Logo Derecho - Bann

¿Hay alternativas para sanar?


María Damiani (salud y bienestar) [colaboraciones].-

“¿Qué es la medicina hoy en día? ¿Cómo podemos obviar por más tiempo lo que está sucediendo a nuestro alrededor y ha pasado por generaciones e incluso siglos?”. Esta fue la frase expresada por el Dr. Albert Roca, al finalizar la Jornada de Pluralismo Médico que se llevó a cabo el 26 de abril en la Universidad de Medicina de Lleida.

Diferentes panelistas abordaron la diversidad en la curación de enfermedades, entre ellos el Dr. Vijay Carolin de “Medicina Ayurvédica” (Sistema de medicina hindú, el más antiguo del mundo, en uso desde hace más de 5000 años); “Rituales de sanación popular”, por Isabella Ricco, antropóloga, “El Curanderismo en las tierras de Lleida”, por la antropóloga Blanca Pérez; “Pluralismo médico y medicina global, por el Dr. Josep Mª Comelles, “Proyecto de clínica plural a Bamako, por la fisioterapeuta Carme Campo junto con la enfermera Absetou Traoré, y “Salud y Curación espiritual en la Ciencia Cristiana”, por Leide Lessa, CSB, conferenciante y maestra. Cada mesa redonda de dos secciones estuvo coordinada por el profesor y antropólogo, Albert Roca.

Se destacó que en la actualidad es cada vez más visible un sistema plural de salud y cómo relevante es intentar conocer al otro, trabajando con evidencias y comenzando por los usos y no por los principios. El Dr. Comelles hizo hincapié en la medicalización como una hegemonía cultural, es decir, la imposición de un modelo médico sin que el otro desaparezca.

CURACIÓN ESPIRITUAL

Una persona de la audiencia expresó: “Todos hablamos mucho acerca de la medicina y la salud, pero el componente más importante es la espiritualidad”.

La medicina tradicional es por lo general una opción disponible y ampliamente usada en grandes zonas de Europa, África, Asia y Américas. Las prácticas tradicionales se sustentan en conocimientos y experiencias adquiridos a lo largo de siglos. Pero hay un sistema de curación espiritual que tiene mucho que ofrecer en lo relativo a espiritualidad, consuelo, compasión y sanación y es la Ciencia Cristiana.

Leide Lessa mencionó que “esta Ciencia no es Cienciología, no es terapia, no es pensamiento positivo ni New Age. Es Ciencia porque se basa en leyes espirituales, universales y demostrables encontradas en la Biblia, principalmente en las enseñanzas de Jesús, el primer gran sanador espiritual. Cuando se aplican sistemáticamente a una situación, estas leyes producen buenos resultados. He podido comprobar su eficacia porque la practico desde hace más de 25 años”.

Como lo expuso nuestra oradora, este sistema de curación espiritual fue descubierto por Mary Baker Eddy, autora del best Seller Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras, el libro de texto de la curación espiritual científica. Consta en unos de sus capítulos una serie de testimonios de curaciones individuales de aquellos que han sanado al aplicar este sistema. Eddy es la fundadora también del periódico internacional “The Christian Science Monitor”, que posee siete premios “Pulitzer”.

¿QUIÉN SANA Y CÓMO?

El método de curación espiritual por la Ciencia Cristiana es a través de la oración científica y del tratamiento metafísico. Esta oración incluye una clara comprensión de Dios como el Principio Creador y fuente de todo lo bueno, incluso de la salud, el bienestar y la alegría.

En toda curación es fundamental que el paciente manifieste un estado de esperanza, fe y convicción. La base de toda curación es el Amor.

En una de las pausas, una persona se me acercó y me dijo: “Esta conferencia está elevando nuestro pensamiento” y durante la ponencia de Leide Lessa otras comentaron:
“Estoy de acuerdo en que hay una Mente infinita y el Amor universal. Pero ¿cuál es la forma de conectar con ella?”.

“Coincido con usted al mencionar el infinito Amor y el amor de uno al otro. Todos necesitamos amar más”.

ESPIRITUALIZACIÓN DEL PENSAMIENTO

Cada uno es libre de elegir el sistema de salud en el que más confía. La Ciencia Cristiana es una opción, pero cada persona puede decidir libremente si opta por ella o por otra alternativa para obtener su curación.

Lessa también dijo que su experiencia y práctica le han demostrado que la Ciencia Cristiana es eficaz, porque no solo puede advertirse el resultado de una curación física, sino que se comprueba que el individuo efectúa una transformación en su carácter y actitudes. Es en realidad, una espiritualización del pensamiento.

A través de la Ciencia Cristiana muchas vidas han sido sanadas y regeneradas por la libertad mental y física que brinda. ¡Todos pueden comprobar el gozo de la curación espiritual!





4 comentarios:

  1. Paco, por favor, no nos tortures con los delirios de esta curandera espiritista. En cada párrafo dice como mínimo 1 pamplina peligrosa.

    Creer en las curaciones milagrosas de iluminados aleja a los enfermos de la medicina real... la que está demostrada con evidencias científicas.

    ResponderEliminar
  2. Me parece penoso que todavia se haga propaganda de curanderismos y magias diversas. No hay demostraciones cientificas de que estos procedimientos funcionen de forma distinta de un placebo. Aunque puede haber gente de buena voluntad tambien hay otros que van detras del dinero del enfermo o que causan graves daños, por no tratar enfermedades graves.

    ResponderEliminar
  3. La libertad de opinión hay que respetarla.

    ResponderEliminar
  4. Esta señora puede opinar lo que quiera, aunque sea peligroso para la gente enferma... lo que no es obligatorio es darle cobertura ni difusión a un fraude.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.