“Descubriendo a Fernán Caballero” clausura esta noche el I Festival “Chiclana Romántica”
Habrá una jornada de juegos tradicionales, el I Certamen de Pintura al Aire Libre “Miradas Románticas”, y una lectura en el Museo de la Ciudad.-
La primera edición del Festival “Chiclana Romántica” llega hoy sábado a su fin tras una semana repleta de actos, que comenzaron el pasado lunes y que esta noche echa el cierre con la conferencia dramatizada “Descubriendo a Fernán Caballero”. Además, por la mañana habrá juegos tradicionales para los más pequeños, un certamen de pintura al aire libre y una lectura poética por la tarde en el Museo de Chiclana.
Seis días de actividades, con una media de tres cada día, mañana, tarde y noche fue el programa que “Chiclana Cultural” realizó para llevar a cabo esta semana cultural en la que el Romanticismo ha sido el protagonista. Ha habido una marcha cívica, dos conferencias sobre este asunto, cuatro rutas teatralizadas, un homenaje a dos personas que aportaron fondos para la biblioteca de autores románticos, y una obra de teatro.
Hoy sábado habrá cinco más. A las 09,00 horas comenzará el I Certamen de pintura al aire libre “Miradas Románticas. Entre esa hora y las 11,00 los participantes podrán inscribirse en el Museo de Chiclana, en la Plaza Mayor, pudiendo pintar a partir de ese momento. Las obras deberán ser entregadas antes de las 13,00 horas en el citado museo.
EXPOSICIÓN, LECTURAS ROMÁNTICAS Y CHARLA DRAMATIZADA
Por otra parte, en la Plaza de Las Bodegas tendrá lugar desde las 10,30 horas el taller infantil “Jugando románticamente: Juegos tradicionales de Chiclana”, actividad que correrá a cargo de “Teatrín”.
A las 19,00 horas comenzarán en el Museo de Chiclana las Lecturas Románticas en una Jam Session, en la que puede participar todo el que lo desee y que contará con la colaboración de Jesús Rivera. Se leerán textos, poéticos y en prosa, de autores románticos, así como propios si alguno de los participantes lo quisiera.
El último acto de esta “Semana Romántica” se desarrollará en el patio del colegio “Alameda” a las 22,30 horas. Será con la conferencia dramatizada “Descubriendo a Fernán Caballero” y que tendrá como conferenciante a Antonio Estrada, con Esperanza Macías y Zoraida Casas escenificando tres fragmentos de una obra escrita por Estrada sobre esta escritora.
“MORRAYA TEATRO” RECORDÓ A GARCÍA GUTIÉRREZ
En cuanto a los actos de ayer viernes, comenzaron por la mañana con dos concurridas rutas teatralizadas a cargo de “Turimación” (Paseo entre damas) y “Morraya Teatro” (La Chiclana Romántica de Antonio García Gutiérrez) por las calles del centro, donde enseñaron los lugares más emblemáticos de la localidad con sus historias correspondientes.
Por la tarde se llevó a cabo en la Casa de las Artes (Brake) donde se encuentra la biblioteca de autores románticos, un merecido homenaje a dos empresarios de la localidad que aportaron una buena cantidad
El acto fue presentado por un miembro de la organización de la “Semana Romántica”, José Luis Aragón Panés. Éste, en su nombre y en el de la Asociación “Chiclana Cultural”, organizadora del evento, entregó un lote de libros para la citada biblioteca, con el objetivo de que ésta siga creciendo. Jesús Romero por su parte, explicó cómo se gestó la creación de este fondo y los lugares en los que se adquirieron y la forma, así como fueron ampliando a románticos de otros países y no solo literarios, sino también pictóricos y musicales.
Seguidamente el grupo “Faenza” interpretó varias piezas románticas, acompañados a la guitarra por el chiclanero Jesús Rivera.
La quinta jornada se cerró con una representación teatral en la casa natal de García Gutiérrez y la Plaza Patiño, donde se encuentra el busto de éste: “Historia de un Romántico…o dos”, a cargo de “Morraya Teatro”, interpretada por Paco López y Miguel Ángel Bolaños, con la especial colaboración de la Coral Polifónica “Sancti Petri, con Juan José Sevilla al piano, que interpretaron durante la función dos piezas de “Il trovatore” de Verdi. También colaboró Rafa García.
ÚLTIMO DÍA DE LA “SEMANA GASTRONÓMICA ROMÁNTICA”
Finalmente, señalar que continúa celebrándose la “I Semana Gastronómica Romántica”, organizada por la Asociación Chiclanera de Hostelería, que se ha querido sumar a este evento, que intenta poner a nuestra localidad en el centro del Romanticismo en España.
Los establecimientos son “La Esquina del Jamón” (Flauta Romántica -Flauta de salmorejo con anchoas y boquerones-), “La Marítima” (Salazón), Tapería “La Flamenca” (La montera de Paquiro -tosta de chicharrón y queso-).
Bar “El Montaito” (Salmorejo Romántico), Bar Freiduría “Benítez” (Las Papas del Trovador), Bar “La Familia” (Atún en ajiverde), “El Quendral” (Susurros de amor), Mesón “Lorena” (Solomillo gratinado con salsa de verduras) y Bodeguita “El Chirimono” (Medallón de solomillo al Trovador).
Tengo que felicitar a los organizadores de esta semana romantica porque habeis tenido dos bemoles para hacer tantas cosas en una semana y sin la ayuda municipal. Cuando se quiere, se hace. Y vosotros quisisteis. Y gente muy variopinta, con el unico animo de que Chiclana sea un referente en España del romanticismo. Con esto se demuestra que pensando y trabajando se hace lo que se propone uno. Y aqui hay muchos colectivos implicados.
ResponderEliminarTENGO Q FELICITAR UNA VEZ MÁS AL AYUNTAMIENTO POR PERMITIR LOS ENCHUFES COMO LA HIJA DE UN TÉCNICO DE CULTURA, JAVIER LOPEZ....ESTO ES A LO Q NOS TIENE ACOSTUMBRADO NUESTRO QUERIDO RUINAROMAN....GRACIAS POR TUS ENCHUFES Y DEJAR A LOS MEJORES EN LA CUNETA-.....POR CIERTO, 4 GATOS EN LO QUE HAY EN ESTAS OBRAS
ResponderEliminar