Una veintena de mujeres se forman en un curso de gerente de comunidad
Ha permitido que pudieran realizar sus prácticas en distintas empresas de la BahĂa de Cádiz.-
La delegada de Mujer, Josefa Vela, ha clausurado el curso de gerente de comunidad, organizado por esta área municipal y que se ha desarrollado durante 70 horas. Han realizado prácticas en 19 empresas de la BahĂa de Cádiz, en las que 20 mujeres chiclaneras se han formado en la dinamizaciĂłn y gestiĂłn de las redes sociales con un uso comercial, atendiendo asĂ a una demanda de las empresas en la actualidad, para su desarrollo en los mercados que utilizan cada vez más los medios sociales 2.0 para su comercializaciĂłn.
Community Manager (Gerente de Comunidad) es la acciĂłn de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier persona usuaria interesada en la marca.
Las alumnas se han formado en marketing y redes sociales (principales redes, social media marketing, social media manager, pymes), investigaciĂłn de mercados (en redes sociales, reputaciĂłn online, investigaciĂłn de tendencias, coolhunting digital, analĂtica web) y comunicaciĂłn comercial en redes sociales (perfiles en redes, usabilidad web, posicionamiento en buscadores, publicidad y promociĂłn, marketing viral, marketing de contenidos).
En las empresas donde han realizado las prácticas, las alumnas han identificado cuáles son las principales redes sociales y su caracterizaciĂłn, asĂ como el uso por parte de las PYME en su gestiĂłn cotidiana. Se ha realizado investigaciĂłn de mercados en redes sociales, para conocer la reputaciĂłn online o la investigaciĂłn de tendencias ‘Coolhunting Digital’, entre otros asuntos.
Con todo ello, las alumnas han hecho una valoración global muy positiva sobre el curso, puntuándose con una media de 8,3 la idoneidad del mismo y la consecución de objetivos.
Vela destacĂł que “desde el Gobierno municipal estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para disminuir la brecha digital, lo que va a redundar en una mejora de las opciones laborales y tambiĂ©n de los proyectos empresariales de las mujeres. “Esta iniciativa es muy necesaria, ya que se pone en valor la formaciĂłn en nuevos yacimientos de empleo vinculados a las nuevas tecnologĂas”.
Pon tu comentario