El Defensor del Pueblo admite a trámite la petición de amparo de Ernesto Marín por el “caso emails”

Solicitó amparo por una supuesta suplantación de personalidad, estando implicado el socialista José María Román, actual alcalde de Chiclana.-
El Defensor del Pueblo Andaluz ha admitido a trámite la petición de amparo solicitada por el exalcalde y diputado provincial del PP, Ernesto Marín, por el “caso emails”, fundamentado en una supuesta suplantación de personalidad denunciada el pasado mes de noviembre y en el que está implicado el actual alcalde del PSOE, José María Román. Ernesto Marín denuncia una supuesta suplantación de su persona por parte de José María Román
Según la carta remitida a Marín por dicha institución, la petición ha sido admitida por entender que reúne los requisitos establecidos en la Ley reguladora del Defensor del Pueblo Andaluz (Ley 9/1983, de 1 de diciembre).
En concreto, el artículo 17.2 de la citada ley establece que el Defensor del Pueblo Andaluz velará, en cualquier caso, “porque la Administración Autonómica resuelva expresamente, en tiempo y forma, las peticiones y recursos que le hayan sido formulados”. Por tal motivo, anuncian “las actuaciones ante el Ayuntamiento de Chiclana, con objeto de que resuelvan expresamente, sin más dilaciones, el escrito presentado por usted con fecha 29 de diciembre de 2015”.
Marín dio este paso “después de que no haya habido voluntad política por parte de Román de aclarar este asunto, que lo ha querido justificar como un error del departamento informático, cuando él ha estado recibiendo desde junio a finales de noviembre correos electrónicos que iban dirigidos a mi persona”.

VIOLACIÓN DEL SECRETO DE CORRESPONDENCIA
Según el exregidor, los hechos se descubrieron después de que “personas se ponían en contacto conmigo en la calle para preguntarme el motivo por el que no contestaba a los correos que me enviaban.
Tras detectar lo que estaba pasando, comprobamos que, cuando me intentaban enviar un correo electrónico éste llegaba directamente al actual alcalde, José María Román, porque al pinchar en el email que aparecía en mi espacio en la página web del Ayuntamiento, bajo el nombre de Ernesto Marín, el correo destinatario era jroman@chiclana.es”.
Ernesto Marín afirma que “en un primer momento pensamos que podría ser un error, hasta ahí comprensible, pero visto que pasó el tiempo y nadie dice nada, sobre todo Román, que está recibiendo información dirigida exclusivamente a mí, dejo de pensar que es un error y me pongo en lo peor, en una presunta suplantación de personalidad”.
El exregidor chiclanero manifestó que “en el tiempo en el que persiste esta situación, han mandado a mi atención y ha recibido José María Román varios correos, que en su momento hice llegar a los medios de comunicación, de los que he podido conocer su contenido porque las personas afectadas, contra las que también se ha atentado, violando el secreto de las correspondencias y su intimidad, me lo han hecho llegar”.
Marín indicó que “hay otros, pero los remitentes no me han dado autorización para que dé a conocer los textos, por lo que correos electrónicos hay”.
Marín calificó el asunto de “escandaloso” y reseñó que “parece increíble que José María Román no tenga intención alguna de resolver este asunto, pues en la actualidad existen mecanismos para recuperar aquellos correos que hayan podido ser eliminados”.
PRÁCTICAS POCO DEMOCRÁTICAS
Esta afirmación llega después de que “en el informe aportado por el Servicio y Organización y Calidad (SOC) del Ayuntamiento, en diciembre, se haya indicado que el departamento informático no ha tenido acceso a los correos eliminados de la bandeja de entrada de José María Román”.
Posteriormente, “mando otro escrito exigiendo que se me entreguen los emails que hay en la cuenta de Román, demuestro que hay algunos emails que se han recibido, e insto al jefe de informática que mire entre los correos eliminados”. Este escrito no ha tenido ningún tipo de contestación.
Marín asegura que “mi intención al llevar este asunto al Defensor del Pueblo, es evitar judicializar la política, pero no podía quedarme parado, porque no sólo se ha vulnerado el derecho de mi persona, sino el derecho a la intimidad y las comunicaciones de los que han intentado ponerse en contacto conmigo”.
Afirmó el exalcalde que “si es lo que parece que es, no tenemos a un alcalde digno de Chiclana, ni tampoco es un representante digno del PSOE en nuestra ciudad. Si esto es así, tendría que dimitir o tendrían que destituirlo, porque es lo último que podría pensarse que podría hacer”.
Recordó que “estas prácticas, poco o nada democráticas, no son nuevas en José María Román, ya que tenemos ahí la conculcación del derecho a la información de los concejales del Partido Popular en el caso de la supuesta concesión arbitraria de los vales de alimentos”.
Si es cierto, es un comportamiento rastrero y miserable, que independiente de la ideologia, dice poco del que lo hace por la falta de ética.
ResponderEliminarRomán no conoce la ética y los que estan con el lo mismo. La guerra sucia es lo que les gusta.
ResponderEliminarÉtica es ser corruptos y robarle el dinero de los parados que están parados por culpa de esos mismos que les roban el dinero. como hace el PSOE.
ResponderEliminarN* 3 cuando hable de carajo labate la boca ahora
ResponderEliminarresulta que el peligroso es una monja de la caridad
Chiclana es el séptimo pueblo mas pobre de España
desde 33 años que no sete olvide y andalucia la comu-
unidad mas pobre y mas paro y dos exprecidentes decla-
dando
Preguntales a esas mujeres que trabajaron en la fabrica o en sus casas cosiendo si ganaron un buen dinbero o no. No quito hambre el padre de Ernesto. En esa epoca el trabajo era así. ¿O crees que trabajaban en el campo, en las viñas o en las bodegas? Solo se aseguraba a una parte y la otra en negro. Lo hicieron todos, no solo en las muñecas, carajote/a.Pero al menos llevaban un sueldo a casa. Y las chachas, ahora empleadas de hogar que tienen algunos socialistas en sus casas tampoco estan dadas de alta. Por si no lo sabes. Y no son los tiempos de hace treinta o cuarenta años, o mas.
ResponderEliminarPo denuncialo y dejate de justificar a tu amo: Lo ilegal es ilegal siempre, mi padre lleva 50 años cotizados y siempre estuvo dado de alta por eso hoy tiene una jubilación lo que no tienen las mujeres que hicieron rica a la familia Marín. Que por cierto han tardado poco en dilapidar la fortuna
ResponderEliminarEsa familia dio de comer a mucha gente. No trabajaron gratis. Y salvo los suciatas el resto de Chiclana le esta muy agradecida a esta familia. Y muchas de sus familaiares trabajaron allí y pudieron llevarse un jornal a casa. ¿Cuanta gente trabajaba en aquellos años dada de alta en la construcción o en el campo? Muy poca. Era por desgracia lo habitual, auqneu no estuviera bien.
ResponderEliminar