Logo Derecho - Bann

Por Chiclana Sí Se Puede convoca reuniones vecinales sobre el PGOU y la regularización

Hoy será la primera en la Venta “El Florín” para “informar a la gente, fomentar la participación y ponernos a su servicio”.-

Por Chiclana Sí Se Puede quiere “retomar la calle” y para ello ha planteado una serie de reuniones a las que invitan a “todas las asociaciones, colectivos y ciudadanía”, para hablar del Plan General y el proceso de regularización, cuya ordenanza aún es un borrador y no dispone de anexo económico.

Las reuniones que han convocado se celebrarán en la Rana Verde, Pago del Humo y Marquesado. La primera de ellas tendrá lugar hoy viernes en la Venta “El Florín” y las otras serán el viernes 18 en la Venta “Blas” y el lunes 21 en la Venta “El Pino” del Marquesado, todas ellas a las 18,00 horas.

Daniel Martín, portavoz, señaló que “estamos haciendo lo que dijimos, mantener un diálogo constante con nuestros vecinos y PCSSP se encuentra en un buen estado de salud”. Agregó que “después de habituarnos al ritmo y trabajo institucional, volvemos a donde nos sentimos cómodos”.

En estas reuniones se abordará el PGOU que se aprobó provisionalmente el pasado día 24 de febrero, “desde el punto de vista crítico que manifestamos en ese Pleno extraordinario y con sus claroscuros”.

REGULARIZACIÓN

“Creemos que es nuestro deber hablar con la gente, para debatir y enriquecer nuestro conocimiento e intención de planeamiento, además de clarificar totalmente el asunto de la Evaluación Ambiental Estratégica, que puede anular el Plan”, explicó el edil.

Las alegaciones al mismo estarán presentes con la aportación de una serie de ideas y líneas que consideran comunes para una parte importante de la población, “facilitando el derecho a hacer reclamaciones” y con algunas propias “que podrían ser asumidas”.

Por último, hablarán sobre el proceso de regularización del que “aún se sabe demasiado poco. Hemos visto el borrador y tiene algunas cosas buenas y otras preocupantes, a las que hay que añadir la posible inseguridad jurídica en caso de que cayera el PGOU en los Tribunales”, destacó el concejal, que también resaltó la “urgencia” de “tener ya los estudios de los costes económicos del proceso de regularización”.

“De nada sirve que el proceso sea maravilloso en papel si no podrá ser asumible por la gente”, apostilló.

5 comentarios:

  1. Una pregunta señor consejal,cuanto nos costaría poner un tuvo en mi calle y pagarlo entre los vecinos, ( o nos van a poner en la calle uno para cada uno), para asín justificar el vuen pellisco que de nuevo esto sosialistas nos quieren cobrar,yo quiero pagar lo mismo que José María Roman, pago en el 2010, por poner el agua farolas las publiales alcantarillado en la parcela que heredó de su papa frente al restaurante el noli, o lo mismo que Doña petra trecientos €,el metro linial desde la guardería Alborada asta la misma urvanizacion, esto es una recopilación de lo que los vecinos ya emos vivido,en treita años de una democracia conbertida en dictadura ladrona de políticos de guantes blanco, asín que teneis que demostrar que no seis como los que an arruinados a ANDALUCIA. Y a chiclana, no tenemos travajo no tenemos viviendas miles de familias rotas, ya que esto lo a traído los políticos cuando se an jamado más de cuatro mil millones, e los curso de formación y los ERES de ANDALUCIA. No vallamos a henpesar denuevo con lo mismo que se quedo en el camino ase ya 6 años, los vecinos ya no son tonto ni se callan, si el govierno quieren que denuevo les agan otra MANIFECTACION como las que se les isieron en en anterior mandato, pues se las aremos y vuelta otravez a lo mismo, y esto que ocurre en chiclana es por la inoperancia de los políticos que tenemos que por lo único que se preocupan es por sus bolsillos y cuatro henpresarios corructos como ellos

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy positiva está noticia, pocas veces hemos visto un partido en la oposición organizando reuniones vecinales para tratar un tema tan importante como es el PGOU junto a los vecinos. Enhorabuena, y seguir por ese camino.

    ResponderEliminar
  3. Jajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

    ResponderEliminar
  4. Le pregunto a este consejal tan amable, ya que va a onforma a los vevinos, me podría desir si el estidio de la ajencia de Agua de Andalucía, que se aplicó chiclana a BARBATE y la Janda en dicho estudio para la inundabilidad en la inisiacion a concluido, ya que la información que tengo, es la siguiente dicho estudio lo inicio José M.Roman en su mandato 2005,2007 asta el 2010, estando en edposicion pública con un plaso de mez y medio de alegaciones, entre octubre novienbre y disienbre, en 2011 lo cual estaba por entonse el PP LOS mismo que no alegaron, ni ayuntamiento ni vecinos afectados por la inundacion,por la falta de infomavion del propio ayuntamiento,y si lo isieron todos los ayuntamientos y vecinos de macomunidad de la Janda y si dicho edtudio llego a la aprovacion definitiva, para la sona Marquesado, Pagoumo, melilla, sotillo,cotin y las Quitas,grasias

    ResponderEliminar
  5. A la gente ya no le importa nada el tema PGOU, ni nada , ni ordenanzas ni costes ni historias, solo que kes dejen en paz.En el Florin eran veinte personas bueno ellos mismos, los de por Chiclana eso era todo.¿ Donde estaban los presidentes y vecinos de la Rana Verde ? Ninguno.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.