Procesión Magna Mariana por el centenario de la Virgen de los Remedios como Patrona de Chiclana
Se celebrará el 14 de agosto por las calles del centro y estarán casi todos las Vírgenes de las hermandades locales.-
El 14 de agosto, domingo, a las 21,00 horas, comenzará la Procesión Magna Mariana que se ha organizado con motivo de la conmemoración de la coronación canónica de la Virgen de los Remedios como Patrona de la ciudad. Tomarán parte casi todas las Vírgenes de las distintas hermandades locales. El cartel anunciador es de Pedro Leal.
El alcalde de Chiclana, José María Román; el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Chiclana, Juan Rodríguez Tenorio; el hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios, Manuel Moreno, y la delegada de Cultura, Josefa Vela, presentaron dicha procesión.
El evento, co-organizado por el Consejo Local de Hermandades y el Ayuntamiento de Chiclana, comenzará a las 21,00 horas en la plaza de Jesús Nazareno, para continuar el recorrido por la plaza de El Retortillo, donde se iniciará la Carrera Oficial hasta la confluencia de las calles Vega y Alameda del Río, yendo luego por la calle La Plaza, donde la Patrona de Chiclana presidirá el desfile procesional desde un altar en la puerta de la iglesia de San Telmo.
Podremos ver por las calles del centro de Chiclana el Simpecado de Nuestra Señora del Rocío, Virgen del Carmen “Atunera”, Nuestra Señora del Carmen de La Banda, Nuestra Señora de la Estrella, María Santísima de las Lágrimas y Esperanza, María Santísima del Dulce Nombre, María Santísima de los Desconsuelos, María Santísima de los Dolores Servita, María Santísima del Mayor Dolor y Nuestra Señora de La Soledad.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de música municipal “Maestro Enrique Montero”; la Banda de música “Cailin”, de Puerto Serrano; la Unión Musical Hispalense, de Sevilla, y la escuela de tamborileros de Almonte, que irá con el Simpecado de Nuestra Señora del Rocío.
SILLAS PARA SEGUIR EL DESFILE PROCESIONAL
Se instalarán 600 sillas en los palcos que se ubicarán a ambos lados del altar de La Patrona, frente al palco de autoridades, y que tendrán un coste de cinco euros. Y también están previstas 2.900 sillas a lo largo de la Carrera Oficial, que tendrán un coste de tres euros. El dinero recaudado se destinará a los gastos de la Procesión Magna Mariana, así como a obra social.
El alcalde de Chiclana expresó su confianza en que la Procesión Magna Mariana “salga bien. Aunque el trabajo se ha llevado a cabo con prisas, se ha hecho con muchísimo cariño para que todo salga como se espera. Y, lógicamente, el Ayuntamiento está siempre al servicio de la ciudadanía en general. El colectivo de las hermandades es importantísimo en la labor que desarrolla en el ámbito social”.
“Será un evento de gran importancia para la Chiclana que entre todos estamos construyendo”, señaló el regidor chiclanero, agradeciendo la labor de “tantas personas anónimas que desarrolláis la Procesión Magna Mariana y hacéis la Semana Santa. La comisión organizadora ha estado muy valiente a la hora de dar el paso adelante, aunque también hay que unirlo a la prudencia y al trabajo para que salga bien”.
Por su parte, Juan Rodríguez Tenorio declaró que “tras el éxito de la Procesión Magna Mariana de 2003, las hermandades de Chiclana venimos con la ilusión de conmemorar los cien años de la bula papal sobre el patronato de la Virgen de Los Remedios”.
El pueblo de Chiclana “siempre ha sido agradecido con la Patrona, por lo que desde el Consejo hacemos una manifestación de fe y de agradecimiento a lo que la Virgen María hace por todos los chiclaneros”, reseñó el presidente del Consejo de Hermandades de Chiclana, agregando que “será una Procesión Magna similar a la de 2003, con la Patrona en el altar ubicado junto a San Telmo, por donde el resto hará un Vía Lucis”.
DEMOSTRAR EL CARIÑO DE LOS CHICLANEROS A LA VIRGEN
La decisión de elegir el 14 de agosto para esta Procesión Magna Mariana se debe a que la población de Chiclana se multiplica. Por eso, “tenemos que aprovechar el tirón para dar a conocer nuestras creencias y costumbres, así como el cariño que tenemos todos los chiclaneros a nuestra Patrona”, manifestó Rodríguez Tenorio.
Agradeció al Ayuntamiento de Chiclana su ayuda, así como a los colaboradores Clínica Novo Sancti Petri, Celebraciones Carlos Oliva, Novobus, Jesús Romero Montalbán, Luis Chozas y Pedro Leal, autor del cartel.
La imagen de la Virgen de los Remedios Coronada se encuentra en la Parroquia de la Santísima Trinidad (San Telmo) y fue encontrada en el siglo XVI por unos pastores en un lugar conocido como Los Palmaretes, donde actualmente se ubica el Callejón de Palmaretes.
El 12 de julio de 1916 y tras las gestiones llevadas a cabo por el virtuoso sacerdote chiclanero Francisco Fernández Caro, conocido popularmente como el Padre Caro, el Papa Benedicto XV decretó el nombramiento de Patrona Principal de la ciudad de Nuestra Señora de los Remedios, y con tal motivo se organizaron durante aquel verano diversos cultos y actividades culturales extraordinarias.
Recuerdo que las instituciones son aconfesionales. Y el PSOE es laico. Es correcto el respeto por las religiones; pero una cosa es el respeto y otra la exaltación.
ResponderEliminarEl coño de tu hermana también es Laico y España tiene de laica lo que yo de educado. Al que no le guste que se vaya a vivir y a protestar a marruecos. A no que para eso hay que tener dos cojones y estos solo protestan enseñando tetas. si eso es lo que quieren los curas ver unas tetillas para despues hacerse su pajote como todo el mundo. VIVA LA VIRGEN DE LOS REMEDIOSSSS!!! VIVAAAA!!!
ResponderEliminar