El “Cadizfornia Fest” se celebrará en Sancti Petri 30 de abril, 1 y 2 de mayo
Habrá numerosas actividades y actuaciones musicales como Paula Gómez o María La Mónika.-
Hoy sábado comenzará el “Cadizfornia Fest” que se desarrollará hasta el lunes 2 de mayo en el poblado de Sancti Petri. Habrá numerosas actividades relacionadas con el mar y el mundo del surf, así como actuaciones musicales, destacando la presencia de Paula Gómez y María La Mónica. La entrada a los actos es gratuita.
“Cadizfornia Fest”, propone despertar esa cultura tanto para los apasionados de este deporte como para aquellos que se sienten atraídos por esta nueva forma de expresión. Es un planteamiento original para acercar la cultura del surf de una manera novedosa, atractiva y divertida, fusión de oferta gastronómica, música, charlas y arte, con el deporte y el mar como telón de fondo.
Una nueva manera de promocionar nuestra ciudad, y nuestra costa, ofreciendo un espacio de diversión y ocio tanto para jóvenes como para familias, con la intención de dar uso a la zona de costa también durante el periodo de invierno, proponiendo actividades que rompan con la estacionalidad estival tan acuciada en nuestra zona.
El Poblado de Sancti Petri es el lugar elegido por la organización para desarrollar este evento. Una aldea que ha estado ligada al mar desde su origen en los años cuarenta. Este evento puede servir de puesta en valor de este espacio, confiriéndole un uso cultural, gastronómico y deportivo a la vez que llenando de contenido propio a este mítico espacio de nuestra ciudad.

GASTRONOMÍA
La propuesta gastronómica llega a Chiclana sobre ruedas. Una caravana de Food Trucks dispuestos a sorprendernos con sus propuestas gastronómicas. Y todo ello ambientando de la cultura Surf. El visitante podrá hacer un recorrido por la cocina del mundo con sabores de todos los rincones y disfrutar del ambiente surfero, que nos recordara a la lejana California pero con el más puro sabor a Cádiz.
También habrá un mercadillo de moda surfera, con diferentes puestos donde el público podrá disfrutar de las mejores marcas del sector, con ropas originales que marcan tendencia en calles y playas. Algunas de ellas con tejidos ecológicos, poniendo de manifiesto la implicación de la industria del surf en la conservación del medio ambiente.
DEPORTE Y CULTURA
Durante la mañana los pequeños podrán disfrutar de talleres donde mostrarán la importancia del reciclaje y la conservación del entorno. Habrá así mismo otros de cocina donde los niños serán los verdaderos protagonistas convirtiéndose en chefs de cocina por un día.
Una “Mini Ramp” de skateboard congregará a los amantes del skate, el pariente más urbano del surf. Tanto pequeños como mayores podrán poner a prueba su destreza con una tabla bajo sus pies y deslizarse por la ola de la Mini Ramp, jugando a ser surfero por un rato de la mano de Rider Land.
Durante el día se programaran varias charlas y mesas coloquios en torno al mundo del surf en Cádiz. Aprovechando la implicación de nuestra región en la construcción de tablas de surf, con fábricas 100% andaluzas, mostrarán tanto al público experto como al neófito, las curiosidades de la fabricación de las tablas de surf, modelos, materiales etc.
Acercarán el mundo del surf a través de uno de los grandes riders del momento, Axi Muniain, que explicará las curiosidades del surf en olas gigantes y su última cabalgada sobre las fauces de Jaws. Además de ofrecer un clinic de Carver, para conocer los secretos del entrenamiento de surf en tierra con la ayuda de estas tablas de skate con ejes móviles.
GRAFITI
El arte de la fotografía tendrá un papel relevante en el evento y estará presente de la mano de los mejores fotógrafos de nuestro deporte en la provincia. Nombre consagrados en fotografía de surf como Lucas Tozzi, Antonio Ceballos, Jairo Diaz, Ludovic Franco…, etc.
El Grafiti y el muralismo también estarán presentes como parte de esta cultura multidisciplinar donde el arte del dibujo se convierte en telón de fondo del evento. Durante todo el festival estarán diferentes artistas que dejarán reflejado su arte en esta disciplina en forma de grafiti, inmortalizando con sus espráis de colores, sobre uno de los muros de la antigua ciudad, motivos alegóricos a la cultura surf, los océanos y el respeto al entorno.
El Club de SUP la Barrosa anuncia una “quedada” para todo aquel que esté interesado en dar un fabuloso paseo en padlle hasta el Castillo de Sancti Petri. Los que deseen participar pueden informarse a través del Facebook de “Sup Barrosa”. La inauguración será a las 11,00 horas y a partir de ahí se desarrollarán las actividades programadas.
MÚSICA
La música tampoco faltará a la cita, volviendo a recuperar aquellos festivales de promoción de nuestra música local que tuvieron sus inicios en “Rock de por Aquí”, y que se han perdido. Volverán a sonar en Sancti Petri bandas chiclaneras con ritmos de funk, rock, hip hop o reggae mezclándose con ritmos como el flamenco, para dejarnos muestra de la fusión de culturas y haciendo que la gente pueda disfrutar de una fantástica jornada de ocio, donde la gastronomía más informal se mezcle con los ritmos más genuinos.
A las 19,00 horas actuará Maria La Mónika, a las 21,00 horas lo hará “Supersonika”. El domingo será Paula Gómez la que abra los conciertos a las 10,00 horas, siguiéndola a las 21,00 “Pompa Jonda” y a las 23 “Amity”. El lunes, día 2, “Selva Sur” cantará a las 19,00 horas y a las 21,00 lo hará “Malamanera”.
Pon tu comentario