Más de 300 personas tomaron parte en los talleres del Proyecto “Formación en Familia”
Se clausuró con la ponencia del psicólogo Carlos Pajuelo en el Centro de Iniciativas Juveniles Box.-
El Proyecto Educativo “Formación en Familia”, organizado por la delegación de Educación, se clausuró el pasado miércoles, tras doce sesiones de charlas y conferencias. Asistieron varios concejales del equipo de Gobierno.
En la última jornada se han dado los datos de participación, en la que han tomado parte más de 300 personas desde el pasado mes de octubre. Estos talleres y charlas han ido dirigidos a padres, abuelos y a profesionales del ámbito educativo, social y económico.
El objetivo es tratar de crear un espacio de encuentro entre la familia y la escuela, teniendo como referencia la educación de los niños, ofreciendo información y recursos para dicho cometido. Se han tratado asuntos como la alimentación, las rabietas, los estados de desánimo, cómo ayudar a los hijos en los estudios, convivir con los nietos, dejar claro a los padres que no están solos en la educación de los niños o la búsqueda de buenas palabras para educar a los hijos.
También se habló de protegerlos de las redes sociales, herramientas para educar y proteger, prevención en conductas de riegos o consejos para mejorar la comunicación con los hijos.
CONFERENCIA DE CLAUSURA
La última jornada tuvo un conferencia, “Educar, la magia que no tiene trucos”, a cargo del psicólogo Carlos Pajuelo, director del equipo Psicopedagógico de atención temprana de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, autor del blog Escuela de Padres y del libro ‘Como sobrevivir a los suspensos de tus hijos’.
Pajuelo utilizó el humor como forma de abordar cada una de las situaciones que se provocan mientras ejercemos la tarea de educar, con una clara intencionalidad de hacer ver a los padres que el talento de éstos no consiste en evitar lo inevitable, sino en hacer frente a todas las demandas que los hijos hacen mientras los están educando.
El próximo año estos talleres se dividirán en tres bloques, que serán distribuidos por trimestres: Familia e Infancia, Familia y Educación y Familia y Adolescencia. La previsión es que se desarrollen de forma quincenal, impartidas por diferentes profesionales expertos en la materia.
Pon tu comentario