El Plan Especial de Sancti Petri, a exposición pública en el Atrio del Ayuntamiento
El
alcalde señaló que “estamos a la espera de que
Costas emita el informe oportuno para abrir el proceso oficial de información
pública”.-
El alcalde
de Chiclana, José María Román, inauguró
la exposición sobre el Plan Especial de Sancti Petri, que permanecerá expuesta
en el Atrio del Ayuntamiento hasta principios de diciembre. Estuvieron
presentes la portavoz del Gobierno, Cándida
Verdier, y los delegados de Turismo y Fomento, Ana González y Adrián Sánchez
respectivamente, así como el arquitecto y responsable de la Oficina Municipal
de Proyectos, Juan Antonio de la Mata.
Con el
objetivo de lograr el mayor consenso posible de cara a la ejecución del
proyecto de Sancti Petri, el Gobierno municipal continúa con el proceso de
información pública y participación ciudadana, que se inició el pasado mes de
septiembre y que ha llevado consigo la celebración de numerosas reuniones con
grupos políticos, colectivos y empresas instaladas en el poblado almadrabero,
Demarcación de Costas, Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, clubes
deportivos, etcétera, además de consejos sectoriales… Todo ello para elaborar
un documento consensuado para su posterior aprobación inicial en el Pleno de la
Corporación.
Román
reseñó que “hemos instalado los planos de una
forma distinta y provocadora, para que se pueda generar un recorrido por las
distintas mesas y que la ciudadanía conozca lo que se pretende hacer en el
poblado. Es una exposición temporal, que no solo se quedará en el Ayuntamiento,
sino que también se expondrá en la calle”.
Añadió que
“se trata de un proceso participativo tan
abierto, que ni tan siquiera aún se ha iniciado formalmente el plazo de
información pública”.
MESA DE
TRABAJO
Siguió
diciendo que “administrativamente no ha
comenzado el plazo de exposición pública, porque aún no puedo firmar el decreto
de inicio de la aprobación inicial del Plan Especial hasta tanto no nos llegue
un informe de Costas, que se solicitó hace ya dos meses, aunque no depende de
la Demarcación de Costas en Cádiz, sino directamente de Madrid”.
Una vez
llegue ese informe se firmaría el decreto y se abriría el plazo oficial para
que se puedan presentar las alegaciones oportunas al expediente, para su
tramitación administrativa. No obstante, “considerábamos
bueno que el documento se diera a conocer, no solo a través de la página web o
de ruedas de prensa, sino con esta visión, en la que puede verse la evolución
histórica del poblado y la propuesta del equipo redactor”.
Por su
parte, Juan Antonio de la Mata destacó que “más
que una exposición, se trata de una mesa de trabajo, puesto que el documento
sigue abierto a la propuesta de la ciudadanía, con el objetivo de que se pueda
analizar y proponer. Se trata de una exposición
pensada para salir a la calle y facilitar el acercamiento de los vecinos de
Chiclana”.
Incidió en
que “la propuesta inicial está siendo muy
comentada por la gente y ya se está incluyendo correcciones a la misma, de cara
al documento que se presentará para su aprobación inicial. Hemos escuchado a gente que nos dice que se ve un
trabajo serio y bien fundado, aunque necesita una serie de ajustes para
acercarlo mejor a la realidad de este sitio”.
ACTUACIONES PREVISTAS
El Plan
Especial plantea inicialmente un proyecto con un presupuesto aproximado de 37
millones de euros, de los cuales 25 serían inversión pública y el resto privada
(empresas náuticas, comercios y restaurantes).
Según el
documento redactado por la Oficina de Proyectos del Ayuntamiento, las posibles
actuaciones en el poblado incluyen un intercambiador de transporte público
junto a la rotonda de entrada a Sancti Petri, una calle comercial, una zona
dotacional junto a la rotonda (centro de visitantes), en la zona de la iglesia,
así como en el antiguo cine.
Otro parte
destinada a pesca junto al puerto pesquero; una área de restauración frente a
la Casa del Farero; una de náutica y
marina seca frente al puerto deportivo; una amplia bolsa de aparcamiento en los
terrenos de la antigua fábrica de conservas y una zona de deportes náuticos
junto a la playa.
Está
prevista la conservación de la calle principal, que atraviesa el poblado en su
eje central, la plaza de la iglesia, la calle que conecta dicha plaza con el
puerto deportivo y la plaza del mar, mientras que se crearían nuevos espacios
públicos abiertos como la plaza de la Ciudadanía, entre la plaza principal y el
Club Náutico Sancti Petri y que podría albergar la celebración de eventos y
conciertos.
También
habrá una plaza de los pescadores, entre el antiguo cine y la zona de
restauración, y un espacio abierto denominado parque Punta de la Isla, con zona de juegos infantiles, entre la
entrada al poblado y la iglesia.
Pon tu comentario