Halloween llenó de gente las calles del centro de Chiclana
Cientos de
personas acudieron, a pesar de la espera, al Halloween Park, y Visit Chiclana contó historias de fantasmas en
sus rutas por las casas encantadas.-
Por mucho
que lo neguemos, Halloween se ha instalado en la vida chiclanera y ayer se pudo
comprobar con las miles de personas que estuvieron en la calle disfrutando de
los actos organizados, aunque en alguno de ellos no pudieron verlo por el
tiempo que se tardaba en acceder (varias horas) a él. La calabaza se impuso a
nuestras tradiciones y los muertos, zombis, esqueletos y otras criaturas se
adueñaron de nuestras calles, plazas y parques.
A las
19,00 horas, cuando la noche se posaba sobre Chiclana, se abrieron los accesos
en al parque de Santa Ana para que pudieran acceder a él las cientos de
personas que hacían cola para asistir al Halloween Park. En el recorrido se
podían ver seres salidos de ultratumba, la mujer de la curva, cementerios con
sus tumbas y cruces fantasmagóricas.
Tampoco faltaron los zombis comedores de humanos, patinadores esqueléticos, etc. La ruta duraba unos diez minutos, pero la espera alcanzaba las tres horas, ya que desde mucho antes de comenzar ya se apiñaban cientos de personas en los alrededores del parque.
Esto
provocó las protestas de algunos padres, pero la paciencia fue mucho mayor y
aguantaron la mayoría de ellos estoicamente para ver qué les deparaba la ruta
preparada para ellos. Bonita ambientación y los grupos que iban entrando poco a
poco se divirtieron y asustaron ante lo que se les presentaba en la oscuridad.
Para el año próximo si se hace de nuevo, deberían cuidar lo del tiempo de espera, pues muchos no aguantaron hasta el final. La primera vez no se sabe cómo va a resultar y tanta asistencia los desbordó, y eso que estuvieron hasta la medianoche.
MÁS
DISFRACES QUE EN CARNAVAL
Pero, además, también sirvió para que el centro estuviera lleno de gente disfrazada, los que entraron y los que no en el parque. La Alameda Lora y la plaza de las Bodegas también estuvieron repletas de personas. Esta última principalmente por las atracciones.


Del Tenorio ni hablamos. Sólo unos románticos, teatreros y taetreros, recuerdan cada año al incansable conquistador Don Juan, que ve cómo desde hace algún tiempo ha perdido la batalla contra esta fiesta, aunque lo del trato o truco todavía no ha terminado de entrar en las costumbres españolas y chiclaneras en concreto, aunque tiempo al tiempo…

Pero, además, también sirvió para que el centro estuviera lleno de gente disfrazada, los que entraron y los que no en el parque. La Alameda Lora y la plaza de las Bodegas también estuvieron repletas de personas. Esta última principalmente por las atracciones.
Lo mismo
que criticamos cuando el Ayuntamiento hace actos cutres en Las Bodegas como las
fiestas chicharroneras, vinícolas y cerveceras, ahora hay que felicitarles,
porque en esta ocasión han dado el pelotazo, con las ideas y el trabajo de
quienes tuvieron la idea del Halloween Park, pero al César lo que es del César.
Ayer se
vieron más chiclaneros disfrazados, de todas las edades, que en cualquier
carnaval, incluido el día de la cabalgata, lo que pone en evidencia que la
fiesta de disfraces por excelencia ha pasado a peor vida a favor de esta
tradición celta que arraigó en Estados Unidos con los irlandeses que emigraron
y que se ha convertido en la mayor manifestación popular.
Del Tenorio ni hablamos. Sólo unos románticos, teatreros y taetreros, recuerdan cada año al incansable conquistador Don Juan, que ve cómo desde hace algún tiempo ha perdido la batalla contra esta fiesta, aunque lo del trato o truco todavía no ha terminado de entrar en las costumbres españolas y chiclaneras en concreto, aunque tiempo al tiempo…
CASAS ENCANTADAS
Por otra
parte, Visit Chiclana llevó a cabo por
segundo año consecutivo una ruta guiada por las casas encantadas de la
localidad, basada en el libro que publicó Editorial
Navarro, Fantasmas y monstruos de
Chiclana.
Partiendo
de la plaza colindante al Museo de Chiclana, donde estaba la casa de Francisco Montes, Paquiro, y ahora está su estatua, fueron
recorriendo las calles del centro, parándose en las viviendas donde se habla de
fantasmas en dicha publicación.
Se
hicieron dos rutas, a las 21,00 y 23,00 horas, unas cuarenta personas cada vez,
aunque pudieron unirse aquellas que lo desearon mientras se realizaba la
actividad, que disfrutaron de las historias que les contaron.
De fantasmas el centro está lleno todos los días no solo en Halloween
ResponderEliminarEsta claro que la especie humana no tiene futuro.
ResponderEliminarCon la que está cayendo,y que estos piensen en fantasmas.
ResponderEliminara ver si el ayuntamiento apoya a estas asociaciones vecinales como la de los del belen viviente y esta de halloween que se lo curran y atraen a la gente y les ponen la infraestructura para que luego no haya tantas colas y esperas.y se dejen de tanto financiar al visit chiclana.
ResponderEliminarostias nadie esta contento nunca con na, vaya tela, dejad que sigan estas cosas que al final los que disfrutan son los niños, mejor o peor pero los niños, pufff
ResponderEliminarY a puerto real hospital aquello si que es hallóween allí si que da miedo el caos que hay
Eliminar