AGENDA JUNIO 2016
ACTOS EN EL “TEATRO MODERNO”.-
Día 1, miércoles, 17,00 y 19,00 h., actuación de la Escuela “Son y Compás”, costando la entrada 3 euros.
Día 2, jueves, 20,00 h., exhibición de la Escuela “Azalea”, siendo el precio 3 euros.
Día 3, viernes, 21,00 h., Naima Bakkali ofrecerá “Pura esencia”, y el precio es de 10 euros.
Día 7, martes, 19,00 h., gala benéfica a favor del Hogar de Nazaret a cargo de Lorena Gobai.
Día 15, miércoles, 21,00 h., concierto de Joaquín García, “Mónico”, que ofrecerá “Vuelta y vuelta”, costando 3 euros.
Día 17, viernes, 21,00 h., la Asociación Cultural Musical Iro ofrecerá el II Encuentro de Corales, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Día 20, lunes, 18,00 h., el Grupo de Teatro “María Galiana” representará “Usted tiene ojos de mujer fatal”, siendo el precio 3 euros.
Día 24, viernes, 21,00 h., la Escuela Municipal de Teatro escenificará la obra “¿Otra rosa, si gustáis?”, costando la entrada 3 euros.
Día 28, martes, 19,00 h., concierto del grupo chiclanero “En Clave”, siendo el precio 3,50 euros. Lo recaudado será para la Capilla del Pino, contando con la colaboración de la academia de baile “Son y compás” y el Coro de Voces Blancas “Santa Cecilia”.
XXXV CONCURSO DE JUAN Y JUANA
Hasta el 17 de junio pueden inscribirse en la delegación de Fiestas, en la tercera planta del Ayuntamiento, todas las entidades que lo deseen. El concurso se celebrará el próximo 23 de junio, con motivo de la Gran Noche de San Juan. Deberán tener colocados sus figuras antes de las 18,00 horas del día 23, para que puedan ser visitadas por el jurado. El ganador recibirá 200 euros y trofeo, el segundo 150 euros y trofeo y un tercer premio de 100 euros y trofeo.
ACTOS DEL ATENEO DE CHICLANA
Día 23, jueves, 20,00 h., en la Fundación Tecnotur (Novo Sancti Petri), presentación del libro “Los primeros automóviles que circularon en la provincia de Cádiz (1900-1914)”, de Manuel Enrique López Doña.
Día 30, jueves, 20,30 h., calle Arroyuelo, 21 (antigua Bodega Las Albinas-La Teja), en colaboración con la “Ciudad de las Estrellas”, celebración del Día del Asteroide. Un grupo de científicos internacionales lanzaban este movimiento, convencidos de que no hay que preguntarse si un asteroide chocará contra la Tierra, sino de que hay que preguntarse cuándo ocurrirá. Se trata de una iniciativa que pretende llamar la atención sobre la amenaza de estos peligrosos objetos y favorecer la inversión en defensa frente a ellos. Está por confirmar el conferenciante.
EXPOSICIÓN “LOS SIGLOS DE ORO Y MUCHO MÁS”
Hasta el 3 de julio podrá visitarse en el Museo de Chiclana esta exposición, en la que en las dos salas donde está ubicada, puede verse una Historia del Libro, desde antiguos soportes y útiles de escritura hasta textos señeros de nuestra literatura, pasando por los bellos códices del medievo, los primeros balbuceos de la imprenta, o las bellas encuadernaciones. Así mismo, a través de antiguos originales y facsímiles, nos llevan a esos Siglos llamados de Oro que abarcan desde la publicación de la Gramática de Nebrija hasta el fallecimiento de Calderón de la Barca. Es el pequeño homenaje a Miguel de Cervantes en el IV Centenario de su muerte. Entrada gratuita.
Pon tu comentario