Ruta Monumental en el Cementerio Mancomunado de Chiclana
Es un proyecto estatal, Cementerios Vivos, con un recorrido por 17 lugares con el objetivo de difundir su patrimonio histĂłrico, cultural y paisajĂstico.-
El alcalde de Chiclana, JosĂ© MarĂa Román; el presidente de Cemabasa, MartĂn Vila; y el vicepresidente de Cemabasa, JoaquĂn Guerrero Bey, inauguraron la Ruta Monumental con diecisiete lugares en el Cementerio Mancomunado BahĂa de Cádiz. Se trata de una iniciativa creada por la AsociaciĂłn Nacional de Entidades y Empresas Municipales de Servicios Funerarios y Cementerios (AFCM) y dirigida al sector turĂstico.
Esta ruta se enmarca en la iniciativa que lleva por nombre Cementerios Vivos, un proyecto que propone la creaciĂłn de una red de cementerios que trabajen de forma coordinada y colaborativa para la difusiĂłn del patrimonio artĂstico, histĂłrico, cultural y paisajĂstico de los recintos funerarios asociados a la entidad.
Bajo el eslogan Primero sorprenden, despuĂ©s fascinan, esta propuesta turĂstica y cultural ya incorpora algunos de los cementerios asociados a la AFCM, entre los que se encuentra Cemabasa.
En la ruta se puede encontrar parte de la historia de la capital gaditana y de Chiclana, asĂ como de muchos de sus protagonistas, entre ellos, el PanteĂłn de Aramburu, el monumento a los alcaldes de Cádiz o los bustos de la Perla de Cádiz, PericĂłn de Cádiz, Bojiga de Cádiz, Maestro Escobar, la escultura a Fernando Quiñones o el monumento a los caĂdos en Cuba y Filipinas, entre otros.
RECORRIDOS INDIVIDUALES Y POR GRUPOS
Para realizar el recorrido, Cemabasa ha elaborado un plano. AsĂ la ruta se puede realizar de forma individual, en horario de oficina de 9,00 a 18,00 horas, y tambiĂ©n en grupos concertados, a los que se asignará un guĂa que podrá describir el recorrido en varios idiomas. Se está trabajando para coordinar las visitas en grupo a travĂ©s de empresas locales y touroperadores.
El regidor señalĂł que “inicialmente no sabĂamos si este proyecto podĂa resultar, pero ahora sĂ sabemos que hay personas interesadas en hacer un recorrido por el Cementerio Mancomunado y una bodega de Chiclana”.
El cementerio es un espacio ambiental “muy interesante y con una arquitectura muy especial, gracias al buen diseño que se llevĂł a cabo desde el principio, siendo un paseo por la historia de la BahĂa de Cádiz”, agregĂł.
Por su parte, MartĂn Vila comentĂł que los cementerios no tienen por quĂ© ser lugares donde se llevan a cabo servicios funerarios, sino tambiĂ©n donde haya vida, “de ahĂ que en España esta iniciativa se llame Cementerios Vivos. En el caso del Mancomunado de Chiclana, tenemos un alto valor ambiental, botánico, artĂstico e histĂłrico”.
El cementerio de San Sebastian conocido como el
ResponderEliminarcementerio viejo tiene mas historia que este como de
aquà a lima este es otra hazaña del Pepe mier pero
este indocumentado ni lo nombra
AHORA CUATRO MARTES EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO Y SI PUEDES LLEVAR CACEROLA PITOS Y MATRACAS PARA ADORNARLES LA MAÑANA AL PSOE Y A IU HA Y EL JUEVES A REVENTAR EL PLENO
ResponderEliminarDONDE PSOE IU PODEMOS Y GANEMOS QUIEREN QUE SIOGAMOS PAGANDO EL IMPUESTO DE SUCESIONES MAS CARO -EL MARTES CACEROLADA EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO Y EL JUEVES AL PLENO A ABUCHEARLES ES LO QUE SE MERECEN POR LADRONES Y JUDAS.
¿como es que salis en las fotos? la tradiciĂłn dice que no se puede fotografiar a un chupasangre, bueno será porque en realidad sois simplemente unos SINVERGĂśENZAS.
ResponderEliminar