Perdona la infidelidad y aguarda la reforma
MarĂa Damiani (salud y bienestar) [colaboraciones].-
Los niveles de infidelidad han aumentado considerablemente en los Ăşltimos años, a pesar de que un alto porcentaje de las personas censuran dicho comportamiento. España es uno de los paĂses con mayor tasa de divorcios, siendo la infidelidad una de las principales causas que suele ser provocada por la insatisfacciĂłn de una de las partes con respecto al tipo de relaciĂłn que mantienen.
La fidelidad de la pareja tiene un valor importante dentro del matrimonio, pues se entiende como lealtad y confianza, marcos para crecer en pareja.
Un estudio de la Facultad de PsicologĂa y el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂ©xico (UNAM), sostiene que los problemas de comunicaciĂłn son una de las primeras causas de infidelidad entre las personas.
La base de la infidelidad reside normalmente en una carencia. Algunos concuerdan que es debido a la falta de afecto, de cariño e importancia hacia la otra persona y generalmente falta de diálogo, aunque por otro lado se busca algo nuevo.
PREVENIR LA INFIDELIDAD
La falta de comunicación no sólo atañe al ámbito de la pareja sino que abarca otros aspectos de la vida: la amistad, la familia, el trabajo. En cualquiera de ellas puede traicionarse el eje central de la relación: la confianza.
Ante el aumento de infidelidades, ¿cĂłmo prevenirlas?
-Cuidando las relaciones y aprendiendo a cultivar el amor.
-Construyendo y alimentando cada dĂa la relaciĂłn.
-Fomentando el compromiso por ambas partes.
-Reflejando honestidad en un diálogo fluido y sincero.
-Compartiendo una aficiĂłn saludable.
¿Es posible perdonar una infidelidad emocional?
Para poder sanar la infidelidad se tiene que pasar por un proceso de pedir perdĂłn, perdonar y reformarse. Un estudio realizado en la Universidad de Missouri-Kansas analizĂł a 587 personas que habĂan sido engañadas por sus parejas y despuĂ©s de un seguimiento durante el perĂodo de los seis meses siguientes, hallĂł que cuando se logra olvidar lo sucedido y comenzar nuevamente, las probabilidades de que la relaciĂłn se fortalezca aumentan.
EFECTOS SALUDABLES DEL PERDÓN
El perdón tiene efectos saludables en la persona que perdona, promoviendo su salud mental y venciendo alteraciones en el sueño, en el apetito y la baja autoestima que, en ocasiones, suelen aparecer ante este tipo de engaño. El perdón no es una muestra de debilidad sino una demostración de amor.
AsĂ lo demostrĂł mi compañera de trabajo, Carmen, quien perdonĂł a su esposo a pesar del dolor que le generĂł su infidelidad, comprendiendo que todos somos el reflejo del Amor, que perdona y ama incondicionalmente. DespuĂ©s de un perĂodo de crecimiento espiritual, pudo sanar el resentimiento, transformar su pensamiento y colaborar para la reforma en ella misma y en su esposo. Gracias a esa experiencia empezĂł a ver el mundo y a sus semejantes con amor, lo que fue sanador para ella, para su familia y los demás.
Este ejemplo ilustra cĂłmo el empezar cada dĂa amando al prĂłjimo y sintonizando con el principio divino hace que se propague la idea de la armonĂa universal. Esta apertura promueve la curaciĂłn. Además, nos capacita a cerrar la entrada a los pensamientos de venganza, rabia e inseguridad y a dejar de alimentar el desorden mental.
Alinearse con una forma de vida espiritual permite empezar de adentro hacia afuera, caminar de la mano de la lealtad, del agradecimiento y de la entrega sin lĂmites a los demás.
Siempre es un buen momento para perdonar y recomenzar, aunque para ello se necesite empeño, determinación y decisión.
Pon tu comentario