El Museo de Chiclana acogerá unas jornadas sobre turismo relacionados con los humedales de la zona
El Gobierno municipal trabaja en la instalación de una estación depuradora de moluscos junto a los esteros de Carboneros.-
El alcalde de Chiclana y presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, José María Román; el delegado de Fomento, Adrián Sánchez, y el gerente de la Mancomunidad, Fidel Chacartegui, presentaron la Jornada sobre Turismo y Servicios, que se incluyen en las Jornadas sobre Humedales en la Bahía de Cádiz y que se desarrollarán en Chiclana el próximo día 24.
El Museo de la Ciudad acogerá el día 24 a las 11,00 horas una mesa redonda sobre turismo y servicios, en el que se tratará las posibilidades de uso de construcción históricas como las casas salineras, los molinos de marea o las baterías defensivas, las posibilidades de la talasoterapia, la disponibilidad de servicios, actividades náuticas, turismo en salinas y granjas marinas. El encargado de la ponencia será Beltrán Ceballos, especialista en turismo de naturaleza a nivel internacional.
Posteriormente, a las 12,15 horas, se celebrará otra mesa redonda con representantes de la Dirección General de Costas, las consejerías de Turismo y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, HORECA, Confederación de Empresarios de Cádiz, Universidad de Cádiz, Parque Natural de la Bahía de Cádiz y de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz.
POTENCIAR EL PARQUE NATURAL DE LA BAHÍA
“Se trata de unas jornadas importantes para ver toda la capacidad económica que tiene la Bahía de Cádiz. Por eso, desde la Mancomunidad pensamos que teníamos hacerlas para llamar la atención entre todos los agentes que están trabajando en los humedales, para tener un revulsivo y un paso adelante en las distintas acciones que pudieran ponerse en marcha”, señaló el regidor chiclanero.
Agregó que “nuestro objetivo es sacarle el máximo rendimiento posible a un espacio ambientalmente único y que económicamente puede dar mucho de sí, pero al que no se le está sacando todo el rendimiento. Tanto en sal, como en marisqueo, cultivo de peces y turismo, queremos dar pasos que puedan generar empleo”.
Por su parte, el gerente de la Mancomunidad declaró que “pretendemos potenciar y dinamizar el parque natural de la Bahía de Cádiz, ya que de 143 salinas que hay en él, 60 están bajo agua, por lo que hemos perdido casi la mitad. Se trata de un agente generador de empleo y desarrollo sostenible”.
DEPURADORA DE MOLUSCOS
Por otro lado, con el objetivo de seguir diversificando la economía de la ciudad y de ampliar las posibilidades de empleo, en este caso relacionadas con el sector primario, el Gobierno municipal ha comenzado a trabajar de cara a la instalación de una estación depuradora de moluscos, fundamentalmente, almejas, ostiones, verdigones y navajas, en una parcela municipal, situada junto al pinar donde se ubica la puerta de acceso a los esteros de Carboneros.
Adrián Sánchez comentó que “la provincia de Cádiz se ha quedado sin depuración de moluscos estas dos últimas semanas, ya que se han cerrado las estaciones que había en Sanlúcar de Barrameda y Cádiz, por lo que desde este Gobierno municipal creemos que tenemos que aportar este servicio en Chiclana”.
“Apostamos claramente por un sector primario vinculado a nuestros esteros y espacios del parque natural de la Bahía de Cádiz”, indicó Sánchez, agregando que “actualmente, el marisco de la provincia de Cádiz se está depurando en Huelva, con el coste de transporte que eso supone”.
Reseñó que “queremos apoyar este sector, puesto que conocemos el mercado, y estamos convencidos de que es una buena apuesta para nuestro municipio, con un modelo de gestión integral que nos aporte, al menos, que la economía de Chiclana pueda salir adelante”.
PUESTOS DE TRABAJO
Incidió en que “estamos hablando de un sector que no se está explotando como debiese y que puede generar numerosos puestos de trabajo. Ya se ha hablado de una lonja de pescado y de un punto de comercialización en el poblado y ahora queremos dar un paso más con esta estación depuradora de moluscos, que sería la única de la provincia de Cádiz”.
Una vez se termine de tramitar la documentación necesaria y conocer el presupuesto que supone la construcción de una nave y la instalación de los tanques de agua y maquinaria necesaria, el Gobierno comenzará a trabajar en esta estación depuradora de moluscos, que podría realizarse a lo largo de 2016.
“Tenemos que ver el presupuesto y, posteriormente, aprobar la correspondiente modificación de créditos para comenzar con la adquisición de los tanques y aparatos necesarios, así como para la construcción de la nave y del pozo de agua salada, pero confiamos en que durante este año podamos disponer de dicha estación depuradora”, afirmó Adrián Sánchez.
Este indocumentado podría decir porque motivo se han
ResponderEliminarcerrado las depuradora de cadiz y sanlucar será por
falta de materia prima o dinero para mantenimiento y
el parque natural no existe natural es lo que hace la
naturaleza y salinas y esteros los ha hecho el hombre
si es tan listo y erudito que se lo pregunte a los
fenicios del cementerio viejo
Otro trabajito más para la empresa de Adrián marisma 21
ResponderEliminarOtro trabajito más para la empresa de Adrián marisma 21
ResponderEliminarExtra! Extra! Plazas de oposiciones en Chiclana. 10 Plazas de peones para limpiar cáscaras de ostras en una futura Depuradora Municipal de Mariscos. Ji ome.
ResponderEliminar