Logo Derecho - Bann

El Centro de Salud El Lugar da a conocer los servicios que ofrece a los ciudadanos


El objetivo que se persigue es que todos los usuarios tengan conocimiento de estos programas y pueda acceder a ellos.-

La delegada de Salud, Mª Ángeles Martínez Rico; el director gerente del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, Miguel Ballesta; la responsable del Servicio de Atención a la Ciudadanía del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, Manuela Lacida, y el director del Centro de Salud El Lugar, Juan Antonio Bermúdez, presentaron el cartel que dicho centro salud ha publicado, conmemorativo de la primera Semana de la Salud y que explica los diferentes servicios y actividades que desempeña esta entidad en pro de la salud de todos los ciudadanos.

También habla de todos los programas que existen dentro del Servicio Andaluz de la Salud. La intención es que lleguen a todos y que se conozcan los programas que se desarrollen para que puedan acceder a ellos.

La concejala de Salud señaló que el objetivo que se persigue con esta primera Semana de la Salud es “potenciar y poner en relieve todos los recursos que tenemos a través de las administraciones públicas y de las asociaciones de salud. La local sólo tiene competencias en la promoción y prevención de la salud, que es lo que estamos intentando con esta semana”.

Quieren que tanto la administración autonómica como las locales “nos coordinemos y potenciemos todos los recursos de salud y los optimicemos, trabajando conjuntamente. Una de las conclusiones que hemos sacado de esta semana es la de crear un grupo de trabajo entre las distintas administraciones, para esa coordinación y ver cómo optimizar esos recursos y acercarlos a la ciudadanía”.

PROTECCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Señaló la edila que no todos los ciudadanos conocen esos recursos de los que disponen y por ello, “en los tres años que nos quedan del Plan Local de Salud, intentaremos que los recursos estén al alcance de todos, para que todas las personas puedan tener las mismas oportunidades”.

Por su parte, Miguel Ballesta comentó que “a nosotros nos conocen por nuestra actividad asistencial, pero realmente, donde queremos hacer hincapié es en las actividades que están demostradas que son eficientes como las actividades de promoción, de protección de la salud y de educación para la salud, pero que son poco conocidas por el ciudadano”.

Agregó que “tenemos recursos e invertimos en ellos, porque sabemos que es mejor ayudar a la prevención y a que las personas no enfermen, que tratarlas una vez que ya han enfermado. Disponemos de actividades para la prevención de la obesidad infantil, para los que se realizan talleres; también el plan integral de la cardiopatía y el programa “Por un millón de pasos”, con el que realizan rutas con podómetros. También contamos con programas de hábitos saludables y el integral del tabaquismo en Andalucía y la atención a los cuidadores de los enfermos crónicos”.

Manuela Lacida agradeció esta iniciativa porque “supone una oportunidad para todos los ciudadanos de conocer los servicios que se ponen a su disposición, así como mostrar los recursos que tienen las asociaciones, que en ocasiones no son conocidos por otras entidades. Una de las conclusiones más importantes de esta Semana de la Salud, es que conoceremos las necesidades ciudadanas, los recursos que hay y poder crear una participación más activa de ésta”.




1 comentario:

  1. Ojalá sirva para algo11 de abril de 2016, 1:16

    ... "también contamos con programas de hábitos saludables y el integral del tabaquismo en Andalucía".
    Con todos mis respetos: "Y una mierda" y además en el tono que lo decía Fernando Fernán Gómez. Estoy harto de quejarme y reclamar que en las instalaciones del Hospital Público de la Junta de Andalucía en Puerto Real, al cual pertenecemos los chiclaneros, SE FUMA. ¿Se enteran? SE FUMA. ¿Se lo repito, otra vez? SE FUMA.
    Hasta que los canales televisivos no aporten el "especial con el reportaje" sobre dicho problema, no se hará absolutamente nada contra el tabaquismo. Entonces argumentaréis que no sabíais nada. Si queréis contactar conmigo, solo tenéis que buscar las Reclamaciones, o preguntar al equipo de Vigilancia, ellos os dirá mi nombre y número de teléfono; quedo a vuestra entera disposición, para buscar soluciones al problema. Ya veis que no me escondo de vosotros.
    No hay duda que la Sanidad Pública es la mejor; pero el tema del control del tabaquismo, lo lleváis muy, pero que muy mal.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.