Educación organiza tres mesas vocacionales para que los estudiantes analicen qué hacer
Contarán con la participación de profesionales de distintas materias, que explicarán el funcionamiento de distintas profesiones.-
La delegación de Educación a través del Proyecto de Orientación Vocacional, ubicado en el Plan Local de Acción en Materia Educativa, llevará a cabo tres mesas de orientación vocacional, que tienen como objetivo que los alumnos de Secundaria y Bachillerato conozcan los distintos oficios a través de una explicación práctica directa por parte de profesionales de los distintos ámbitos.
Servirá para que los estudiantes puedan tener conciencia de los mismos de cara a tomar una decisión acerca de su itinerario formativo.
Hay que destacar que en el curso anterior solo se pudo llevar a cabo la mesa de “Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”. Sin embargo, este curso, debido a la gran demanda existente en los diez centros de Secundaria y Bachillerato, se realizarán tres mesas vocacionales para dar respuesta a 940 alumnos. Cada mesa se realizará en dos sesiones, la primera de 9,30 a 11,30 horas y la segunda de 12,00 a 14,00 horas, ambas en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX.
Las primera de las mesas es “Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”, que se desarrollará hoy lunes y estará compuesta por miembros de la Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Fuerzas Armadas y Guardia Civil, donde asistirán 274 alumnos.
AYUDAR A ELEGIR PROFESIÓN A LOS ESTUDIANTES
La segunda versará sobre “Social-Jurídica” y será el viernes 15 de abril y está compuesta por abogado, economista, maestro, educadora social y psicopedagogo, con la asistencia prevista de 380 alumnos.
La última será sobre “Salud” el miércoles 20 de abril, compuesta por enfermera, médica, veterinario, psicólogo y fisioterapeuta, a la que asistirán 303 alumnos.
El delegado de Educación, Joaquín Páez, agradeció a los profesionales que hacen posible este proyecto, “ya que su colaboración es completamente desinteresada”. Lo hizo extensivo a los profesores responsables de que el proyecto llegue a los alumnos y defiendan una orientación profesional para éstos y, por supuesto, al alumnado, que muestra interés por esta iniciativa. Esperemos que esta iniciativa pueda ayudar a disipar todas sus dudas sobre las diferentes profesiones propuestas”.
JAJAJAJA...SERÁ LO QUE AL SEÑOR SAEZ LE PREOCUPA LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS...ESTE HOMBRE ANTES DE SALIR DE CONCEJAL FALTABA A CLASE CADA DOS POR TRES, SE AUSENTABA PARA COGER LLAMADAS EN PLENA CLASE.....SIN VERGUENZA ES LO QUE ES
ResponderEliminar