Hoy comienza la III Semana de la Ciencia en la sala Box con numerosas actividades
Esta
tarde, a las 19,30 horas, se llevará a cabo el taller de observación del cielo,
y habrá conferencias y una exposición de un Planetario Espacial.-
El Centro
de Iniciativas Juveniles Box acoge desde hoy martes y hasta el sábado 11 de
noviembre la tercera ediciĂłn de la Semana de la Ciencia, una actividad
tematizada con la que descubrir aspectos fundamentales como la astronomĂa, la
quĂmica, la fĂsica o las nuevas tecnologĂas de una forma espectacular y
diferente.
Los
visitantes podrán disfrutar de talleres, exposiciones, un planetario,
experimentos con quĂmicos y ponencias de alto nivel. Asimismo, como puntos
destacables de esta tercera edición se encuentra la asistencia de Hipólito Guzmán, miembro de la Agencia Espacial
Europea, asĂ como talleres como el de CĂłmo ser
un hacker en 2017 con el que se quiere dar nociones de cĂłmo proteger
nuestros dispositivos de posibles amenazas, o ponencias como la de Antonio Luque, presidente del Institute of Electrical and Electronics Engineers
en la sección de España.
También
contará con talleres destinados a centros educativos, con los que se trabaja
desde el Ayuntamiento de una forma muy estrecha. Algunas de las actividades que
se desarrollarán entre los alumnos de institutos serán experimentos con
quĂmicos de una forma muy visual y divertida, asĂ como aprender a montar tu
propio cohete desde cero.
También
repetirán la noche de observación del cielo, que será esta tarde a las 19,30
horas, contando con telescopios profesionales y ponentes del grupo astronĂłmico
portuense. Otro punto destacable es la exposición permanente Un universo de imágenes del proyecto La Ciudad de las Estrellas de Virginia
Sánchez, ideĂłloga de esta muestra, y proyecciĂłn de pelĂculas que complementarán
la exposiciĂłn cada tarde.
A las 9,30
horas se inaugurará la exposición Planetario Espacial. Mañana miércoles, de
9,30 a 13,30 horas, los asistentes podrán conocer cómo montar su propio cohete
y por la tarde, a partir de las 18,00 horas, habrá una conferencia, Avanzando la tecnologĂa para beneficio de la
humanidad: Los avances en la tecnologĂa elĂ©ctrica, electrĂłnica y de computaciĂłn
mundial, a cargo de Antonio Luque. A las 19,00 horas será la conferencia
sobre los Ăşltimos avances en la astronomĂa de la Agencia Espacial Europea, por
parte de Hipólito Guzmán.
El jueves
9 y el viernes 10, de 9,30 a 13,30 horas, los visitantes podrán divertirse con
experimentos para conocer las leyes de la fĂsica y la quĂmica. Asimismo, el
jueves a las 18,00 horas será la charla Cómo
ser un hacker en 2017, a cargo de VĂctor
Sáenz, cuyo objetivo es conocer consejos útiles para proteger los
equipos informáticos de las amenazas de terceros. Por último, el sábado a las
10,30 horas se explicarán las grandes misiones de la Agencia Espacial Europea.
Pon tu comentario