Logo Derecho - Bann

“Adeslas, somos pacientes, no clientes” denuncia el negocio de “Adeslas Segurcaixa” con el cáncer


La delegación de Salud inspecciona la quimioterapia en Radon-Clínica la Salud y decide cerrarla.-

La Plataforma “Adeslas, somos pacientes, no clientes” lleva luchando desde finales de 2015 por un tratamiento digno de “Adeslas Segurcaixa” hacia los pacientes de cáncer de la mutualidades “Muface” e “Isfas”. Denuncia el negocio de “Adeslas SegurCaixa” con el cáncer, haciendo referencia al cierre de la clínica “Radon” por la delegación de Salud al no tener permiso para dar quimioterapia del SAS.

“No vamos a repetir el continuo desánimo, desasosiego e inseguridad que nos han ido produciendo los continuos cambios de oncólogos y clínicas donde recibimos la quimioterapia” manifiesta la plataforma.

Señala que ahora es mucho más grave: “La Clínica “Radon”, situada dentro de la Clínica “La Salud”, ha estado dando quimioterapia sin la autorización del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Han leído bien, sin el permiso correspondiente, sin la evaluación e inspección necesaria, los pacientes de cáncer de las mutualidades “Muface” e “Isfas” que están asegurados en “Adeslas Segurcaixa” han recibido quimioterapia en una clínica de manera ilegal”.

La delegación de Salud inspeccionó la quimioterapia en Radon y decidió cerrarla. Sin embargo, “sus usuarios la califican mejor que “Onco-Jerez” porque se ven mejor atendidos. Le toman la tensión antes de los ciclos, se sienten más seguros con otros especialistas alrededor…, pero  la Clínica “Radon”, en “La Salud” ni tenía permiso, ni cumplía los requisitos”.

MALA CALIDAD ASISTENCIAL Y DE SERVICIOS

Se pregunta dicha plataforma “¿qué hubiera pasado si a alguno le hubiera ocurrido algo, cosa que no descartamos? ¿Quiénes son el o los responsables? ¿De dónde partió la orden de que se aplicase la quimioterapia en dicho lugar? ¿Si hubiera ocurrido un hecho luctuoso cómo lo podríamos considerar: asesinato, homicidio o un accidente propio de la enfermedad?”.

“Por lo que sabemos –agrega-, la quimioterapia la elaboraba en Jerez y la traían a Cádiz en “el carrito de la compra”. Dentro iba el negocio: mala calidad asistencial y mala calidad de servicios igual a dinero fácil”. Ahora los enfermos que necesitan quimioterapia “tienen que volver a Jerez (“Onco-Jerez”) donde, curiosamente, sí tienen permiso para la elaboración y la puesta de la quimioterapia y que, también curiosamente, las mismas mentes pensantes rechazaron en su momento”.

Inquiere “Adeslas, somos pacientes, no clientes” ¿por qué lo hicieron?: “Quizá porque la infraestructura no es la adecuada. Una nave industrial en un polígono industrial. Desgraciadamente, en España, no hay ninguna legislación sobre el protocolo a seguir para poner quimioterapia. Sin embargo, la mayoría de los hospitales y centros de día tienen elaborado un protocolo propio, recogiendo las recomendaciones que da el Ministerio de Sanidad”.

DIMISIÓN O DESPIDO DEL RESPONSABLE

También los prospectos de la quimioterapia elaborada por los laboratorios tienen el modo de empleo. Esos protocolos dicen que se debe hacer una analítica previa para saber las defensas, un electrocardiograma, toma de tensión y un estudio por parte del oncólogo. Las unidades donde se pone la quimioterapia están en un lugar cercano a la UCI y a mano de especialistas que, en un momento de rechazo, puedan acudir rápidamente. Hay quimioterapias que necesitan tener las piernas elevadas e incluso hospitalización de varios días.

Una nave industrial, sin UCI, laboratorio, electrocardiograma, médicos especialistas cercanos “no es el lugar más adecuado. ¿Dónde se van a poner todos los tipos de quimioterapia? ¿Estaremos otra vez al “cuidado” de estos irresponsables?”.

La plataforma exige “la inmediata dimisión o despido de esas ¿personas? que están jugando con nuestra vida, con las ilusiones y esperanzas de familias y amigos, que sólo piensan en el dinero para promocionarse y escalar dentro de la empresa sin ningún tipo de escrúpulos. Aún seguimos recogiendo firmas en la página de change.org y ya van casi 13.000”.

2 comentarios:

  1. A raíz de esta noticia os informo que en la Delegación de Salud de Cádiz hay interpuesta una demanda porque el Hospital San Rafael NO TIENE DADA DE ALTA EN EL SAS LA UNIDAD DE ONCOLOGIA, y ha estado poniendo quimioterapia de forma ilegal durante 19 años, y para colmo prescritas por un médico que no tiene la especialidad de Oncología Médica. Para quien quiera comprobar la veracidad de esta información os invito a pinchar en el siguiente enlace y que compruebe cuales son los centros sanitarios que tienen dada de alta la Unidad de Oncología en la provincia de Cádiz las cuales describe literalmente como “Unidad asistencial en la que un MEDICO ESPECIALISTA EN ONCOLOGIA MEDICA es responsable de realizar el estudio, diagnostico, tratamiento y seguimiento en pacientes con neoplasias”.

    http://www.juntadeandalucia.es/salud/channels/temas/temas_es/C_5_CENTROS_Y_SERVICIOS_SANITARIOS/C_7_Registro_de_Centros_Establecimientos_y_Servicios_Sanitarios/acceso_sicess?idioma=es&perfil=ciud&tema=/temas_es/C_5_CENTROS_Y_SERVICIOS_SANITARIOS/C_7_Registro_de_Centros_Establecimientos_y_Servicios_Sanitarios/&contenido=/channels/temas/temas_es/C_5_CENTROS_Y_SERVICIOS_SANITARIOS/C_7_Registro_de_Centros_Establecimientos_y_Servicios_Sanitarios/acceso_sicess&desplegar=/temas_es/C_5_CENTROS_Y_SERVICIOS_SANITARIOS/

    -Acceso al SICESS.
    -Consulta de centros.

    Viendo la situación con perspectiva debemos pensar que las compañías aseguradoras descubrieron el fraude y cortaron las relaciones contractuales que tuvieran con el Hospital San Rafael el cual no estaba autorizado para tener una unidad de oncología y aparte tenia un medico que no era oncólogo medico. Visto así también cabe pensar que al no tener oncólogo medico el centro es normal que no tuviera autorizada una unidad de oncología.

    ResponderEliminar
  2. Por lo que tengo entendido todas la compañias de seguros están cesando al dr. Linares y dejando de dar quimioterapia en san rafael, no solo Adeslas, algo gordo habrá pasado entiendo yo

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.