Logo Derecho - Bann

“Hemos multiplicado por siete las actividades del Centro Box de hace dos años”


Habrá cursos de diversas cuestiones, la semana de la ciencia y cine-forum.-

El delegado de Juventud, José Alberto Cruz; el integrante del grupo “Nidhogg”, Daniel de la Llave; el responsable de La Box de Cine, Francisco Sánchez; el representante de “Beatfhobia”, Manuel Moreno, y el representante de “Ophión”, José Jaime Julián, presentaron la programación de actividades que se desarrollará en el Centro de Iniciativas Juveniles Box durante el próximo otoño.

Una programa que sirve para mostrar la evolución y el trabajo que se ha venido realizando en estas dependencias y con los jóvenes de la ciudad en el último año, que “hemos multiplicado por siete las actividades del Centro Box de hace dos años, resultado de una buena gestión de los recursos que tenemos, así como de la inversión que los jóvenes necesitan, por lo que estamos cumpliendo con el compromiso que adquirimos cuando llegamos al Gobierno”.

Algunos de estos nuevos proyectos se han basado en eventos temáticos, festivales, cine, crítica cultural, conciertos, cursos, talleres y otro tipo de actividades: “Hemos querido ofrecer novedades en días destacados como Halloween, ya que durante ese fin de semana el centro se transformará en un lugar de terror con actores caracterizados y una decoración espeluznante”.

En los distintos pases que se ofrecerán de forma gratuita, los asistentes se verán inmersos en un centro científico en el que tras el fallo de un experimento, tendrán que intentar salir de él pasando por pasillos tenebrosos, en el que 20 actores intentarán asustarles en todo momento”.

SEMANA DE LA CIENCIA Y CONCIERTOS

También destaca la semana de la ciencia en octubre, en la que los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer a una figura de relevancia internacional a nivel científico y aprender en talleres sobre de ciencia, espacio, realidad virtual y muchas cosas más.

“Vamos a continuar con cine de otoño e invierno con la iniciativa La bOx de Cine, en la que proyectaremos películas de éxito, pero con un fin muy interesante. Tras la película, un crítico experto debatirá con los asistentes sobre lo que han visto en el film”, comentó el concejal de Juventud.

“Consideramos la necesidad de adaptar nuestros contenidos a todos los públicos –agregó Cruz- y es el motivo por el que vamos a contar con la colaboración de intérpretes de lengua de signos, para que los jóvenes con alguna discapacidad auditiva pueda disfrutar de los contenidos. La película también será subtitulada”.

Una parte fuerte de esta programación son los conciertos de grupos locales. Se han preparado nuevos equipamientos técnicos adaptados a la calidad que necesitan estos grupos. Además de un concurso de rock, habrá conciertos de hip hop, pop y rock en los escenarios de la Box, que por primera vez, estará equipado en las condiciones adecuadas para el desarrollo de éstos.

También se desarrollará el “Meeting Fest by Box”, que durará un fin de semana y que tendrá una fiesta para menores, como conciertos todo el día con diferentes géneros y talleres a lo largo de unas jornadas, en el que ocio y formación se aunarán. 

CURSOS

La formación seguirá siendo un pilar fundamental: “Destacamos la renovación del curso de diseño de videojuegos, que abrirá su plazo de inscripción en pocos días. Tendremos un curso de diseño 3D con el programa Blender, con el que los jóvenes diseñarán su propio pokemon, para lo que utilizarán uno de los programas más potentes a nivel de diseño 3D conocido internacionalmente”.

Los estudiantes continuarán teniendo a su disposición el punto de orientación de estudios, para todos aquellos que tengan dudas sobre su futuro laboral, educativo o quiera afrontar sus exámenes de la mejor forma. Los idiomas serán importantes en este otoño, ya que para complementar la formación de las academias y los institutos, los jóvenes podrán practicar conversaciones en inglés o en alemán con nativos de ambos idiomas.

A todo esto se une el curso de repostería creativa, con el comienzo del segundo curso, un nuevo campeonato de Pokemon Go tras el éxito que tuvo el anterior, el proyecto “Soy independiente” que desarrolla Avalon para jóvenes con necesidades especiales y muchas otras actividades y sorpresas.

Por su parte, Francisco Sánchez, José Jaime Julián, Daniel de la Llave y Manuel Moreno explicaron cada una de las iniciativas que plantean y que desarrollarán en estos meses, agradeciendo el apoyo de la concejalía a las diferentes propuestas que se han ido planteando en los últimos meses. Coincidieron en que la oferta para los jóvenes ha crecido mucho en este año y han hecho hincapié en que ahora se les escucha.

3 comentarios:

  1. Esta gente quienes son los de barón rojo

    ResponderEliminar
  2. Vaya programa churri. Lo d elos pokemons es de traca. Debido al exito, dice, se repite. Donde esta el exito si no se vio ni uno. Tu si que eres un pokemon.

    ResponderEliminar
  3. De hace dos años también os preocupais del pasado,
    preocuparse del presente para que nadie OS diga que
    sois nit nit

    ResponderEliminar

Los Comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Por favor al redactar tu comentario sobre EL TEMA, cuida las formas.
No utilices 'copiar y pegar' para grandes textos, ni mayúsculas en exceso. No poner textos en el nombre. No direcciones web externas. Mejor sin abreviaturas SMS. Los comentarios pueden ser borrados (ver Advertencia Legal)
.