Logo Derecho - Bann

Ayuntamiento y “Asodown” firmaron un convenio de colaboración


Veinte alumnos de su Programa de Inserción Laboral realizarán sus prácticas en el Hotel escuela “Fuentemar”.-

Los veinte alumnos del Programa de Inserción Laboral (ILA) que imparte “Asodown” realizarán un año más, sus prácticas formativas en el Hotel escuela “Fuentemar”, concretamente en los departamentos de recepción, restaurante, cocina, lavandería y mantenimiento.

Esto es posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana, a través de la empresa municipal EMSISA, y la Asociación de Síndrome de Down “Asodown”, que cada año trabajan conjuntamente para la inserción laboral de estos jóvenes chiclaneros.

En la firma del convenio estuvieron presentes el alcalde de Chiclana, José María Román; la delegada de Fomento, Carmen Jiménez, y el presidente de “Asodown”, Sebastián Marín. Dichos alumnos harán sus prácticas formativas hasta el próximo 31 de mayo, de lunes a jueves de 9,00 a 11,30 horas.

Se realizarán en tres grupos de catorce, quince y trece alumnos respectivamente, ya que la mayoría hace las prácticas en varios meses al necesitar una formación más amplia para una correcta asimilación de los conocimientos adquiridos. Durante las mismas, los jóvenes de “Asodown” colaborarán con los trabajadores del hotel en las tareas citadas.

TRABAJO EN VERANO EN LOS HOTELES

El alcalde destacó que “desde hace años estamos trabajando conjuntamente para hacer un esfuerzo por la integración, con el objetivo de que jóvenes con Síndrome de Down pudieran hacer prácticas laborales en el Fuentemar”.

“Fomento ha tenido un papel importante, ya que además ha ayudado a la inserción laboral de estos jóvenes en hoteles de Chiclana, al igual que miembros de Afanas pudieran trabajar en el mantenimiento de jardines. El objetivo es que personas con algún tipo de discapacidad tengan la oportunidad de trabajar e integrarse en la sociedad. Es una labor muy importante, con jóvenes más felices y familias satisfechas”, comentó.

“Hay un compromiso que sigue en pie con “Asodown” –agregó el regidor-, puesto que estamos cerrando los acuerdos necesarios para el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas al edificio de la Plaza Mayor y que las dependencias actuales de la EOI sean para esta Asociación. Una vez se produzca el traslado y se hagan las obras oportunas, estas dependencias será utilizadas por Asodown”.

Por su parte, Sebastián Marín agradeció “la apuesta por esta importante labor, que ayuda a que durante el verano haya entre 20 y 28 jóvenes trabajando en los hoteles de Chiclana, dependiendo de la oferta. En nombre de todos los padres, quiero aprovechar para dar las gracias por la gran labor que se está llevando a cabo con estos jóvenes”.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.