El PP pide que la comisión de municipalización aborde “en primer lugar la situación del personal”
Insiste en que estos empleados podrían perder sus puestos de trabajo, al no poder subrogarse las plantillas.-
El Partido Popular exige que, “dentro del proceso abierto para la municipalización de ciertos servicios, la comisión de estudio sobre la gestión de limpieza de edificios públicos y ayuda a domicilio, trate en primer lugar la situación del personal de dichas empresas”.
El PP recuerda que “en su día ya denunciamos que existía un informe de la Secretaria General del Ayuntamiento en el que se determinaba que no podía subrogarse el personal, es decir, que las personas que actualmente trabajan en esas empresas privadas que ofrecen el servicio, no podían incorporarse a la empresa pública EMSISA de manera directa, sino a través del correspondiente proceso selectivo abierto, por lo que las casi 100 trabajadoras podrían perder sus puestos de trabajo”.
Asimismo, “dicho informe recogía también las limitaciones de contratación, debido a que la tasa de reposición de efectivos determina que no puede contratarse sin antes despedir a alguien”.
Por otra parte, “el informe elaborado en su día por la sección de Personal dice que en caso de subrogarse el personal, éste debía someterse con posterioridad a un proceso selectivo abierto, que conlleve la normalización del personal en el Ayuntamiento. En definitiva, en uno u otro momento, el personal deberá someterse a un proceso selectivo”.
LA JUNTA YA LO ADVIRTIÓ CON EL SERVIVIO DEL 112
Inciden los populares en que “para mayor abundamiento, ahí están las declaraciones del portavoz del PSOE en la Junta de Andalucía en relación a la situación e los trabajadores del servicio 112”.
Mario Jiménez, portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, ante una propuesta de Podemos en la que solicitaban que la Junta de Andalucía gestionara directamente el servicio del 112, aseguró que “dicha iniciativa era irresponsable, ya que podía causar despidos en el 112 y que era una propuesta peligrosa para el empleo y que pone en riesgo muchos puestos de trabajo, porque supone que centenares de personas que ahora trabajan en este servicio, puedan quedarse en la calle, toda vez que no hay un sistema de acceso al empleo público que garantice que esos trabajadores actuales del ámbito privado pasen directamente a la administración”.
El Partido Popular de Chiclana recalca que “como ya dijimos en su día, este asunto es capital para decidir sobre este proceso, por lo que debemos solventar en primer lugar esta cuestión y no seguir con un proceso que al final nos conduzca a un punto sin retorno con efectos perversos para el personal”.
Los populares aseguran que “no vamos a ser cómplices de este engaño perpetrado por el PSOE”.
No puede ser que si municipalizan los servicios, tendrían que realizar unas oposiciones, no puede ser que gente contratada por el sector privado, tenga un puesto de una administración pública, sin exámenes, requisitos, titulación, y sin que los demás tengan opción a optar a ese puesto de trabajo.
ResponderEliminarPues vete haciendo el cuerpo porque con el peligroso y el PSOE lo único que hay son dedazos.
ResponderEliminar