionalidades históricas, con el máximo techo competencial y de transferencias.

Andalucía, entonces, “no votó favorablemente por el café con leche para todos, como Susana Díaz, virreina de la colonia y representante del sucursalismo españolista, dice”. Andalucía votó por ser “como la que más” y por ella misma, “caso sin precedentes en la historia de Europa”.


DESMEMORIA E IGNORANCIA DE SUSANA DÍAZ

“La inaudita e irresponsable desmemoria o ignorancia de la historia más reciente de la que Susana Díaz hace alarde (siendo como es presidenta de la  Junta de Andalucía) no es sino síntoma y causa (a la vez) que explica por qué el pueblo andaluz, durante todo el régimen monocolor que ha tenido desde 1982, lo que realmente ha recibido es achicoria, subvenciones mal gestionadas, limosnas y una falta de soluciones a los problemas más estructurales (paro, dependencia económica, emigración, etc.). A la vista están los negativos datos e informes socio-económicos” agrega PCSSP.

Cuando la presidencia sucursalista de la Junta “manifiesta y relaciona el 28 de febrero con la sacrosanta unidad de España, no está sino declarando y certificando la realidad de un Estado (el español) que se identifica con la desigualdad social y el desequilibrio territorial. Desigualdad y desequilibrio en negativo que el régimen ha mantenido en Andalucía”.

Dice este partido que “es evidente que la presidenta delegada en Andalucía está más pendiente y preocupada por la unidad de España que por los problemas de Andalucía. Y que en esa preocupación, su partido y su gobierno obvian y hacen caso omiso no sólo a la historia (que manipulan y tergiversan) sino también a los propios recursos potenciales que el Estatuto de Autonomía ofrece para los andaluces”.

DESEQUILIBRIO Y MARGINALIDAD

Asegura que “tenemos que recordar que Andalucía es una nación, una nacionalidad histórica (como el mismo Estatuto reconoce aunque nunca lo creyeron) y que, en cualquier remodelación territorial del Estado, Andalucía, por derecho propio y porque así se decidió soberanamente el 28 de febrero de 1980, es una realidad (aparte de cultural y nacional) normativa y jurídica dotada de plenos poderes para decidir por ella misma”.

Ante la actual situación y ante un posible modelo federal de Estado, “Andalucía tendrá que mantener lo que el 28 de febrero ganó. El uso y abuso de lo español por parte de la presidencia sucursal, la confusión interesada de lo institucional y lo partidista, la manipulación de Andalucía contra el derecho a decidir (de andaluces, catalanes o de otros pueblos) son una manifestación más del españolismo más rancio y de un Estado patrimonialista, de intereses creados contra sus pueblos y de corrupción”.

Asevera PCSSP que como andaluces “sentimos vergüenza ajena del mal uso de lo andaluz hecho desde unas instituciones que, en su origen, se establecieron para solucionar los problemas creados por esa unidad española basada en el desequilibrio y en la marginalidad colonial de Andalucía”.


17 comentarios:

  1. que descaro el de esta gente. No vais a los actos para aprovechar el puente que hay. Deberian quitaros el sueldo por faltar a actos institucionales. Unos porque son religiosos y otros porque no os sale de los cataplines u ovarios, el caso es que os saltais a la torera vuestras obligaciones.

    ResponderEliminar
  2. El PSOE de Román como siempre voz y mando.

    ResponderEliminar
  3. ¿La gente lo que queremos saber es si alguno de la oposición vais a poner al PSOE en los juzgados por seguir adelante con un PGOU ilegal a sabiendas de que va a ser tumbado en los tribunales si o si, con el perjuicio que va a causar otra vez a los chiclaneros, o os vais a dedicar a hacer el paripé con notas de prensa que se pasa el PSOE por el forro de los cojones mientras que poneis la manita y cobrais todos a final de mes mientras el pueblo de chiclana esta sumido en la mayor de las miserias y pasa necesidades sin trabajo, agua potable, ni luz?

    ResponderEliminar
  4. Usted lo ha dicho n1, actos institucionales donde la palabra de los grupos políticos estén presente. Que las velborreas romanianas cansan, y el día de Andalucía es de todos no solo del nuevo PSOE de derechas que solo pretenden imponer su palabra.

    ResponderEliminar
  5. Llevas razón número 3, pero eso también habría que preguntárselo a las A.VV, a las plataformas, a los empresarios, etc... Ya que el PGOU es de todos, no solo de los políticos.

    ResponderEliminar
  6. El PSOE vetando la palabra a los grupos políticos de la oposición el día de Andalucía, que vergüenza.

    ResponderEliminar
  7. El PSOE continuamente hablando en prensa de la participación, y en un acto oficial en el Teatro Moderno, como es celebrar el día de Andalucía,la única voz que cuenta es la de Román, me parece bochornoso.

    Felicitar a PCSSP, por no ir a esta pantomima organizada por estos sociatas y acordarse de los galardonados públicamente de la manera que lo han hecho. Se agradece.

    ResponderEliminar
  8. Tienen que estar, hablen o no. Pa eso cobran y pa eso se han metido a politicos. las protestas se hacen en el sitio. Que pidan la palabra, que monten un cisco y vereis como el peligroso cede.Pero es mejor estar de puente.

    ResponderEliminar
  9. Nueva política, no dar la cara.

    ResponderEliminar
  10. Perdona n8, se cobra para trabajar por la ciudad, no para seguir el circo de Román y lo que a ellos les de la gana. No ir como motivo de protesta, es tener dignidad y estar con la gente.

    En política no todo vale, y me parece justo que no hayan ido y públicamente digan cuáles son las causas.

    ResponderEliminar
  11. Entre la corrupción del PSOE y la nula oposición existente, Chiclana esta en bandeja otra vez a los pies de la mafia politico empresarialb del PSOE y los promotores y empresarios afines.

    ResponderEliminar
  12. Ghandi cambio la realidad de todo un país inmenso como es la India, sin pegar un palo en la cabeza ni un tiro.... pero estar... estuvo, y eso que no cobraba un sueldo. Si hubiera protestado desde su casa o desde los periódicos como hacéis ustedes, la India seguiría siendo una colonia inglesa. Nada nuevo bajo el sol, parchuletes y tonterías. Mientras el peligroso hace lo que le sale la punta el carajo en toda vuestra cara mientras os dedicais a escribir notitas de prensa y cogeis todos los puentes y festivos. Apañados.

    ResponderEliminar
  13. 13 tu sí que estas hecho un Ghandul, vete a la India a coger loturias. El Peligroso está donde se encuentra porque los de Carabina, Sologita y los pelotas los vota y el resto se queda en casa. Tu de qué bando eres de los dos?

    ResponderEliminar
  14. El PSOE sigue vetando y chuleando como les caracteriza, y en el pueblo le siguen votando, verguenza me daría de votar al PSOE en Chiclana.

    ResponderEliminar
  15. Eso koletas meterse con los que os dicen las verdades que os duelen. Pero el peligroso y su tropa siguen haciendo lo que quieren y vosotros que sois la oposicion os las tragais todas envainadas. Normal si cada dos por tres estáis de puente. Gobierno dictador cortijero chanchullero y compra votos + empresariado especulador mafioso x vendidos de iu y alemán traidor transfuguista ÷ oposición que no valen ni para estar escondio= Chiclana hecha una ruina como esta y cuesta abajo

    ResponderEliminar
  16. aqui todos cobran pero no hacen nada de nada por los chiclaneros
    vaya politicos, vaya narices tienen todos
    despues os quejareis que estemos hartos de vosotros
    bajaros el sueldo mancha de sinverguenzas.
    el roman es el alcalde que mas cobra en la provincia de cadiz.
    tenia que ser el
    pero vamos, que el marin tampoco se quedaba corto
    si es que no los echamos ni con agua caliente
    bajaros el sueldo
    hacer algo digno por los chiclaneros.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.