IU reclama garantías para que quienes no puedan costear la regularización, tengan acceso a luz y agua
Ha presentado alegaciones a las ordenanzas de regularización urbanística basadas en la “duda de su eficacia”.-
El concejal de Izquierda Unida, Roberto Palmero, informó sobre las alegaciones que su partido ha presentado a la ordenanza de regularización urbanística, basadas en “las dudas que tenemos sobre la eficacia de este documento, teniendo en cuenta que compromete a las personas afectadas a asumir un proceso de altos costes”.
Señaló como más importante que los ciudadanos que no puedan afrontar los pagos, tengan la garantía de que dispondrá de luz y agua. Este documento “no puede contribuir a crear más desigualdades en la ciudad y limitar la regularización solo a los propietarios con solvencia económica, porque la luz y el agua son básicos para unas condiciones de vida digna y no podemos permitir que el acceso a estos servicios dependan de la capacidad de afrontar los costes”.
Palmero señaló que la ordenanza de regularización “también carece de seguridad jurídica y financiera para los vecinos que inicien el proceso. Ya hemos visto como en otras ocasiones la Administración no se ha preocupado por el dinero que han depositado los vecinos para otros intentos de regularización”.
PROYECTO DUDOSO
Por eso “creemos necesario que las personas que afronten los pagos, que muchas de ellas lo tendrán que hacer incluso a través de compromisos bancarios, tengan alguna seguridad y sepan qué ocurre si el proceso se paraliza, es decir, definir qué pasa con las obras, los pagos y las obligaciones de las partes si, por ejemplo, el Plan General no saliese adelante”.
Continuando con el contenido de las alegaciones, el concejal de IU ha reclamado “un plan económico sobre el proceso de regularización urbanística que refleje la viabilidad de mantener más de veinte millones de metros cuadrados urbanos con los tributos de noventa mil habitantes”.
Manifestó que IU califica de “ambicioso este proyecto, lo que también nos crea dudas”, para continuar cuestionando “cuánto tendrían que subir los impuestos para que podamos mantener una superficie igual a la de Sevilla con los habitantes que actualmente tiene Chiclana”. Por eso es necesario un estudio de viabilidad “para que el proceso de regularización no se convierta en otro engaño”.
REGULARIZACIÓN MÁS SOCIAL
Por otra parte, Roberto Palmero anunció que IU “va a requerir al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía que se posicionen a favor de un cambio en la LOUA, que permita una regularización más social y más acorde a la realidad urbanística de nuestra ciudad”.
Agregó que en Chiclana “hay mucha gente que quiere acceso a servicios básicos pero quiere seguir viviendo en el campo y no quiere una regularización completa”, añadiendo que con esta opción “se abaratarían costes en el proceso, se haría de forma más sostenible medioambientalmente y se respetaría la identidad de las zonas de nuestro extrarradio”.
Una vez explicados los principales pilares de las alegaciones planteadas por IU a la ordenanza de regularización, el concejal ha tendido la mano al Gobierno municipal para “trabajar de forma conjunta en la implantación de estos cambios en el documento”, recordando que “nuestra obligación como representantes públicos es velar por el bienestar de nuestros vecinos”.
Sr. Palmero.
ResponderEliminar¿El saneamiento, conexión de aguas residuales, se os olvida mencionarlo o es que no lo consideráis imprescindible?