Logo Derecho - Bann

El Museo de Chiclana acoge la exposición “Del Greco a Picasso. Taller de copia”


Estará hasta el 27 de noviembre, alberga copias de obras de artistas como El Greco, Goya, Velázquez o Picasso, hechas por alumnos del taller de Eduardo Martínez.-

El Museo de Chiclana, acogerá hasta el 27 de noviembre la exposición Del Greco a Picasso. Taller de copia, en la que los asistentes pueden disfrutar de las réplicas efectuadas por los alumnos del taller de Eduardo Martínez, de obras de artistas de la talla de El Greco, Velázquez, Goya o Picasso entre otros.

En la inauguración estuvieron la delegada de Cultura, Josefa Vela, el director del Museo de la Ciudad, Jesús Romero, así como Eduardo Martínez y sus alumnos de su taller que han realizado estas copias.

Gracias a la colaboración desinteresada de Eduardo Martínez y sus alumnos, podemos disfrutar de esta magnífica exposición”, señaló Vela, reseñando que “se trata de una muestra con magníficas copias de obras de la talla de El Greco, Goya, Velázquez o Picasso”.

Como es imposible traer los originales “qué mejor manera de acercar a la ciudadanía las obras de estos magníficos artistas, siempre dentro de la humildad que supone las copias”, resaltó la edila de Cultura. Agregó que “hemos elegido esta fecha para la exposición, ya que se acaba de iniciar el curso escolar y hemos visto en esta muestra una oportunidad para que los niños puedan disfrutar de estas obras de la historia del Arte”.


EXPOSICIÓN INTERESANTE PARA LOS ESCOLARES

Por su parte, Jesús Romero recalcó que “la fecha elegida para la muestra buscaba que los colegios pudieran acercarse a ver estas obras. Somos conscientes de que no son los cuadros originales, pero también somos conscientes de que muchos niños no podrán asistir a los museos para verlos. Así, al menos tendrán la ocasión de contemplar estas copias”.

Según el director del museo, “estas copias suponen un ejercicio de humildad, ya que copiar es ponerse uno pequeño ante los grandes”.

Finalmente, Eduardo Martínez indicó que “hoy en día tenemos que acercar el arte a los pueblos y ciudades y, aunque tenemos internet, hay detalles que podemos ver en los Museos y que no se puede contemplar por el ordenador o el móvil, entre ellas, los empastes, las texturas”.

En cuanto a las copias, “queríamos hacer esta muestra con motivo del cuarto centenario de la muerte del Greco, que fue fuente de inspiración de numerosos artistas de la historia de España”.

Esta obra no hubiera sido posible “sin el estupendo equipo de alumnos que, tras hacer fragmentos del Greco, quisieron realizar obras completas, en ese afán de superación que tienen”, declaró Martínez, comentando que “la muestra se divide en varios bloques como los bocetos, el arte en miniatura, los paisajes, los animales, los autorretratos de los artistas protagonistas o los grandes ciclos”.


No hay comentarios

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.