Logo Derecho - Bann

“Informes jurídicos confirman que los trabajadores de las empresas a municipalizar no serán absorbidos por el Ayuntamiento”


PP: “La Secretaría General del Consistorio, según sentencias del Supremo y del Tribunal de Justicia Europeo, confirma lo que llevamos meses diciendo”.-

El Partido Popular, a través de su portavoz y presidente local, Andrés Núñez, ha denunciado “lo que venimos repitiendo desde hace meses: los trabajadores de las empresas concesionarias afectadas por la municipalización, no pasarán a formar parte de la plantilla municipal de manera directa, sino que el Ayuntamiento o EMSISA está obligado a llevar a cabo un proceso selectivo al que se deberán presentar los referidos trabajadores en libre concurrencia con el resto de chiclaneros interesados”.

Este dato según Núñez “es algo que el Gobierno municipal del PSOE estaba maliciosamente callando u ocultando, y que finalmente se pone negro sobre blanco y se lleva a pleno en principio el próximo día 17”.

Núñez manifestó que “desde que el PSOE estaba en la oposición en el anterior periodo corporativo y al inicio de éste, estaba vendiendo que iba a municipalizar determinados servicios que están siendo ofrecidos por empresas privadas”.

Agregó que “se creó en su día una mesa de trabajo con una única y exclusiva convocatoria, olvidándose a partir de entonces”. Desde el principio, tras conocer las promesas socialistas, el PP dijo que “en el caso de producirse la municipalización de los servicios de jardinería, limpieza de edificios públicos y de ayuda a domicilio, los trabajadores no podrían ser absorbidos por parte del Ayuntamiento ni las empresas públicas Chiclana Natural y EMSISA, ya que el acceso tiene que ser a través de requisitos de libre concurrencia, por lo que es ilegal que los trabajadores pasen sin proceso selectivo al Ayuntamiento”.

PERDERÁN SUS PUESTOS DE TRABAJO

Igualmente, “el Gobierno municipal anunció días atrás que se da el primer paso para la municipalización con la comisión de estudio que se crea. Un paso que el PSOE ha tardado en dar ocho meses, cuando sólo hace falta un día para tomar la decisión”.

Ahora, “los informes técnicos que hoy (por ayer) han pasado por comisión informativa dicen que no se puede subrogar al personal, es decir, lo que dice el PP desde el principio. Los trabajadores de jardinería, de limpieza de edificios públicos y de ayuda a domicilio irían a la calle, perderían su puesto de trabajo, y tendrían que someterse a un proceso selectivo público de acuerdo a principios de mérito y capacidad, tal y como certifican los servicios jurídicos del Ayuntamiento”.

“Sería mucha casualidad que esos aproximadamente 200 trabajadores se presentasen a un proceso selectivo y que fuesen todos ellos los seleccionados”.

Para el PP “la duda es si el Gobierno municipal del PSOE ha trasladado esta cuestión a los trabajadores y a las empresas. Ahora está por ver si el Gobierno municipal cree realmente en la municipalización como mejora de ahorro de costes y prestación de un mejor servicio, con lo que seguirá con el proceso, o si simplemente era algo que buscaba la satisfacción personal de las familias de esas 200 personas únicamente para obtener su voto”.

Insistió Núñez en que “cuando Cándida Verdier se sentó en sala de prensa junto a las trabajadoras de empresa de ayuda a domicilio, ¿les había explicado esto? ¿Por qué no se ha dicho públicamente por parte del PSOE? Porque el PP lo viene diciendo desde el primer día, por lo que nadie puede verse sorprendido ni decir que el Partido Popular busca crear alarma”.

TRAMPA DEL PSOE A LOS TRABAJADORES

Es claro lo que dice la Secretaria General del Ayuntamiento, “que hay que celebrar un proceso selectivo público por mérito y capacidad, que no es una cuestión menor. Además, está basada en diferentes pronunciamientos del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia Europeo”.

Núñez reiteró que “habrá que aclarar si el PSOE busca la mejora de la colectividad, por una mejora y ahorro del servicio o sólo buscaba contentar a esas personas que actualmente forman parte de las empresas que prestan los servicios”.

En esta “trampa” a la que ha sometido el PSOE a los trabajadores afectados, desde el PP se observa que “hay mala fe del Gobierno municipal del PSOE, porque hubo un pleno en el que se abordó la situación de los trabajadores de la empresa que lleva el geriátrico sobre la Plaza de Abastos”.

Un partido “solicitó municipalizar el servicio y Verdier dijo que si se hacía, los empleados irían a la calle. En el tema de la municipalización querrán alargarlo casi a las puertas de las elecciones municipales de 2019, para con una nueva mentira, intentar obtener rédito electoral en esos comicios”.

En la comisión informativa todos los grupos municipales han votado a favor, excepto el PP, “lo que no sabemos es si no se han leído los informes o si están de acuerdo con que esos trabajadores sean despedidos y pierdan sus puestos de trabajo”, afirmó Núñez. 






3 comentarios:

  1. A ti si que te van a absorber señorito Nuñez. Preocúpate de tu partido, que muchos saben que en el PP no te quieren de portavoz municipal y de más sabes por que...

    ResponderEliminar
  2. Es un engaño mas de los que nos tiene acostumbrados Román y el Psoe. A ver qué hacen en el pleno. ¿Lo aprobarán los demas partidos a pesar de ser ilegal la contratacion por el Ayuntamiento? ¿Haran lo mismo que con el Pgou?

    ResponderEliminar
  3. Claro que harán lo mismo que con el pgou ilegal. Tienen los votos comprados de iu así que saldrá adelante todas las ilegalidades que PSOE quiera que para el son los corruptos dueños del cortijo

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.