La Policía Local culpa a José Vera de la falta de efectivos y del deterioro de sus condiciones laborales
Los sindicatos desmienten sus declaraciones sobre el personal, dinero que cobran y horas extras, afirmando que no pueden cubrir los avisos que reciben, por no disponer de personal.-
VOX
denunció días pasados, tras reunirse con los sindicatos policiales, los graves
problemas que tiene la plantilla de la Policía Local por la falta de efectivos,
así como otras cuestiones importantes como la seguridad de los chiclaneros por
esta causa, el incumplimiento de acuerdos como no poder hacer uso de sus días
de asuntos propios, así como el sueldo que reciben, casi el mismo que hace
veinte años. José Vera, concejal de Policía y Seguridad, negó lo del
sueldo, los efectivos y la inseguridad. Esta mañana se personaron en el Pleno
donde leyeron un manifiesto, que les reproducimos.
Jesús
Rivera Ruiz, funcionario
del Ayuntamiento y Policía Local en la ciudad desde 1990, miembro de la
Junta de Personal por el sindicato CCOO, manifestó que “intervengo hoy en
este Pleno para trasladar una preocupación que afecta directamente a la
seguridad, la eficacia en el servicio y el bienestar de nuestros ciudadanos, así
como a la mayoría de la plantilla de la policía local: la grave disminución del
número de efectivos y el grave deterioro en las condiciones laborales”.
En
el año 2008, “nuestra plantilla contaba con 20 efectivos por turno, lo que
permitía cubrir con garantías las necesidades de la ciudad en todos los
sentidos. Recuerdo que la policía local contaba con grupos fijos durante todo
el año como el de Urbanismo, Seguridad Vial, motoristas, Paisanos e incluso un
grupo de bicicletas en verano”.
Asimismo, “la plantilla tenía la
tranquilidad de contar con apoyo en situaciones delicadas para proteger su
integridad física, al estar trabajando al menos cuatro patrullas. En aquel año
Chiclana contaba con una población estimada de unos 80.000 habitantes. Sin
embargo, en el año 2025, 17 años después, nos encontramos con una situación muy
distinta”.
CULPABLE DE LA CAÓTICA SITUACIÓN DE LA POLICÍA
La
población de la ciudad se sitúa en 120.000 habitantes, “según
manifestaciones del propio alcalde, los turnos de trabajo cuentan con una media
de 12 policías y bajando ya algunos a 11, no hay ni uno solo de los grupos que
existían en 2008 y solo puntualmente hay algún policía en moto o de paisano.
Esta situación provoca una sobrecarga de trabajo a los policías que incluso es
imposible atender la demanda de avisos que requiere una ciudad como Chiclana y,
por lo tanto, se quedan numerosos de ellos sin atender”.
Añadió
Rivera que “seguramente habrá muchos ciudadanos que se sientan identificados
con esto que acabo de decir. Señor José Manuel Vera, usted es el
responsable de esta situación que padece la plantilla de la Policía Local. Puede
sacar un gráfico en prensa con estos datos ya que veo que le gustan mucho las
gráficas. Vemos continuamente al señor delegado anunciar a bombo y platillo la
creación de 26 plazas nuevas de policía, así lleva más de dos años”.
Las
últimas plazas que entraron en la plantilla “fueron 10 en el año 2021 y que
de las famosas 26 plazas que tanto nombra Vera, entrarán 5 como muy pronto en octubre
por movilidad y las restantes 21 a finales de 2026 o principios de 2027, cuando
se les nombren funcionarios de carrera y finalicen el curso de ingreso y
prácticas”. Cuando esto suceda, “se habrán jubilado y pasado a segunda
actividad un número de agentes que hará que los turnos en vez de 12 policías
serán de 14, muy lejos de los 20 policías que serían los mínimos para prestar
un servicio acorde a la ciudad y población de esta ciudad”.
Esta
reducción drástica, que representa un descenso de más del 40%, “ha generado
una sobrecarga inasumible para los agentes, ha afectado negativamente a los
tiempos de respuesta. Mientras tanto, la realidad en nuestras calles no espera.
La sensación de inseguridad crece, la presión sobre los agentes activos es cada
vez mayor, y los ciudadanos demandan una presencia policial constante y eficaz”.
PASOTISMO DE VERA CON LOS SINDICATOS
Señala
el sindicalista que “no podemos permitir que las cifras sobre el papel
oculten la carencia de efectivos reales y visibles. Queremos resaltar nuestra
profunda preocupación y desacuerdo con las declaraciones vertidas por usted
(Vera) y, sobre todo, por la gran pérdida de la ratio de policías por
población. Señor Vera, puede sacar también un gráfico en prensa para desmentir
estos datos”.
Incidió
en que “voy a intentar explicar de la forma más clara la otra parte de este
conflicto con el señor delegado de Policía y no es otra que la pérdida de
condiciones laborales que estamos soportando desde que Vera está al frente de
esta delegación. Sistemáticamente no atiende a los sindicatos, ni a los
escritos, ni a las demandas que se le hacen, actúa como el propietario de una
empresa privada, en la cual decide unilateralmente a quién le sube el sueldo, a
quien no, a quien le da los días legítimos recogidos en el acuerdo de
funcionarios y a quien no se los da”.
Evidentemente,
“hemos visto como días atrás el señor Vera salió eufórico en rueda de prensa,
con un gráfico donde enumeraba una serie de porcentajes de subidas de sueldos a
los funcionarios anualmente desde 2005 a 2025. Según sus gráficos, a los
policías en 20 años les han subido un 24,7 % el sueldo, pero no dice que la
vida en cuanto a los precios, ha subido en ese mismo periodo un 56%, más del
doble. A lo mejor a él no le afecta, pero a un policía como al resto de los
trabajadores seguro que sí”.
Esta
afirmación “es rotundamente falsa. La única subida salarial que ha
experimentado la plantilla es la establecida anualmente por el Gobierno central
en los Presupuestos Generales del Estado. En ningún momento esta Corporación ha
aprobado ni aplicado un incremento salarial adicional a sus empleados públicos”.
SIN SUBIDA DE SUELDO COMO AL RESTO DE FUNCIONARIOS
Por
tanto, “consideramos que se falta a la verdad cuando se atribuyen a este
Ayuntamiento unas mejoras retributivas que no se han producido. Para desmontar
dicha afirmación, aportamos dos nóminas del mismo policía -una del año 2008 y
otra del presente año 2025-, que están a disposición de cualquier persona que
desee comprobar la veracidad de los datos”.
Asegura
Rivera que, como se puede comprobar en dichas nóminas, “en 2008 se percibía
un salario superior al actual, lo que desmiente categóricamente su declaración.
Por si con esto ya no valdría lo suficiente reivindicar una subida salarial, la
plantilla ha sido testigo como en la escala técnica y Ejecutiva, sí ha habido
subidas salariales en productividades, como guardias en fines de semanas y
otras que estamos a la espera de poder tener acceso, a petición de la nueva
junta de Personal a la concejalía, que también ostenta por cierto el señor Vera
y que no nos ha facilitado de momento”.
El
querer tener un incremento salarial “es legítimo en todos los ámbitos, como
es normal
. Tan solo hay que argumentarlo y hay razones más que suficientes para
hacerlo. Somos la policía local que tenemos menor sueldo que localidades como
Cádiz, Jerez e incluso Conil entre otras plantillas. Sin embrago, el resto de
funcionarios de este Ayuntamiento, ya sean laborales o funcionarios, están
situados entre los que más cobran de todos los Consistorios de la provincia. Saquen
sus conclusiones”.
Pero por si no fuera poco el tema económico, “también tenemos que ver cómo se nos ha negado, sistemáticamente, nuestro derecho a disfrutar de los días de asuntos propios y vacaciones, que legalmente tenemos derecho y que vienen recogidos en el acuerdo de funcionarios y el Estatuto Básico del empleado Público, siendo los únicos funcionarios que no los disfrutamos en igualdad de condiciones que el resto de trabajadores de este Ayuntamiento”.
QUE
MUESTRE QUIENES GANAN UN MILLÓN AL AÑO EN HORAS EXTRAS
Asevera el policía local que “esto no es ni
más ni menos que fruto de la pésima gestión del señor Vera, que ante la falta
de personal en la plantilla, opta por denegar derechos legítimos cual dictador
o empresario y no asumiendo la situación que él mismo ha creado”.
El
manifiesto finaliza hablando de dos cuestiones importantes. La primera hace
referencia a las últimas declaraciones de José Manuel Vera en prensa, en las
que manifestó que “la Policía Local anualmente gana un millón de euros en
horas extras y desde aquí yo le pediría que haga llegar a la Junta de personal
de este Ayuntamiento, el listado de esas horas extras, ya que olvida que toda
la escala Técnica y Ejecutiva cubren el Concert Festival Music en
horarios especiales y con retribuciones del Grupo A y B, en todos los
conciertos que se celebran y sería interesante saber quiénes son los que ganan
ese millón de euros”.
No obstante, “se lo solicitaremos por
escrito, aunque no conteste”. La segunda hace referencia a que “estoy a
disposición al igual que los compañeros de UGT-CSIF y UPLBA, sindicatos con
representación en la Junta de Personal, a mantener reuniones con las asociaciones
de comerciantes, hosteleros, empresarios, vecinales, resto de miembros de la Corporación
y demás colectivos que lo deseen, para informarles de primera mano, de la
situación que atraviesa la Policía Local”.
Ahora que saque un gráfico para desmentir esto..........
ResponderEliminarParece que los concejales y el alcalde se saltaron las clases de matemáticas en el instituto y no comprendieron que 2+2 son 4 y que a más población más policía.
ResponderEliminarEn lo referente a que hacen falta más policías: Llevan toda la razón. Pero en cuanto a las demandas de más sueldo... ¿Qué pretenden ganar, más que un médico?
ResponderEliminarSi dices eso es que no tienes de lo que gana un médico. Obviamente mucho más porque requiere más años de estudio, los médicos los paga el gobierno autónomico.
EliminarEn Chiclana el problema no es cuanto ganan los policías que es nada comparado con cuanto ganan los concejales, los de Urbanismo o los de Emsisa, ese es el gran problema de Chiclana.
Siempre los policías ha detenido al peligroso, ahora el peligroso detiene a los policías. ¡Pa matarse!.
ResponderEliminarA los bomberos también los ha engañado el señor Vera, la misma plantilla desde hace 25 años . Hace unos 4 años prometió subir el número pero cayó en saco roto.
ResponderEliminarY digo yo...? no hay organismos donde denunciar estas posibles injusticias y menos bla... bla... bla... se lo digo a la oposición, no al ciudadano entre los que me incluyó por no tener conocimiento de la causa.
ResponderEliminarLa oposición solo puede dar voz al problema poco más puede hacer ningún partido porque todo esto es injusto pero legal. El señor Vera, concejal de Seguridad, no es tonto y lo sabe.
EliminarLo que está haciendo es no contratar a los policías suficientes e invertir ese dinero en otras cosas que el ayuntamiento considera "más" importantes.
Es absurdo culpar a la oposición de algo que no le compete en absoluto.
El único que puede mejorar esto es el ayuntamiento y si lleva 20 años dejando a la policía en mínimos no creo que le vaya a importar ahora ese problema.