Las instalaciones deportivas municipales podrán usarse para impartir dos grados de FP de Deportes
Las
empresas interesadas en impartirlos tienen un plazo de 15 días naturales para
presentar sus ofertas, tras la publicación del anuncio en el BOP.-
El
Ayuntamiento otorgará mediante procedimiento abierto y concurso, la licencia
para el uso común especial de instalaciones deportivas municipales, para la
impartición de dos grados de formación profesional. El primero de ellos será el
grado superior del ciclo formativo de Animación de Actividades Físicas y
Deportivas, mientras que el segundo será el grado medio en Conducción de
Actividades Físico-deportivas en el Medio.
“Se trata de nuevas iniciativas de cara al fomento del
empleo y a la formación, dando así un paso importante en el reto que nos
planteamos de formar a las personas para facilitar su entrada en el mercado
laboral”, señaló el alcalde de Chiclana, José
María Román.
Comentó
que “el objetivo es satisfacer las necesidades
formativas en cuestiones de deportes de los ciudadanos, canalizando el interés
existente entre la población más joven y en edad de formación, a través de la
implementación de oferta educativa reglada en el área del conocimiento y
desarrollo físico humano, del que se carece actualmente en la localidad”.
Los dos
grados vienen a unirse al que también se está tramitando en hípica, así como el
de animador turístico y al de escuela infantil, que se han anunciado ya. La
intención es ampliar la formación educativa existente actualmente en el
municipio, más allá del simple aprendizaje de las materias impartidas en los
centros, ya que pretende facilitar la formación reglada en deporte.
REQUISITOS
PARA CONCURSAR
Las clases
se desarrollarán en instalaciones deportivas municipales y en otros espacios
naturales que sean necesarios, siendo gestionadas por una empresa privada,
autorizada y catalogada para la impartición de estos cursos. El Consistorio
asumirá los gastos de luz y agua, energía, limpieza y mantenimiento de los
edificios, mientras que la empresa concesionaria asumirá los gastos de material
fungible. Los precios de matriculación serán los que se recojan en la oferta de
la empresa seleccionada.
Las
licencias se concederán por un plazo inicial de cuatro años, pudiendo
prorrogarse por periodos bienales, sin que la duración del contrato, incluidas
las posibles prórrogas, pueda exceder de ocho años, mientras que el canon que
deberá abonar será igual o superior a la cantidad de 2.000 euros anuales.
En cuanto
a los criterios de adjudicación, se puntuará con hasta 70 puntos al canon
ofertado, mientras que el proyecto educativo del centro podrá obtener hasta 30
puntos.
Las
empresas interesadas deberán presentar sus ofertas en el Registro de Entrada
del Ayuntamiento durante los quince días naturales posteriores a la publicación
del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia, o a través de
Correos. Una vez concedidos los servicios a la empresa ganadora del concurso,
será ésta la que deba solicitar la homologación de la formación a la Junta de
Andalucía.
Pon tu comentario