El PP busca “recuperar la esencia del centro” con el “Proyecto Alma”
Plantea financiarlo con el millón y medio de euros “que José María Román pretendía gastarse en comprar un
tercio del edificio de la Plaza Mayor”.-
El Partido Popular presentó una propuesta de plan estratégica para el centro histórico, denominado Proyecto Alma. El portavoz y presidente del PP, Andrés Núñez, que estuvo acompañado por Ana Belén Panés, vicesecretaria de sectores productivos de esta formación, afirmó que “este planteamiento responde a una necesidad que entendemos evidente, y que fue adelantada hace unos días a los comerciantes de la calle Larga, uno de los principales beneficiarios de dicha actuación”.
Para Núñez, “el Proyecto Alma es necesario porque entendemos que el centro histórico ha perdido su esencia, su alma, su identidad. A lo largo de los años, con un desarrollo que entendemos negligente, como el que se hizo en Plaza Mayor o con el derribo de lo que era nuestro antiguo mercado de abastos, se ha perdido identidad. Es evidente que las condiciones del actual mercado de abastos son mejores, pero no quita para que el antiguo se hubiese mantenido y dedicado a actividades culturales, por ejemplo”.
El Partido Popular presentó una propuesta de plan estratégica para el centro histórico, denominado Proyecto Alma. El portavoz y presidente del PP, Andrés Núñez, que estuvo acompañado por Ana Belén Panés, vicesecretaria de sectores productivos de esta formación, afirmó que “este planteamiento responde a una necesidad que entendemos evidente, y que fue adelantada hace unos días a los comerciantes de la calle Larga, uno de los principales beneficiarios de dicha actuación”.
Para Núñez, “el Proyecto Alma es necesario porque entendemos que el centro histórico ha perdido su esencia, su alma, su identidad. A lo largo de los años, con un desarrollo que entendemos negligente, como el que se hizo en Plaza Mayor o con el derribo de lo que era nuestro antiguo mercado de abastos, se ha perdido identidad. Es evidente que las condiciones del actual mercado de abastos son mejores, pero no quita para que el antiguo se hubiese mantenido y dedicado a actividades culturales, por ejemplo”.
Según el edil popular, “esta falta de identidad, de alma, entendemos que genera un desapego de los propios ciudadanos hacia el centro. La revitalización de esta zona debe ser una consecuencia natural de la recuperación de su identidad”.
El Proyecto Alma nace
porque “nos hacemos diferentes preguntas, como
por ejemplo, qué sensación siente cualquier chiclanero o visitante cuando viene
al centro. ¿Se siente que es un espacio cómodo, agradable? ¿Es un espacio
geográfico fácilmente identificable? ¿Qué calles componen el centro? Las
respuestas pueden ser muy variadas, y eso hace que el centro pierda identidad”.
El citado proyecto consiste en “una
iniciativa abierta, que lo que pretende es realizar una serie de preguntas que
entendemos deben tener una solución, una serie de cuestiones que no están
resueltas a día de hoy y que vistas de manera global, dan como respuesta los
motivos por los que el centro actualmente, salvo que se haga una actividad
concreta, no tiene vida, que deriva de que no tiene alma”.
MEDIDAS QUE CONTEMPLA ESTE PROYECTO
Este plan estratégico contempla un estudio integral y transversal
de todas estas cuestiones que hacen que no sea un centro urbano. El objetivo
fundamental es “recuperar nuestro centro
histórico, para que cualquier visitante y los chiclaneros podamos entender que
hay una identidad”.
Núñez indicó que “hay que
preguntarse si la ordenación del tráfico es la correcta. No hablo de
peatonalización o no, sino si es fácil circular por el centro, por ejemplo. Si
tenemos un centro donde está incluida la Plaza Mayor, con un elemento
arquitectónico como la Iglesia Mayor, que habrá que ver si puede llegarse con
facilidad desde los diferentes puntos de entrada a Chiclana”. Sobre este
mismo aspecto agregó que “hay que estudiar si
es bueno que Jesús Nazareno está cortada al tráfico, porque también es algo que
puede influir en ese objetivo”.
El PP manifiesta que “abordando el
asunto, tenemos claro que hay un triángulo con tres iglesias que pueden servir
de referencia para trabajar la identidad de nuestro centro histórico”.

APARCAMIENTO Y SEÑALES DE TRÁFICO
Otra cuestión que habría que estudiar son las zonas de
aparcamiento: “Con el PSOE la zona azul ha
aumentado y ha llegado a calles impensables, como Hormaza. Hay un aparcamiento
en la Plaza Mayor, en la Plaza de Abastos, hay dos en superficie en Caraza.
¿Hace falta la actual zona azul o puede plantearse la reducción de calles o de
horarios, por ejemplo? Es un debate que hay que abrir por el bien de nuestra
ciudad”.
Otros aspectos que el Proyecto Alma pretende abordar son la iluminación del centro: “¿La iluminación es la correcta? Los comerciantes de calle Larga nos decían que es pobre. No damos una respuesta, sino que planteamos la cuestión para que entre todos podamos aportar”.
Otros aspectos que el Proyecto Alma pretende abordar son la iluminación del centro: “¿La iluminación es la correcta? Los comerciantes de calle Larga nos decían que es pobre. No damos una respuesta, sino que planteamos la cuestión para que entre todos podamos aportar”.
También se cuestiona la actual señalética, “que demuestra que si se viene por Alameda Solano es
imposible llegar al centro de Chiclana, porque cuando llegas al puente de Los
Remedios deja de señalizar y acabas en El Pilar. Las señales están para los de
fuera, por lo que si no es eficaz, se debe eliminar y corregir. Si queremos que
la gente vaya al centro, lo primero es facilitarle que llegue, y eso a día de
hoy no ocurre”.
Consideran los populares importante de abordar “la identidad, porque no es normal que en calles
próximas existan tipos diferentes de farolas, de bancos, de papeleras… al final
eso está diciendo que no hay identidad unificada”. Y no menos importante
para la formación popular es estudiar “otro
aspecto fundamental, pues para que tenga vida el centro tiene que estar
habitado. ¿Deben tomarse medidas para que se permita mayor altura en las
edificaciones y mayor densidad de viviendas?”.
USAR EL DINERO DESTINADO AL EDIFICIO DE LA PLAZA MAYOR
Andrés Núñez resaltó que “todas
las cuestiones planteadas, a las que el PP, como cualquier chiclanero, puede
tener una opinión, es un listado a las que pretendemos dar respuesta. Habrá que
estudiar a ciudades próximas que han conseguido hacer un centro atractivo.
Tenemos que hacer un recorrido histórico por nuestro centro urbano, para crear
una identidad y que cualquier persona pueda identificar que está en el centro
cuando acceda al mismo”.
El propósito planteado es que “una
vez que demos respuesta, el objetivo es que el centro histórico se defina como
un espacio singular y diferenciado. A día de hoy vemos que los turistas buscan
lugares con un elemento diferenciador. Hay que conseguir un centro con
identidad propia, con alma, para que apetezca vivirlo, que quien venga al
centro se emocione y perciba que está en un lugar único, especial”.
El planteamiento del Partido Popular va acompañado incluso de la
partida económica que puede utilizarse desde el Ayuntamiento para acometer el Proyecto Alma: “Todo
esto se puede hacer con el millón y medio de euros que el PSOE pretendía
gastarse en comprar un tercio del edificio de Plaza Mayor. Es un dinero que
está presupuestado, así que si el PSOE quería revitalizar el centro, entendemos
que apoyará la propuesta”.
CONSENSO POLÍTICO
El presidente del Partido Popular subrayó que “nosotros somos abiertos y no pretendemos imponer
nuestras respuestas. Veamos con equipos técnicos el asunto. Pero igual el PSOE
dice que no, y entonces tendremos que pensar que había algo raro detrás de la
operación del edificio de la Plaza Mayor”.
El PP pretende que la propuesta “sea
bien acogida por las fuerzas políticas, porque la idea es que se adopten
medidas que perduren en el tiempo. Hay que tener la mente abierta, y esperamos
la misma actitud en el resto de partidos políticos”.
El Proyecto Alma ya ha sido presentado a comerciantes de la calle Larga y en los próximos días “esperamos darlo a conocer a asociaciones de comerciantes y otros colectivos, para que puedan también aportar”.
El Proyecto Alma ya ha sido presentado a comerciantes de la calle Larga y en los próximos días “esperamos darlo a conocer a asociaciones de comerciantes y otros colectivos, para que puedan también aportar”.
la que estais ALMAndo entre todos, unos y otros, panda de incompetentes interesados
ResponderEliminarMejor no llevar a nadie a la plaza mayor, a los que se acercan les parece un horror y no entienden que se permitan esas aberraciones desde un ayuntamiento.
ResponderEliminar¿ Cuándo le va a interesar al PSOE tener un plan de ordenación urbana? saben la documentación que hay que presentar y no lo hacen para retrasarlo, que dejen de tomarnos el pelo.
El centro está lleno de gente, de vida Y de ALMA hasta que cae la tarde.
ResponderEliminarDe noche ya es otra cosa.
Tres iglesias no bastan para atraer al turista y a los de aquí; no somos una ciudad monumental dónde la gente se puede tirar las horas muertas viendo la Alhambra, paseando por la judería de Córdoba o el barrio de Santa Cruz de Sevilla.
Hay que ofrecer actividades culturales dignas y variadas (De flamenco y Taetro ya estamos cansados, lo digo con todo mi respeto hacia ésa gente que bastante hace con tanta generosidad y entrega)
Con poco que se haga de actividades culturales, estables y variadas, la gente saldrá de noche al centro. Y llenarán los bares y restaurantes si hay algo de dinero (de éso hablamos otro día)
Pero hay una cosa que parece que nadie tiene en cuenta. La mayor parte de la población de Chiclana vive lejos del Centro. Los que vivimos en el "diseminado" estamos tan dejados de la mano del Ayuntamiento que ni tenemos Autobuses para llegar a la Plaza Mayor a no sabemos qué. Y pide un Taxi a ver cuándo llega y qué te cobra. Si vamos en nuestro coche estamos acojonados por si hay controles de alcoholemia. Y en Verano cuéntale a los turistas del Novo o a los de la segunda vivienda en los "campitos" que muevan el culo ¿a qué?
Se quedan en el Hotel y proximidades o fiestuki en el chalecito con Karaoke.
Y los hosteleros del centro, que fijo que dan más calidad, muertos de asco.
Menos ALMA , menos filosofía barata y más alternativas y facilidades parabir al Centro.
Aunque sea para no dar la espalda al río (Que es otra gilipollez, pero se admite como animal de compañía)