Logo Derecho - Bann

IU pedirá acciones para garantizar el derecho a asilo de los refugiados en el Pleno de marzo


Hace un llamamiento al resto de partidos políticos para que apoye la llegada “legal y segura” a la Unión Europea de los afectados.-

Izquierda Unida defenderá en el Pleno ordinario de marzo una moción encaminada a garantizar el derecho a asilo de los migrantes y refugiados. “Desde IU queremos expresar nuestra solidaridad con las miles de personas que se han visto obligadas a huir de sus países a causa de las guerras, la explotación y el hambre”, manifestó.

También han denunciado la “pasividad” de las autoridades europeas “ante el mayor movimiento de población que se ha producido desde la Segunda Guerra Mundial” porque “no han puesto en marcha medidas para facilitar la correcta y segura acogida de estas personas”.

En un contexto en el que “el cierre de las fronteras se une al fracaso de los planes de readmisión, se está creando una situación que hace peligrar la vida de los migrantes y refugiados. Este riesgo se ha visto agravado con el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, los discursos xenófobos en el territorio europeo y el desmoronamiento del espacio europeo de libre circulación”.

Es por ello que Izquierda Unida ha hecho un llamamiento al resto de partidos políticos de la Corporación municipal para que apoyen la propuesta, que recoge una serie de acciones destinadas a habilitar vías de acceso legales y seguras para los afectados.

“El Ayuntamiento de Chiclana ya se adhirió hace unos meses a la red de ciudades acogedoras de refugiados y a través de este acuerdo pretendemos reiterar nuestro ofrecimiento y colaboración con esta medida”, señaló IU.


GARANTIZAR EL DERECHO AL ASILO

Junto a este punto y el de poner los recursos municipales necesarios a disposición de éstos, la propuesta de Izquierda Unida también pretende instar a la Unión Europea y a sus estados miembros, especialmente al Gobierno de España, a “habilitar vías legales y seguras que garanticen el acceso al derecho de asilo a estas personas, evitando que tengan que emprender travesías mortales para obtener protección en un país seguro”.

Para esto último, la propuesta de IU enumera acciones concretas como el refuerzo de los programas de reasentamiento en coherencia con el número de refugiados existente, asumiendo un reparto solidario y equitativo entre los estados; garantizar la posibilidad de pedir asilo en embajadas y consulados en los países de origen y tránsito; o activar políticas de concesión de visados humanitarios y eliminar la exigencia del visado de tránsito para aquellas personas que proceden de países en conflicto.

La moción continúa  solicitando que se haga realidad la Directiva Europea de Protección Temporal activando el mecanismo para hacer frente a emergencias humanitarias, que se aborden las causas que provocan estos desplazamientos forzados y que se propongan y pongan en marcha sistemas no militarizados de gestión de los flujos migratorios en Europa.

No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.