Logo Derecho - Bann

Núñez: “El PSOE se enmienda a sí mismo para poder aprobar la ordenanza de regularización”


El PP reitera que “el Tribunal Supremo es claro cuando dice que no se puede aprobar una norma de desarrollo de otra norma superior que no existe”.-

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Andrés Núñez, incidió en “reiterar nuestro mensaje sobre la aprobación que se llevará a cabo hoy viernes de la ordenanza de regularización de suelos urbanos no consolidados, las llamadas Áreas de Gestión Básicas en el anterior Plan General o Áreas de Regularización en el actual”.

La formación popular insiste en mostrar “un rechazo total a secundar la aprobación en un contexto que no da garantías jurídicas al documento, de acuerdo con lo dictado por el Tribunal Supremo”.

Núñez informa de que “el Partido Popular, con el apoyo de Por Chiclana sí se Puede solicitó la emisión de un informe del secretario general del Ayuntamiento al objeto de que determinara la legalidad o no de aprobar en fase inicial este documento”. Dicho documento aún no ha sido emitido, dándose la circunstancia de que podría presentarse minutos antes del pleno convocado para hoy viernes. 

Asimismo, “el PSOE, tras la petición de informe, ha presentado una enmienda a la propia propuesta del Gobierno indicando que no podrá aprobarse la ordenanza hasta que no esté en vigor el PGOU, advertencia que viene haciendo el PP desde el inicio”. Para el presidente del PP “este hecho es la manifestación clara de que el Partido Popular lleva razón y de que en el PSOE se está llevando a cabo una chapuza impropia de un proceso tan importante como éste”.

SIN GARANTÍAS LEGALES

El también presidente del PP chiclanero subrayó que “en los asuntos en los que no se precisa de mayoría absoluta o no se especifica normativamente que haya que existir un informe de la Secretaría General, la ley permite que se obligue a ésta o la Intervención que se emita un informe de un asunto que va a pleno cuando lo solicite al menos un tercio de concejales de la Corporación. El PP tiene siete concejales y por eso solicitamos el apoyo tanto de IU como de Por Chiclana sí se puede, que aceptaron secundar y suscribir la petición”.

La petición de tal informe jurídico radica, según el concejal popular en que “queremos que se determine si es ajustado a derecho la aprobación inicial de un documento que deriva de otro superior que no existe jurídicamente”.

La más moderna y actual jurisprudencia del Tribunal Supremo, recogida en un informe del alto tribunal emitido hace un par de años, recoge en varias sentencias y de manera reiterada que no es posible aprobar una norma que desarrolla un Plan General que no está en vigor, por lo que no queremos ser cómplices de un nuevo desastre desde el punto de vista urbanístico que perjudique a los ciudadanos de Chiclana”.

Núñez entiende que “el PSOE, estamos convencidos de que independientemente de lo que diga el informe de la Secretaría General, pretenderá llevar a cabo dicha aprobación. Nosotros creemos que un documento que versa sobre 22 millones de metros cuadrados y que afecta a unas 13.000 viviendas, tiene que reunir todos los parabienes legales. No se pueden dar nuevamente razones y argumentos, por pequeños que sean, a quienes están en contra, no sólo ya del proceso de regularización, que los hay, sino del urbanismo en general de Chiclana”.

Desde el Partido Popular alegan que “dicha ordenanza no tiene una necesidad temporal que apremie su aprobación ya, sin todas las garantías, por lo que podría esperarse a tener el Plan General aprobado y despejar las dudas y aprobarla con todas las garantías legales, porque no hay necesidad de correr”.

SENTENCIA CLARA DEL SUPREMO

El edil popular alude a la hora de cuestionar la legalidad del procedimiento que el Gobierno de PSOE y Ganemos pretende iniciar, como ejemplo de otras muchas, a una sentencia de 19 de octubre de 2011 del Tribunal Supremo, en la que éste aclara que “la inexistencia de un Plan General impide la aprobación definitiva de un documento de desarrollo e incluso el nacimiento de dicho documento, es decir, impide llevar adelante los acuerdos de trámite”.

Andrés Núñez afirma que “vemos que el Gobierno local, con su actitud, antepone conseguir un titular de prensa y vender la sensación de que se trabaja al interés de la ciudad. Esto denota una falta de altura de miras y de nivel”.

Finalmente, “el PP está totalmente en contra de la aprobación en este contexto, donde el Plan General jurídicamente no existe. Independientemente de lo que diga el informe que se dicte, lo que queremos es velar para que exista garantía jurídica para los ciudadanos de Chiclana afectados por este procedimiento”.

Teniendo presente la jurisprudencia actual, “sorprendería un informe contrario a lo que dicta el Tribunal Supremo. De darse el caso, habría que ver cómo votan los concejales que viven pegados como una lapa a lo que dicta el PSOE, como son los casos del edil de Ganemos y del concejal no adscrito y ex del PP Stefan Schauer”.

EXPULSIÓN DE MARÍN DEL PLENO

En el pleno celebrado salió adelante y el alcalde expulsó del salón de Plenos al concejal del Partido Popular, Ernesto Marín, ya que éste pidió la palabra para replicar a Cándida Verdier, portavoz del PSOE, ya que según el exalcalde, ésta le había insultado.Los seis concejales restantes del grupo también se salieron en su apoyo.

El propio Marín así lo explicaba: “Hoy he sido expulsado por el Sr. Roman del pleno municipal. No estoy orgulloso por ello, pero tampoco extrañado de que este alcalde lo haya hecho, cada vez que ha gobernado ha echado a alguien de un pleno, así que ha cumplido su histórica estadística”.

Sobre la expulsión declaró que “la Sra. Verdier me nombró en su alocución mintiendo como cada vez que habla, esta vez, para mi entender, de forma grave, como otras veces. Pedí la palabra por alusiones y el alcalde actual no me la quiso dar. Le rogué que me diera la palabra y ni por esas, en un espacio corto de tiempo me quitó la palabra y a la tercera me expulsó, llamó a la policía y me fui seguido de mis compañeros que de forma solidaria me acompañaron”.

“Roman me ha expulsado –agregó-, ha expulsado a un ex alcalde que cuando gobernó tuvo que soportar todo tipo de descalificaciones, insultos, infamias, amenazas y un largo etc. de improperios, y que a pesar de todo jamás expulsó a nadie”.

Reseñó que “no estoy orgulloso por esta expulsión, pero sí estoy orgulloso que cuando fui alcalde, supe tener el suficiente aguante y la suficiente mano izquierda como para no echar a nadie. Lo repito, no estoy orgulloso ni contento de lo sucedido. Él no lo sé, creo que sí”.





3 comentarios:

  1. Imposible. El Psoe no tiene enmienda. Jajaja

    ResponderEliminar
  2. al grano: ir preparando 40.000 para darselos al psoe para que cuando le tumben el cuarto pgou que le tumban os quedais sin dinero y sin servicios. arre borriquitos.

    ResponderEliminar
  3. ¿40.000? Ni un duro va a coger el peligroso con este timo. No va a pagarle al mafias de roman NA DI E habiendo robado ya antes el dinero que pago la gente, aquellas 80.000 pesetas por cabeza que el PSOE le robo a toda Chiclana hace 15 años cuando también dinero que era dinero para meter servicios y se llevaron el dinero y servicios ni uno.

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.