Las elecciones del miedo
Félix Arbolà [colaboraciones].-
No me gusta hablar de polĂtica, pero opino que si los paĂses estuvieran gobernados por mujeres, otro gallo más lustroso nos cantarĂa. Son más realistas, menos fáciles de convencer cuando se creen en posesiĂłn de la verdad y más atentas a ocuparse de las necesidades ajenas. No creo que sea el Ăşnico español que piense asĂ.
A mi modesto entender, las Ăşltimas elecciones celebradas han sido las del miedo. La realidad es que no ha habido ningĂşn vencedor capaz de gobernar sin socios que le apoyen. Me temo que volveremos a los pactos, promesas y continuas reuniones y mientras tanto, el paĂs sin un gobierno efectivo, capaz de poner orden en este caos. Una vez más prevalecerán los egos personales que los intereses y la estabilidad del paĂs.
Confieso que el resultado ha roto los esquemas esperados. Ha sido contrario a lo esperado y anunciado en encuestas y sondeos que han demostrado una vez más no servir para nada. Vamos a terminar creyendo que ocurrirá lo contrario de lo que nos anuncian.
Creo que ni el mismo Rajoy, cuando marchaba dando esas grandes zancadas y moviendo marcialmente los brazos, en sus ejercicios fĂsicos diarios, pensaba que iba a obtener tantos votos a pesar de los malos augurios que le pronosticaban. El primer sorprendido ha sido Ă©l.

SORPASSO QUE NO FUE TAL
Uno de los motivos que ha servido de detonante a esta subida del PP, ha sido el voto del miedo. Han hablado tanto de revanchismos, venganzas, amenazas y demás sustos contra esa unión de izquierdas lideradas por Podemos, incluso por miembros que, no dirigentes, de ese partido, como medida para atraerse a los más radicales y sin que se ciñera a la verdad, pienso yo, que no a todos les gustó esa manera de intentar reavivar un fuego que llevaba mas de cuarenta años apagado.
El voto del miedo, logrado equivocadamente, no ha dado el resultado apetecido. A las pruebas me remito. Y el temor hizo que muchos indecisos se pasaran por si las moscas al PSOE. Me consta este cambio entre algunos conocidos y amigos que estaban con Podemos en sus primeras decisiones.
Ésta fue la causa de que el mal llamado “sorpasso”, que en lengua cervantina significa adelantamiento o ventaja, no se produjera.
La absorción por Podemos de Izquierda Unida ha sido otro determinante que ha pasado factura a ambas formaciones. En lugar de multiplicar votos y escaños, los han hecho perder más de un millón de votos.

IU, APÉNDICE DE PODEMOS
Los votantes de I U, partido de tan larga tradiciĂłn -nunca se ha visto envuelta en un escándalo-, con nombres brillantes y polĂticos de gran valĂa en su palmarĂ©s, no podĂan aceptar someterse como un apĂ©ndice más a las exigencias y autoridad de un nuevo partido que aspira a adueñarse de toda la izquierda española.
Los militantes de IU tienen un lĂder, GarzĂłn, que nada tiene que envidiar a los otros en capacidad, preparaciĂłn y saber moverse en la polĂtica y no quisieron renunciar a su identidad y prefirieron votar otra opciĂłn más cercana a sus ideas, el PSOE.
El mismo Errejón, número dos de Podemos y el más cualificado y admirado por simpatizantes y militantes, ha reconocido el error y la enorme pérdida de votos que les ha supuesto esta unión electoral.
¿Y ahora quĂ©? Pues vuelta a empezar, a deliberar, despotricar, sopesar y volver a repetir la operaciĂłn una y otra vez, hasta un posible acuerdo. Está visto que los dos partidos grandes se han vuelto a imponer, aunque sin la prepotencia y el absolutismo de pasadas Ă©pocas. Lo que ha resultado como mĂnimo sorprendente es la subida de votos del PP, tras ese largo periodo de recortes y jaleos.
no han sido unas elecciones muy legales. Acojonar a las personas para que te voten es un acto asqueroso y ruĂn.
ResponderEliminarPues es lo que hacen TODOS los partidos, acojonar, manipular, engañar, embaucar, etc...
ResponderEliminarNo te gusta hablar de polĂtica pero siempre habla
ResponderEliminarsiempre atacando a la derecha aunque hoy un poco disi
mulado tu querrĂa a una carmena gobernando en España
y de vicepresidenta a la verdier acaba lirio
Todos los partidos mienten nunca hacen lo que dicen
ResponderEliminarel que empleo el miedo fue felipe gonzalez que decĂa
a los mayores la derecha les va a quitar las pensiones
que forma mas asquerosa de querer conseguir votos
miedo lo que da mucho miedo es de donde sale el dinero para lo que es un secreto a voces
ResponderEliminar